Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Ágata
Ágata
Ágata
Ágata

Ágata

Agate

Una especie de Calcedonia

Ya el filósofo Teofrasto, hace 3000 años, hablaba del ágata. El hecho de que fuera una calcedonia convertida en un cuarzo ha hecho que pueda tomar múltiples colores, como el marrón, lila, amarillo y gris. Por su formación, suele tener múltiples capas y por su carácter poroso, puede incluso teñirse y mantiene muy bien los colores.

Dureza
Dureza:

6.5 - 7

Densidad
Densidad:

2.66 g/cm³

Información general de la Ágata

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Ágata

Lustre
Ceroso, Vítreo, Opaco
Diafanidad
Translúcida
Colores
Con bandas
Magnetismo
No magnética
Tenacidad
Frágil
Ruptura
Ninguna
Fractura
Concoidea, Subconcoidea
Vetas
blanco
Sistema cristalino
Trigonal
Dureza
6.5 - 7 , Dura
Densidad
2.66 g/cm³, Peso normal
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Ágata

Clasificación química
Silicatos
Fórmula
SiO2
Lista de elementos
Si, O

Propiedades ópticas de la Ágata

Índice de refracción
1.530-1.543
Birrefringencia
0.004
Pleocroísmo
Ninguno
Dispersión
0.013
Carácter óptico
Biaxial positivo

Riesgos para la salud de la Ágata

Explora Consejos de Seguridad para Rocas y Minerales
Descubre los secretos de los posibles riesgos, ¡mantente seguro con medidas preventivas!
Descarga la aplicación gratis

¿Cuáles son los peligros de la Ágata?

Tipo de daño
Toxicidad física
La Ágata en polvo puede ser tóxica por contener Sílice Cristalina.
Se han informado enfermedades respiratorias como la silicosis y una mayor incidencia de tuberculosis entre los trabajadores involucrados en la industria del ágata en la India y China.
El cuarzo, la sílice, la sílice cristalina y el sílex no son materiales tóxicos, pero el polvo fino que contiene el cuarzo, conocido como sílice cristalina respirable (SCR) puede causar enfermedades graves y fatales de pulmón. Los lapidarios deben llevar cuidado cuando corten sílice.

¿Cómo prevenir riesgos con una Ágata?

¡Evita la inhalación prolongada del polvo!
Ágata generalmente no es tóxico a menos que esté en forma de polvo. La exposición prolongada a polvo finamente molido puede llevar a la silicosis. Por lo tanto, cuando cortes o pulas ágata, asegúrate de usar una máscara de polvo para evitar inhalar su polvo.

Descubre el valor de la Ágata

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Fácil de obtener
Recomendación de colecciones
4.4 de 5
Popularidad
4.4
Estética
4.4
Rareza
3.6
Valor científico-cultural
3.9

Precio de mercado de la Ágata

Explorando los Precios de Mercado de una Variedad de Rocas
Profundizando en los valores de mercado y el potencial de inversión de una amplia variedad de rocas
Descarga la aplicación gratis
El color, el patrón, la pureza, la transparencia y el peso son los factores decisivos que afectan el precio de ágata. Con un tamaño de aproximadamente 1 pulgada, el precio de una piedra rodada de calidad promedio suele ser de entre 0,50 y 3 dólares la pieza.

Precio bruto/aproximado

Más pequeña que una mano (0-1,5")
€1.86 - €16.74
Mano cerrada (1,5-3")
€13.95 - €41.85
Como una mano (3-6")
€41.85 - €74.4
Más grande que una mano (> 6")
€74.4

¿Cómo cuidar una Ágata?

Identifica Rocas al Instante y Aprende Cómo Cuidarlas con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre dureza, estabilidad, uso, almacenamiento, limpieza, selección, etc.
Descarga la aplicación gratis
Durabilidad
Duradera
Resistencia al rayado
Buena

Tenacidad de la Ágata

Mala
Justa
Buena
Excelente
Ágata, debido a su estructura microcristalina, es conocido por su excepcional dureza. Puede soportar el desgaste diario muy bien, siendo menos susceptible a astillarse o agrietarse en condiciones normales en comparación con muchas otras piedras preciosas.

