La smithsonita debe su nombre a James Smithson, fundador de la insigne institución científica. Se trata de un mineral común en todo el mundo. Sin embargo, su belleza, la singularidad de sus cristales y sus masas granulares porosas la hacen de gran interés para los coleccionistas. Dependiendo de los elementos que la compongan, la smithsonita puede presentar muy diversas tonalidades. Aún así, su color no es lo suficientemente intenso como para presentar interés para la industria joyera.
Dureza:
4 - 4.5
Densidad:
4.43 g/cm³
En esta página
Propiedades
Riesgos para la salud
Valores
Características
Cultura
Preguntas comunes
Información general de la Smithsonita
Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Explora Consejos de Seguridad para Rocas y Minerales
Descubre los secretos de los posibles riesgos, ¡mantente seguro con medidas preventivas!
Descarga la aplicación gratis
¿Cuáles son los peligros de la Smithsonita?
Tipo de daño
Metales pesados
El polvo de Smithsonita es tóxico porque contiene Zinc metales pesados.
Zinc
¿Cómo prevenir riesgos con una Smithsonita?
¡Evita inhalar el polvo!
¡Evita llevártelo a la boca!
El smithsonita es seguro de manejar en su estado acabado y pulido, pero la exposición excesiva a su polvo puede provocar intoxicación por metales pesados. Al cortar o pulir smithsonita, use una máscara antipolvo para minimizar la inhalación de polvo. Guárdela en un recipiente hermético en un lugar bien ventilado, lejos del alcance de niños y animales domésticos. Quienes se dediquen a la curación con cristales, no se lo lleven nunca a la boca.
Descubre el valor de la Smithsonita
Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Rara
Características de la Smithsonita
Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis
Características de la Smithsonita
Químicamente pertenece al grupo de la calcita, formando una serie de solución sólida con la siderita . Sustituyendo gradualmente el zinc por hierro. Rara vez se encuentra en forma de cristales bien formados, normalmente aparece en agregados concrecionares. Es efervescente en ácido clorhídrico frío. Presenta numerosas variedades, de muy diversos colores, en los que el átomo de cinc está sustituido parcialmente por otros metales: cobre, cobalto, cadmio y etc.
Formación de la Smithsonita
A menudo se encuentra como mineral secundario en las zonas de oxidación de los depósitos mineros de zinc. Puede también ser observado en depósitos sedimentarios y como un producto de oxidación directa de la blenda (sulfuro de cinc). Usualmente se encuentra en agregados botroideos y en masas alveolares.
Importancia cultural de la Smithsonita
Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis
Usos de la Smithsonita
La smithsonita se ha usado históricamente para fabricar latón por ser una importante mena de zinc. Hoy en día también se usa con dicha finalidad, pero no con tanta frecuencia. Muy valorada por los coleccionistas de minerales por sus preciosos colores. En ocasiones también se emplea como piedra ornamental y como gema, aunque de poco valor.
Distribución de la Smithsonita
Abunda en todos los continentes, con una especial concentración en la zona limítrofe entre Bolivia, Chile y Argentina, donde se encuentra algunas de las minas más importantes del mundo de este mineral. También es importante su explotación minera en Estados Unidos y en Huehuetenango (Guatemala).
Etimología de la Smithsonita
Históricamente, la smithsonita se identificó con la hemimorfita antes de que se diera cuenta de que eran dos minerales diferentes. Los dos minerales son muy similares en apariencia y el término calamina se ha utilizado para ambos, lo que genera cierta confusión. El mineral distintivo smithsonita fue nombrado en 1832 por François Sulpice Beudant en honor al químico y mineralogista inglés James Smithson (c. 1765-1829), cuyo legado estableció la Institución Smithsonian y quien identificó por primera vez el mineral en 1802.
Propiedades curativas de la Smithsonita
La smithsonita es un mineral capaz de activar todos los chakras, se considera beneficiosa para mejorar habilidades psíquicas y de clarividencia cuando se utiliza en sesiones de meditación. Se cree que la smithsonita posee múltiples propiedades curativas y que afecta positivamente el sistema endocrino, digestivo y reproductivo, además de propiciar el fortalecimiento muscular y óseo, entre otros muchos beneficios.
Chakras
Raíz, Sacro, Plexo solar, Corazón, Garganta, Tercer ojo, Corona
Preguntas frecuentes
Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.