Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية

Franklinita

Franklinite

Una especie de Spinel Subgroup

Más allá de las personas célebres llamadas Franklin, la franklinita viene de la localidad estadounidense de Franklin Furnace, que lleva ese nombre en honor al científico y político Benjamin Franklin, que fue de los primeros investigadores de la electricidad, así como redactor de la constitución y personaje célebre de los Estados Unidos del siglo XVIII.

Dureza
Dureza:

5.5 - 6

Densidad
Densidad:

5.163 g/cm³

Información general de la Franklinita

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Franklinita

Lustre
Metálico, Submetálico
Diafanidad
Opaca
Colores
Negro
Magnetismo
Magnética
Tenacidad
Frágil
Ruptura
Ninguna
Fractura
Concoidea, Desigual
Vetas
Marrón rojizo a negro
Sistema cristalino
Isométrico
Dureza
5.5 - 6 , Dura
Densidad
5.163 g/cm³, Peso obviamente pesado
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Franklinita

Clasificación química
Óxidos
Fórmula
Zn2+Fe3+2O4
Lista de elementos
Fe, O, Zn
Impurezas comunes
Mn, Ti, Al, M, Ca

Propiedades ópticas de la Franklinita

Carácter óptico
Isotropía

Descubre el valor de la Franklinita

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Rara

Características de la Franklinita

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Características de la Franklinita

La franklinita es un mineral opaco de brillo submetálico cuya coloración va del pardo rojizo al negro.​ Con luz reflejada es entre blanco y gris, mostrando reflexiones internas de color rojo oscuro.​ Es muy frágil, tiene una dureza entre 5,5 y 6 en la escala de Mohs (comparable a la de la ortoclasa) y una densidad media de 5,14 g/cm³.​ Es soluble en ácido clorhídrico pero insoluble en ácido cítrico frío.​ Cristaliza en el sistema cúbico, clase hexaoctáedrica (4/m 3 2/m). Su contenido en Fe2O3 se sitúa en torno al 66%, mientras que el de ZnO varía entre el 21% y el 30%. La variación de la relación Zn:Fe en su composición tiene como consecuencia que presente un nivel variable de magnetismo.​ Como impurezas más frecuentes pueden aparecer manganeso, titanio, aluminio y calcio.​

Formación de la Franklinita

Normalmente la franklinita se presenta como cristales octaédricos, habitualmente con bordes redondeados, de un tamaño que puede alcanzar los 22 cm;​ más inusuales son los cristales dodecaédricos y más aún los cúbicos.​ No obstante, puede también formar granos esféricos y masas compactas. Este mineral se encuentra en capas y vetas formadas por metamorfismo a altas temperaturas de sedimentos marinos ricos en hierro, zinc y manganeso. También puede aparecer como mineral minoritario en algunos depósitos de manganeso y hierro. Por otra parte, suele aparecer asociado a calcita, willemita y cincita; menos frecuentemente a andradita, manganosita, rodocrosita, gahnita, magnetita, rhodonita, hausmannita y hetaerolita.​

Importancia cultural de la Franklinita

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Franklinita

La franklinita es usado como una fuente importante de zinc y manganeso, ambos minerales tienen un valor estratégico de gran importancia en la industria. La franklinita es apreciado por los coleccionistas, principalmente por su rareza. Además, algunos de estos minerales son fluorescentes de color verde o rojo, algo que le da un mayor atractivo.

Significado de la Franklinita

Franklinita es el mineral oficial del estado de Nueva Jersey.

Distribución de la Franklinita

Los yacimientos son escasos, destacando los existentes en Nueva Jersey (Estados Unidos); además del de Franklin, donde se encuentra la localidad tipo, destacan los de Sterling Mine y Noble Pit, en Ogdensburg. En California se puede encontrar franklinita en la sierra Chemehuevi y en la de San Bernardino. También hay depósitos en México: en la mina San Antonio (Aquiles Serdán, Chihuahua) y en la mina Bilbao (Ojocaliente, Zacatecas).​ En Europa hay yacimientos en Macedonia, en la cordillera Jakupica, y en el municipio de Probištip. Asimismo, hay franklinita en Rumanía (mina Răzoare, distrito de Maramureș), en Suecia (Långban y Garpenberg) y en el norte de Rusia (macizo de Jibiny, óblast de Múrmansk).​ En España se han localizado cristales notables en Barruecopardo y Vitigudino (Salamanca).​

Propiedades curativas de la Franklinita

La franklinita está relacionada con la tierra y el chakra base. Se cree que es útil para la estimulación del crecimiento del cabello y para solventar los trastornos del sistema reproductor masculino. Además, se dice que amplía la percepción y las capacidades diplomáticas del individuo.
Chakras
Raíz

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Adamita
La adamita es un hermoso mineral de brillantes colores verdes y azules. No tiene importancia industrial pero es altamente demandada debido a sus bonitos cristales. Existe una variante en tonos púrpura debidos a la presencia de Cobalto que es muy buscada por los coleccionistas. Sus principales yacimientos están en México, Namibia y Francia.
Leer más
Arrow
Img topic
Torbernita
Conocido por ser una importante fuente de uranio, la torbernita destaca por su color verde, claro o intenso. Puede confundirse con minerales parecidos como la dioptasa o la uvarovita, y para identificarlo algunas veces es necesario un detector de radiación. Tiene un discreto valor de colección cuando los cristales son muy llamativos, aunque debe manipularse con cuidado por su contenido radiactivo.
Leer más
Arrow
Img topic
Lazurita
La lazurita es considerado como la variedad azul de la sodalita y, de acuerdo a especialistas, puede denominarse a su vez como un pigmento o componente mineral derivado de la Hauyna, y es reconocida por su uso para la producción del lapislázuli, la piedra preciosa más característica y popular.
Leer más
Arrow
Img topic
Boleíta
La boleíta se caracteriza por un atractivo color índigo y una estructura cristalina similar a la de una caja de cristales orientados en ángulos rectos. Este mineral no posee aplicaciones industriales. Sin embargo, algunos ejemplares de buen tamaño han sido tallados como gema y su rareza las hace considerablemente valiosas.
Leer más
Arrow
Img topic
Datolita
La datolita es un mineral constituido por borosilicato de calcio que suele presentarse en forma de cristal, utilizándose como gema; podría utilizarse también como mena para la extracción de boro. Recibiría su nombre en referencia al término griego dateishai, que significa “división”, gracias a que sus inclusiones son fáciles de romper y separar.
Leer más
Arrow
Img topic
Pargasita
La pargasita es un mineral común en arcillas silíceas y pizarras. Suelen ser oscuras y opacas, aunque algunas formas pueden ser transparentes o de color verde eléctrico. La Pargasita debe su nombre a la localidad de Pargas en Finlandia, donde el mineral fue descrito por primera vez.
Leer más
Arrow
Img topic
Atacamita
La atacamita es un mineral secundario del cobre formado a través de la oxidación de otros minerales. Resulta de interés para los coleccionistas y, si se halla en grandes cantidades, puede emplearse como mena de cobre. Su nombre hace referencia al desierto de Atacama, donde se han encontrado las mayores formaciones cristalinas de este mineral.
Leer más
Arrow
Img topic
Esfalerita
La esfalerita es un mineral muy común de nomenclatura polémica, con diversas denominaciones a lo largo del tiempo como blenda, ojo de víbora, ojo de gallo o falsa galena. Es mena de zinc y útil en obtención de latón, fabricación de pinturas y baterías. La esfalerita es usada como gema cortada en facetas y puede confundirse con la galena.
Leer más
Arrow