Estabilidad de la Ágata

Sensible
Estable
Ágata es bastante estable en condiciones cotidianas. Maneja bien las inmersiones, la sequedad y las contaminaciones comunes. La apariencia de la piedra puede soportar los detergentes domésticos sin cambios significativos, manteniendo su atractivo visual. Ágata teñido puede presentar ligeros cambios de color.
Más consejos de cuidado de la Ágata

Ágata real y falsa

Auténtico vs Falso - Consejos de Expertos para Detectar Rocas Falsas
Distinguir entre rocas auténticas y falsas con información profesional
Descarga la aplicación gratis

6 Maneras de Saber si ágata es Real

Nivel de alerta falsa:
Requiere precaución
Materiales como Vidrio, Dyed Quartzite, Calcita, y plástico son comúnmente utilizados para imitar ágata. Es recomendable comprar en tiendas de confianza y, si es posible, solicitar un certificado de un laboratorio de pruebas de gemas para autentificar. Aquí hay algunos consejos útiles para ayudarte a discernir inicialmente la autenticidad de ágata.
Más detalles sobre si es real o falsa
arrow
real
Real
real
falso

¿Cómo identificarlo?

Características de la Ágata

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Tipos de rocas de la Ágata

El ágata de encaje es una variedad que exhibe un patrón de encaje con formas como ojos, remolinos, bandas o zigzags. La ágata de encaje azul se encuentra en África y es especialmente dura. El ágata de encaje loco, que se encuentra típicamente en México, a menudo tiene colores brillantes con un patrón complejo, lo que demuestra una distribución aleatoria de líneas de contorno y gotas circulares, esparcidas por toda la roca. La piedra es típicamente de color rojo y blanco, pero también se ve que exhibe combinaciones de amarillo y gris.
El ágata musgosa, como su nombre indica, exhibe un patrón similar al musgo y es de un color verdoso. La coloración no se crea por ningún crecimiento vegetativo, sino más bien a través de la mezcla de calcedonia y hornblenda de hierro oxidado. El ágata dendrítica también muestra características vegetativas, incluidos patrones parecidos a helechos formados debido a la presencia de óxidos de manganeso y hierro.
El ágata Turritella (Elimia tenera) se forma a partir de las conchas de Turritellas de agua dulce fosilizadas, gasterópodos con conchas espirales alargadas. Del mismo modo, el coral, la madera petrificada, las rocas porosas y otros restos orgánicos también pueden formar ágata.
Las ágatas de agua fría, como la ágata nube del lago Michigan, no se formaron bajo procesos volcánicos, sino que se formaron dentro de los estratos de piedra caliza y dolomita de origen marino. Al igual que las ágatas de origen volcánico, las ágatas de Coldwater se formaron a partir de geles de sílice que forraban bolsas y uniones dentro del lecho rocoso. Estas ágatas suelen ser menos coloridas, con líneas de bandas de calcedonia gris y blanca.
Ágata griega es un nombre que se le da al ágata de color blanco pálido a tostado que se encuentra en Sicilia, una vez una colonia griega, que se remonta al 400 a. C. Los griegos lo usaban para hacer joyas y abalorios.
El ágata brasileña se encuentra como geodas considerables de nódulos en capas. Estos se presentan en tonos marrones intercalados con blanco y gris. El cuarzo se forma dentro de estos nódulos, creando un espécimen llamativo cuando se corta en sentido opuesto al eje de crecimiento en capas. A menudo se tiñe en varios colores con fines ornamentales.
El ágata poliedroide se forma en una forma de lados planos similar a un poliedro. Cuando se corta, a menudo muestra una capa característica de polígonos concéntricos. Se ha sugerido que el crecimiento no se controla cristalográficamente, sino que se debe al relleno de espacios entre cristales preexistentes que se han disuelto desde entonces.
Otras formas de ágata incluyen ágata azul Holley (también deletreada "ágata azul acebo"), una rara ágata cinta azul oscuro que sólo se encuentra cerca de Holley, Oregon; Ágata del lago superior; Ágata cornalina (tiene tonalidades rojizas); Ágata de Botswana; pluma de ágata; ágata cóndor; ágata tubular que contiene canales de flujo visibles o "tubos" del tamaño de un orificio; ágata de fortificación con bandas concéntricas contrastantes que recuerdan las zanjas defensivas y los muros alrededor de los fuertes antiguos; Binghamite, una variedad que se encuentra solo en la gama de hierro Cuyuna (cerca de Crosby) en el condado de Crow Wing, Minnesota; ágata de fuego que muestra un destello interno iridiscente o "fuego", el resultado de una capa de ágata transparente sobre una capa de hematita depositada hidrotermalmente; Piedra del río Patuxent, una forma de ágata roja y amarilla que solo se encuentra en Maryland; La ágata enhydro contiene pequeñas inclusiones de agua, a veces con burbujas de aire.

