Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Datolita
Datolita
Datolita
Datolita

Datolita

Datolite

Una especie de Datolite Subgroup

La datolita es un mineral constituido por borosilicato de calcio que suele presentarse en forma de cristal, utilizándose como gema; podría utilizarse también como mena para la extracción de boro. Recibiría su nombre en referencia al término griego dateishai, que significa “división”, gracias a que sus inclusiones son fáciles de romper y separar.

Dureza
Dureza:

5 - 5.5

Densidad
Densidad:

3 g/cm³

Información general de la Datolita

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Datolita

Lustre
Vítreo, Resinoso
Diafanidad
De transparente a opaca
Colores
Blanco, grisáceo, verde pálido, rojo, amarillo, rosa, etc.
Magnetismo
No magnética
Tenacidad
Frágil
Ruptura
Ninguna
Fractura
Concoidea, Desigual
Vetas
Blanco
Sistema cristalino
Monoclínico
Dureza
5 - 5.5 , Blanda
Densidad
3 g/cm³, Peso normal
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Datolita

Clasificación química
Silicatos
Fórmula
CaB(SiO4)(OH)
Lista de elementos
B, Ca, H, O, Si
Impurezas comunes
Mn, Mg, Al, Fe

Propiedades ópticas de la Datolita

Índice de refracción
1.621-1.675
Birrefringencia
0.044-0.045
Pleocroísmo
Ninguno
Dispersión
0.016
Carácter óptico
Biaxial negativo

Descubre el valor de la Datolita

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Rara

Características de la Datolita

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Características de la Datolita

Pertenece al llamado "grupo de la gadolinita-datolita". La estructura molecular de la datolita consiste en hojas de anillos de cuatro u ocho eslabones unidos por el borde, alternado tetraedros de (HBO4) y (SiO4), lo que lo clasifica como un filo-boro-silicato. La fórmula unidad del anión es (HBSiO5)n, siendo (HBSiO5) la unidad que se repite.​ Además de la forma anterior, la fórmula además de como (HBSiO5) también puede escribirse como (BSiO4OH) o (BSiO4(OH)), indicando que el protón está enlazado a uno de los átomos de oxígeno. El mineral no contiene ningún ion hidróxido aislado, es un nesosilicato de calcio y boro. Además de los elementos que componen su celda unidad, suele llevar numerosas impurezas que le dan muchas tonalidades de color, entre las que destacan: manganeso, magnesio, aluminio y hierro.

Formación de la Datolita

Es un mineral relativamente abundante, que puede aparecer como mineral secundario en rocas ígneas de tipo máfico. También se le puede encontrar en geodas de rocas sedimentarias, serpentinitas, esquistos o en filones. Suele aparecer asociado a otros minerales como: minerales del grupo de las zeolitas, minerales granates, prehnita, danburita, calcita o minerales del grupo de la axinita.

Importancia cultural de la Datolita

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Datolita

La datolita es una piedra preciosa de colección. También es posible cortarla y pulirla para obtener piedras ornamentales y joyas de diversos tipos. En algunos países se extrae debido a su alto contenido de boro, como fuente natural de este elemento.

Distribución de la Datolita

Las localidades tipo se encuentran en las diabasas del valle del río Connecticut y Arendal, Aust-Agder, Noruega. Los minerales asociados incluyen prehnita, danburita, babingtonita, epidota, cobre nativo, calcita, cuarzo y zeolitas. Es común en los depósitos de cobre de la región del Lago Superior de Michigan. Ocurre como un mineral secundario en rocas ígneas máficas a menudo llenando vesículas junto con zeolitas en basalto. A diferencia de la mayoría de las localidades en todo el mundo, la presencia de datolita en la región del Lago Superior suele tener una textura de grano fino y bandas de colores. Gran parte de la coloración se debe a la inclusión de cobre o minerales asociados en etapas progresivas de precipitación hidrotermal.

Etimología de la Datolita

Fue observado por primera vez por Jens Esmark en 1806, y lo nombró de δατεῖσθαι, "dividir" y λίθος, "piedra", en alusión a la estructura granular del mineral masivo.

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Boleíta
La boleíta se caracteriza por un atractivo color índigo y una estructura cristalina similar a la de una caja de cristales orientados en ángulos rectos. Este mineral no posee aplicaciones industriales. Sin embargo, algunos ejemplares de buen tamaño han sido tallados como gema y su rareza las hace considerablemente valiosas.
Leer más
Arrow
Img topic
Pargasita
La pargasita es un mineral común en arcillas silíceas y pizarras. Suelen ser oscuras y opacas, aunque algunas formas pueden ser transparentes o de color verde eléctrico. La Pargasita debe su nombre a la localidad de Pargas en Finlandia, donde el mineral fue descrito por primera vez.
Leer más
Arrow
Img topic
Atacamita
La atacamita es un mineral secundario del cobre formado a través de la oxidación de otros minerales. Resulta de interés para los coleccionistas y, si se halla en grandes cantidades, puede emplearse como mena de cobre. Su nombre hace referencia al desierto de Atacama, donde se han encontrado las mayores formaciones cristalinas de este mineral.
Leer más
Arrow
Img topic
Esfalerita
La esfalerita es un mineral muy común de nomenclatura polémica, con diversas denominaciones a lo largo del tiempo como blenda, ojo de víbora, ojo de gallo o falsa galena. Es mena de zinc y útil en obtención de latón, fabricación de pinturas y baterías. La esfalerita es usada como gema cortada en facetas y puede confundirse con la galena.
Leer más
Arrow
Img topic
Olivenita
De un potente color oliva, la olivenita suele tener competencia en el terreno. Suele ser confundida con el zincolivenita, que es estructuralmente distinta, pero a primera vista comparte un color vibrante. Es un mineral secundario del cobre, que se encuentra en depósitos de este, junto con otros minerales.
Leer más
Arrow
Img topic
Jeremejevita
Como muchos de los cristales hidrotermales, la jeremejevita forma cristales, en este caso de hasta 10 cm y de forma hexagonal, que pueden ser traslúcidos, amarillentos o azulados. Es bastante raro y está asociado a la pegmatita y piedras de este estilo y textura. Se encuentra en filones hidrotermales, es decir, cristales formados a grandes presiones con aguas profundas y calientes.
Leer más
Arrow
Img topic
Nzuri Moyo
El nombre del nzuri Moyo proviene del suajili que significa "corazón grande". Se trata de una hermosa piedra de manchas rosadas y verdosas extraída principalmente en Namibia. Se usa generalmente como ornamento. Como muchas piedras de este tipo, es una combinación de diferentes minerales.
Leer más
Arrow
Img topic
Schalenblenda
La schalenblenda es un mineral rico en plomo y zinc, que destaca por su coloración crema o amarilla, y la presencia de franjas concéntricas muy bien delimitadas. Se cree que se formó por la cristalización y rápida compactación de diversas capas de minerales de distintos tipos. Se trata de un proceso geológico raro, por lo que la schalenblenda es una piedra relativamente infrecuente.
Leer más
Arrow