Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Diamante
Diamante
Diamante
Diamante

Diamante

Diamond

Una especie de Mineral

Catalogado a nivel mundial como la piedra preciosa más costosa, el diamante es también el material más resistente de la Tierra conocido. Su dureza lo ha convertido en el material más importante a nivel tecnológico e industrial, puesto que es capaz de cortar cualquier otro material. Un ejemplo es el bisturí de diamante, creado por Humberto Fernández-Morán, que ha servido para la extracción desde tejidos biológicos hasta fragmentos lunares.

Dureza
Dureza:

10

Densidad
Densidad:

3.515 g/cm³

Información general de la Diamante

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Diamante

Lustre
Adamantino, Graso
Diafanidad
De transparente a opaca
Colores
Incoloro, amarillento a amarillo, marrón, negro, azul, verde o rojo, rosa, bronceado champán, marrón coñac, lila muy raro
Magnetismo
No magnética
Tenacidad
Frágil
Ruptura
Perfecta
Fractura
Desigual
Vetas
ninguna
Sistema cristalino
Isométrico
Dureza
10 , La más dura
Densidad
3.515 g/cm³, Peso obviamente pesado
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Diamante

Clasificación química
Elementos nativos
Fórmula
C
Lista de elementos
C
Impurezas comunes
N, H

Propiedades ópticas de la Diamante

Índice de refracción
2.417-2.419
Pleocroísmo
Ninguno
Dispersión
0.044
Carácter óptico
Isotropía

Riesgos para la salud de la Diamante

Explora Consejos de Seguridad para Rocas y Minerales
Descubre los secretos de los posibles riesgos, ¡mantente seguro con medidas preventivas!
Descarga la aplicación gratis

¿Cuáles son los peligros de la Diamante?

La masa pronosticada de relaves de arcilla de diamante (saponita) que se descargará después del procesamiento del mineral representa millones de toneladas. Es preocupante que cuando se encuentran macro y microcomponentes en concentraciones no peligrosas, se realizan menos esfuerzos en la gestión ambiental de los relaves, aunque los sedimentos tecnogénicos ofrecen perspectivas de reutilización y valorización más allá de su disposición tradicional. La saponita es un ejemplo demostrativo del componente de relaves que a menudo se deja maltratado injustamente. La reducción del impacto de los relaves se puede lograr mediante la reutilización de las rocas de arcilla y magnesia almacenadas obtenidas a partir de una suspensión que contiene saponita. La separación electroquímica ayuda a obtener productos modificados que contienen saponita con altas concentraciones de minerales del grupo esmectita, menor tamaño de partículas minerales, estructura más compacta y mayor área de superficie. Estas características abren posibilidades para la fabricación de cerámicas de alta calidad y sorbentes de metales pesados a partir de productos que contienen saponita. Además, el pulido de la cola se produce durante la preparación de la materia prima para la cerámica; este reprocesamiento de residuos es de gran importancia para el uso de pulpa de arcilla como agente neutralizante, ya que se requieren partículas finas para la reacción. Los experimentos de desacidificación de Histosol con la suspensión de arcilla alcalina demostraron que la neutralización con el nivel de pH promedio de 7.1 se alcanza al 30% de la pulpa agregada y un sitio experimental con gramíneas perennes demostró la eficacia de la técnica. Además, la recuperación de tierras perturbadas es parte integral de la responsabilidad social y ambiental de la empresa minera y este escenario aborda las necesidades de la comunidad tanto a nivel local como regional.

Descubre el valor de la Diamante

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Poco común
Recomendación de colecciones
5.0 de 5
Popularidad
5.0
Estética
4.8
Rareza
4.2
Valor científico-cultural
4.3

¿Cómo cuidar una Diamante?

Identifica Rocas al Instante y Aprende Cómo Cuidarlas con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre dureza, estabilidad, uso, almacenamiento, limpieza, selección, etc.
Descarga la aplicación gratis
Durabilidad
Duradera
Resistencia al rayado
Excelente

Tenacidad de la Diamante

Mala
Justa
Buena
Excelente
A pesar de ser la sustancia natural más dura en la Tierra, diamante tiene una calificación de 'bueno' en tenacidad debido a su perfecta escisión en cuatro direcciones. Los impactos intensos en direcciones específicas durante el uso diario pueden llevar a fracturas y roturas de la piedra.