Formación de la Ágata

El magma es expulsado desde el interior de la Tierra hasta la superficie por medio de los volcanes. Este, al tomar contacto con el aire combina sus elementos químicos, pasando a denominarse lava. Esta, sobre la superficie de la tierra genera calor y su superficie se enfría más rápidamente que su interior. En su interior presenta burbujas de gas. Con el paulatino enfriamiento de la lava, los distintos gases presentes en las burbujas se van enfriando y combinando hasta enfriarse totalmente y formarse las piedras. Si la burbuja presenta poco volumen de gases se formará una ágata de lo contrario se producirá un amatista. El ágata se forma en las cavidades de las rocas volcánicas, por donde se filtran y depositan por capas las soluciones calientes ricas en sílice. Las variaciones en la solución o en las condiciones en que se deposita son las que provocan las variaciones en las sucesivas capas (con lo que a veces la calcedonia alterna con el cuarzo cristalino). La primera capa que se deposita suele ser una sustancia grisácea oscura, que proviene de la descomposición de ciertos minerales presentes en la roca en la que se va a formar el ágata. Además, cuando el ágata se desprende de su matriz, esta capa queda rugosa y basta. Todo esto le da a este mineral un aspecto exterior de pedrusco. Muchas ágatas son huecas, ya que a menudo no se deposita la cantidad suficiente de solución silícea como para llenar toda la cavidad. En estos casos, la última deposición suele ser cuarzo o amatista, y se produce de forma tal que los cristales apuntan al interior del hueco. Se dice entonces que se ha formado una geoda. Cuando la roca que la contiene se desintegra, el ágata, que es extremadamente resistente a la erosión,permanece como gravilla en la tierra o en las orillas de los ríos.

Importancia cultural de la Ágata

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Ágata

El ágata es considerado como un mineral de sílice semiprecioso. Así, su atractivo patrón de colores hace que sea muy utilizado en la fabricación de figuras decorativas, en el sector de la joyería para elaborar collares de perlas y en la industria de la construcción para producir losas pulidas.

Significado de la Ágata

Usada desde tiempos antiguos en muchas culturas, ágata ha sido extremadamente valorada. Esta gema tiene numerosas variedades y cada una de ellas se asoció con diferentes creencias, aunque generalmente ágata se ha utilizado como protección contra el mal. También se usaba para ahuyentar miedos, inseguridades, envidia y celos.

Etimología de la Ágata

El nombre "ágata" proviene del río Achates, actualmente río Dirillo, al sur de Sicilia, en Italia, donde se dice que se encontró la primera de estas piedras. El ágata fue muy venerada por los antiguos y se la consideraba como la piedra de la ciencia. Se creía que el ágata de la India era el mejor remedio para las enfermedades de los ojos, y que el ágata egipcia era muy efectiva contra las mordeduras de arañas y picaduras de escorpiones. Las ágatas de Aleppo, en Arabia, recibieron el nombre de “ágatas de ojo”, debido a que parecían pupilas rodeadas del iris. Eran muy estimadas y se usaban como ojos en las imágenes de los dioses. También se han encontrado en las cuencas oculares de las momias del viejo Egipto. En la cultura árabe las ágatas también son piedras muy preciadas. Según la tradición, un anillo de ágata, por ejemplo, protege a su portador de ciertos percances y le garantiza la longevidad, entre otros beneficios. A menudo, para comercializarlas, las ágatas se tiñen para resaltar el dibujo que forman sus bandas. De esta manera, se obtienen colores mucho más vivos.