Estabilidad de la Diamante

Sensible
Estable
Diamante es altamente estable bajo condiciones cotidianas, con excelente resistencia a la exposición a la luz, el calor y los detergentes domésticos comunes. Permanece inalterado por la humedad o las condiciones secas, y la contaminación causa poco o ningún cambio en su apariencia.
Más consejos de cuidado de la Diamante

Diamante real y falsa

Auténtico vs Falso - Consejos de Expertos para Detectar Rocas Falsas
Distinguir entre rocas auténticas y falsas con información profesional
Descarga la aplicación gratis

7 Formas de Saber si diamante es Real

Nivel de alerta falsa:
Precaución especial
Diamantes creados en laboratorio aún se consideran diamantes genuinos, poseen propiedades químicas, físicas y ópticas idénticas a los diamantes extraídos. Son indistinguibles en entornos no laboratoriales, siendo solo los gemólogos capaces de diferenciarlos usando equipos especializados. Sin embargo, vale la pena señalar que los diamantes creados en laboratorio generalmente cuestan mucho menos que sus contrapartes naturales. El mercado actual está inundado de numerosas imitaciones de diamante hechas de materiales como Zirconia cúbica (piedra preciosa), Vidrio, Moissanita y plástico. Es aconsejable comprar de vendedores reputados y, si es posible, solicitar un certificado de un laboratorio de pruebas de gemas para su autenticación. Aquí hay algunos consejos útiles para ayudarte a discernir inicialmente la autenticidad de diamante.
Más detalles sobre si es real o falsa
arrow
real
Real
real
falso

Características de la Diamante

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Características de la Diamante

Un diamante es un cristal transparente de átomos de carbono enlazados tetraedralmente (sp) que cristaliza en la red de diamante, que es una variación de la estructura cúbica centrada en la cara. Los diamantes se han adaptado para muchos usos, debido a las excepcionales características físicas. Las más notables son su dureza extrema y su conductividad térmica (900–2.320 W/(m·K)),​ así como la amplia banda prohibida y alta dispersión óptica.​ Sobre los 1.700 °C (1.973 K / 3.583 °F) en el vacío o en atmósfera libre de oxígeno, el diamante se convierte en grafito; en aire la transformación empieza aproximadamente a 700 °C.​ Los diamantes existentes en la naturaleza tienen una densidad que va desde 3,15–3,53 g/cm³, con diamantes muy puros generalmente extremadamente cerca a 3,52 g/cm³.​

Formación de la Diamante

Las condiciones para que suceda la formación de diamante en el manto de la litosfera ocurren a profundidad considerable, correspondiendo a los requerimientos antes mencionados de temperatura y presión. Estas profundidades están estimadas entre 140 y 190 km,​​ La tasa a la que la cambia la temperatura con el incremento de profundidad en la Tierra varía grandemente en diferentes partes de la Tierra. En particular, bajo las placas oceánicas, la temperatura sube más rápidamente con la profundidad, más allá del rango requerido para la formación del diamante a la profundidad requerida.​ La combinación correcta de temperatura y presión solo se encuentra en las partes gruesas, viejas y estables de las placas continentales, donde existen regiones de litosfera conocidas como cratones. Una larga estancia en la litosfera cratónica permite a los cristales de diamante crecer más grandes aún.​ A través de estudios de composición isotópica de carbono (similar a la metodología usada en datación por radiocarbono, excepto con los isótopos estables C-12 y C-13), se ha encontrado que el carbono de los diamantes proviene de fuentes tanto orgánicas como inorgánicas. Algunos diamantes, conocidos como harzburtigícos, son formados de carbono inorgánico encontrado originalmente en lo profundo del manto terrestre. En contraste, los diamantes eclogíticos contienen carbono orgánico de detritus orgánico que ha sido arrastrado hacia abajo desde la superficie de la corteza terrestre a través de subducción (ver tectónica de placas) antes de transformarse en diamante.​ Estas dos fuentes diferentes de carbono tienen diferentes razones C:C mensurables. Los diamantes que han llegado a la superficie de la Tierra son generalmente bastante viejos, yendo desde mil millones a 3,3 mil millones de años. Esto es del 22% a 73% de la edad de la Tierra. Los diamantes ocurren más frecuentemente como octaedros eudrales o redondeados y octaedros gemelados denominados maclas. Como la estructura del cristal de diamante tiene una disposición cúbica de los átomos, tienen muchas facetas que pertenecen a un cubo, octaedro, rombicosidodecaedro, tetraquishexaedro o hexaquisoctaedro. Los cristales pueden redondearse y las aristas inexpresivas pueden elongarse. Algunas veces se les encuentra crecidos juntos o formando cristales dobles "gemelados" en las superficies del octaedro. Estas formas diferentes y hábitos de los diamantes resultan de las diferentes circunstancias externas. Los diamantes (especialmente aquellas con las caras del cristal redondeadas) se encuentran comúnmente recubiertos en nyf, una piel opaca gomosa.​