Propiedades curativas de la Ágata

Al ágata se le atribuyen propiedades relajantes que ayudan a controlar la ira y la tensión, además de fortalecer la racionalidad, la memoria, la concentración y las habilidades analíticas. Se dice que, puesta en la frente, puede controlar fiebres y, puesta en las piernas, favorece la eliminación de líquidos. Es una piedra que aporta de equilibrio emocional y físico.
Chakras
Raíz, Sacro, Corona

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Cuarzo
El cuarzo es el segundo mineral más abundante en la corteza terrestre. Su nombre surge de palabras en polaco que significan “duro”. Muchas piedras caen en este espectro, teniendo como ejemplo el jaspe o la amatista. Hay 2 tipos de cuarzo: Alfa y Beta, diferenciados por la inyección de altas temperaturas (más de 530 grados centígrados).
Leer más
Arrow
Img topic
Basalto
El basalto es una de las piedras ígneas más conocidas, ya que es la que más se extiende en la corteza terrestre. Se suele formar al haber flujo de lava, estando estrechamente relacionada a ella. Además de la tierra, el basalto forma parte de una amplia parte de la extensión de la luna.
Leer más
Arrow
Img topic
Calcita
El calcita es un mineral muy reconocido y extendido por el mundo, con colores tan variados como amarillo, marrón, gris o verde. Llama la atención por su relativa suavidad (un 3 en la escala de Mohs, es decir, muy poca dureza) y su reactividad frente a líquidos ácidos, como el vinagre. Aun así, se utiliza en ámbitos como la construcción.
Leer más
Arrow
Img topic
Amatista
La amatista es la gema púrpura por excelencia. Por su dureza (de un 7 en la escala Mohs, en la que alcanza máxima puntuación) y su color tan intenso, suele ser utilizada de manera ornamental. La abundancia de este mineral en ciertas partes del mundo hace que sea accesible a nivel global.
Leer más
Arrow
Img topic
Chert
Se le llama chert a un tipo de piedra sedimentaria que presenta muy pocas impurezas. Hay piedras, como el jaspe, que son consideradas de este tipo. En base al tipo de espacio en el que se originen tienen distintos subtipos, teniendo así chert marino, de tiza y sedimentos superficiales de distintos tipos.
Leer más
Arrow
Img topic
Cuarcita
La cuarcita es una piedra metamórfica que sale de la arenisca, pasando por procesos de presurización y calentamiento, lo que le confiere un color blanco-grisáceo y un brillo característico. Igualmente, puede tener vetas de color rosa, morado o incluso amarillo, azul o verdoso. De esta manera, pasó de ser un elemento de trabajo hace siglos a ser un elemento de decoración.
Leer más
Arrow
Img topic
Caliza
Esta piedra sedimentaria se crea en aguas tranquilas y poco profundas, siendo formada en gran parte de calcita de las conchas, piedras y demás restos orgánicos que salen del océano. Suele incluir fósiles y se pueden hacer artificialmente, creando depósitos. Igualmente, la evaporación en espacios reducidos como cuevas crea estalactitas y estalagmitas, que están igualmente formadas por caliza.
Leer más
Arrow
Img topic
Diamante
Catalogado a nivel mundial como la piedra preciosa más costosa, el diamante es también el material más resistente de la Tierra conocido. Su dureza lo ha convertido en el material más importante a nivel tecnológico e industrial, puesto que es capaz de cortar cualquier otro material. Un ejemplo es el bisturí de diamante, creado por Humberto Fernández-Morán, que ha servido para la extracción desde tejidos biológicos hasta fragmentos lunares.
Leer más
Arrow