Composición de la Diamante

La estructura cristalina más común del diamante se llama diamante cúbico. Está formado por celdas unitarias (consulte la figura) apiladas. Aunque hay 18 átomos en la figura, cada átomo de esquina es compartido por ocho celdas unitarias y cada átomo en el centro de una cara es compartido por dos, por lo que hay un total de ocho átomos por celda unitaria. Cada lado de la celda unitaria mide 3,57 angstroms de longitud. Una celosía cúbica de diamante se puede considerar como dos celosías cúbicas interpenetradas centradas en la cara con una desplazada 1/4 de la diagonal a lo largo de una celda cúbica, o como una celosía con dos átomos asociados con cada punto de la celosía. Visto desde una dirección cristalográfica <1 1 1>, está formado por capas apiladas en un patrón repetido ABCABC ... Los diamantes también pueden formar una estructura ABAB ..., que se conoce como diamante hexagonal o lonsdaleita, pero esto es mucho menos común y se forma en condiciones diferentes a las del carbono cúbico.

Importancia cultural de la Diamante

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Diamante

El uso más popular del diamante es la joyería. Sin embargo, también se aprovecha en varias industrias como conductor de calor, en la fabricación de automóviles, para tallar y pulir roca y otros materiales resistentes, e incluso en la construcción y reparación de carreteras y otras infraestructuras.

Significado de la Diamante

Se pensaba que el diamante representaba el sol en el Antiguo Egipto, mientras que los hindúes en la Antigua India creían que podían atraer rayos. Los antiguos griegos y romanos pensaban que los diamantes eran lágrimas de los dioses. Los diamantes también simbolizan la fidelidad y el compromiso entre dos personas en una relación, por lo que, en algunas culturas, un anillo de diamantes es un símbolo de compromiso o intención de casarse.

Distribución de la Diamante

Los diamantes están lejos de estar distribuidos uniformemente en la Tierra. Una regla empírica conocida como la regla de Clifford establece que casi siempre se encuentran en kimberlitas en la parte más antigua de los cratones, los núcleos estables de continentes con edades típicas de 2.500 millones de años o más. Sin embargo, existen excepciones. La mina de diamantes Argyle en Australia, el mayor productor de diamantes por peso del mundo, está ubicada en un cinturón móvil, también conocido como cinturón orogénico, una zona más débil que rodea el cratón central que ha sufrido tectónica de compresión. En lugar de kimberlita, la roca huésped es lamproita. Lamproites con diamantes que no son económicamente viables también se encuentran en los Estados Unidos, India y Australia. Además, los diamantes en el cinturón Wawa de la provincia Superior en Canadá y los microdiamantes en el arco insular de Japón se encuentran en un tipo de roca llamada lamprophyre. Las kimberlitas se pueden encontrar en diques y umbrales estrechos (de 1 a 4 metros) y en tuberías con diámetros que van desde aproximadamente 75 ma 1,5 km. La roca fresca es de color verde azulado oscuro a gris verdoso, pero después de la exposición rápidamente se vuelve marrón y se desmorona. Es una roca híbrida con una mezcla caótica de pequeños minerales y fragmentos de roca (clastos) hasta del tamaño de sandías. Son una mezcla de xenocrysts y xenoliths (minerales y rocas transportados desde la corteza inferior y el manto), pedazos de roca superficial, minerales alterados como la serpentina y nuevos minerales que cristalizaron durante la erupción. La textura varía con la profundidad. La composición forma un continuo con las carbonatitas, pero estas últimas tienen demasiado oxígeno para que el carbono exista en forma pura. En cambio, está encerrado en el mineral calcita (CaCO3). Las tres rocas que contienen diamantes (kimberlita, lamproita y lamprofira) carecen de ciertos minerales (melilita y kalsilita) que son incompatibles con la formación de diamantes. En la kimberlita, la olivina es grande y conspicua, mientras que la lamproita tiene Ti-flogopita y la lamprofira tiene biotita y anfíbol. Todos se derivan de tipos de magma que erupcionan rápidamente a partir de pequeñas cantidades de fundido, son ricos en volátiles y óxido de magnesio, y son menos oxidantes que los fundidos de manto más comunes como el basalto. Estas características permiten que las masas fundidas lleven diamantes a la superficie antes de que se disuelvan.

Geoquímica de la Diamante

Los diamantes son extremadamente raros, con concentraciones de al menos partes por mil millones en la roca madre. Antes del siglo XX, la mayoría de los diamantes se encontraban en depósitos aluviales. Los diamantes sueltos también se encuentran a lo largo de las costas antiguas y existentes, donde tienden a acumularse debido a su tamaño y densidad. En raras ocasiones, se han encontrado en labranza glacial (especialmente en Wisconsin e Indiana), pero estos depósitos no son de calidad comercial. Estos tipos de depósitos se derivaron de intrusiones ígneas localizadas a través de la meteorización y el transporte por el viento o el agua. La mayoría de los diamantes provienen del manto de la Tierra, y la mayor parte de esta sección trata sobre esos diamantes. Sin embargo, existen otras fuentes. Algunos bloques de la corteza, o terrenos, se han enterrado lo suficientemente profundo a medida que la corteza se espesaba, por lo que experimentaron un metamorfismo de presión ultra alta. Estos tienen microdiamantes distribuidos uniformemente que no muestran signos de transporte por magma. Además, cuando los meteoritos golpean el suelo, la onda de choque puede producir temperaturas y presiones suficientemente altas para que se formen microdiamantes y nanodiamantes. Los microdiamantes de tipo impacto se pueden utilizar como indicador de antiguos cráteres de impacto. El cráter Popigai en Rusia puede tener el depósito de diamantes más grande del mundo, estimado en billones de quilates y formado por el impacto de un asteroide. Un error común es que los diamantes se forman a partir de carbón altamente comprimido. El carbón se forma a partir de plantas prehistóricas enterradas, y la mayoría de los diamantes datados son mucho más antiguos que las primeras plantas terrestres. Es posible que los diamantes se puedan formar a partir del carbón en las zonas de subducción, pero los diamantes formados de esta manera son raros y la fuente de carbono es más probable que sean rocas carbonatadas y carbono orgánico en los sedimentos, en lugar de carbón.

Propiedades curativas de la Diamante

El diamante es la piedra preciosa más fuerte del mundo por lo que muchos creen que aporta fortaleza, coraje y valentía a quien la usa. Se dice que por estar estrechamente vinculada al chakra de la corona sirve para equilibrar los hemisferios del cerebro. Se considera un unificador y un símbolo de amor incondicional.
Chakras
Plexo solar, Corazón, Tercer ojo, Corona

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Caliza
Esta piedra sedimentaria se crea en aguas tranquilas y poco profundas, siendo formada en gran parte de calcita de las conchas, piedras y demás restos orgánicos que salen del océano. Suele incluir fósiles y se pueden hacer artificialmente, creando depósitos. Igualmente, la evaporación en espacios reducidos como cuevas crea estalactitas y estalagmitas, que están igualmente formadas por caliza.
Leer más
Arrow
Img topic
Ágata Negra
La ágata Negra es conocida por el nombre de ónix. Al salir de una calcedonia, es también un cuarzo. Suele ser enteramente negra o negra con bandas blancas. Desde la antigüedad, se conocen lápidas con esta piedra y poco a poco se ha hecho camino para verse popularmente en joyería hoy en día.
Leer más
Arrow
Img topic
Cristal de Roca
El cristal de Roca es una de las piedras sílicas más conocidas y utilizadas en el mundo. Hecha de cuarzo mineral, se utilizó en la bisutería, estética y en la utilización de objetos cotidianos por su falta de color y su transparencia, hasta llegar a incorporarse la creación de materiales como el vidrio y el plástico. La terminología “cristal” surge directamente del uso de esta roca.
Leer más
Arrow
Img topic
Cornalina
La cornalina es una calcedonia coloreada naranja-marrón con líneas de ágata, además de seguir siendo traslúcida. A pesar de ser un 7 en la escala de Mohs, es decir, de máxima dureza, es utilizada con bastante popularidad en bisutería desde la Antigüedad hasta hoy día. Actualmente se puede pulir y utilizar en forma de cuentas.
Leer más
Arrow
Img topic
Aventurina
La aventurina es un cuarzo que tiene un característico color verde, usualmente debido a la presencia de miso verde en su creación. Se crea en espacios enormes, al tener el génesis de un cuarzo, de la mano de fenómenos magmáticos. Ds decir, surge del contacto de superficies con el magma volcánico, creando así vastos espacios cuando aparece.
Leer más
Arrow
Img topic
Jaspe
El jaspe es una calcedonia opaca que se caracteriza por colores rojos, marrones o amarillentos, aunque suelen tener varios colores y patrones variados. Hay patrones dentro de esta que son famosos, teniendo sus propios nombres: Amapola, Picasso y piel de leopardo. Antiguamente era una piedra muy apreciada, pero actualmente es bastante accesible y se utiliza para joyería y decoración.
Leer más
Arrow
Img topic
Arenisca
La arenisca es lo más cercano al confeti que pudo dar la naturaleza. Formada por minerales, rocas y material orgánico de diversos tipos, se junta a granos de arena o incluso de arcilla y termina por dar una aglomeración uniforme. Es muy común al ser una piedra sedimentaria, por efectos del agua o incluso del viento y de olas.
Leer más
Arrow
Img topic
Jaspe Verde
Dentro de los jaspes, el jaspe Verde se acerca a los más raros por sus vistosos tonos verdes. Este es un cuarzo cristalino que contiene silicato de hierro, llegando a esta combinación tan vibrante. Los germánicos le daban usos muy variados y se han visto también en ciertas tribus norteamericanas.
Leer más
Arrow