Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Pietersita
Pietersita

Pietersita

Pietersite

Una especie de Calcedonia

Descubierta en 1962 en Namibia, la pietersita es un tipo de calcedonia que muestra un fenómeno llamado "efecto ojo de gato" en el que se observa una franja de brillo en el centro de la piedra, que la hace ver similar al ojo de un gato. Sus interesantes patrones de coloración que combinan azules, rojos, dorados y marrones, la hacen muy llamativa y apta para la joyería, su principal uso.

Dureza
Dureza:

6.5 - 7

Densidad
Densidad:

2.5 - 2.74 g/cm³

Información general de la Pietersita

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Pietersita

Lustre
Vítreo, Sedoso
Diafanidad
Opaca
Colores
Colores azul grisáceo, marrón, amarillo
Magnetismo
No magnética
Tenacidad
Frágil
Ruptura
Ninguna
Fractura
De fragmentos
Vetas
Dorado, naranja
Sistema cristalino
Trigonal
Dureza
6.5 - 7 , Dura
Densidad
2.5 - 2.74 g/cm³, Peso normal
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Pietersita

Clasificación química
Silicatos
Fórmula
SiO2
Lista de elementos
O, Si

Propiedades ópticas de la Pietersita

Índice de refracción
1.530-1.543
Birrefringencia
0.003-0.009
Pleocroísmo
Ninguna
Dispersión
0.013
Carácter óptico
Biaxial positivo

Riesgos para la salud de la Pietersita

Explora Consejos de Seguridad para Rocas y Minerales
Descubre los secretos de los posibles riesgos, ¡mantente seguro con medidas preventivas!
Descarga la aplicación gratis

¿Cuáles son los peligros de la Pietersita?

Tipo de daño
Toxicidad física
La Pietersita en polvo puede ser tóxica por contener Asbesto de Crocidolita, Sílice Cristalina.
El cuarzo, la sílice, la sílice cristalina y el sílex no son materiales tóxicos, pero el polvo fino que contiene el cuarzo, conocido como sílice cristalina respirable (SCR) puede causar enfermedades graves y fatales de pulmón. Los lapidarios deben llevar cuidado cuando corten sílice.

¿Cómo prevenir riesgos con una Pietersita?

¡Evita inhalar el polvo!
Pietersita es típicamente no tóxico excepto en forma de polvo. Si planeas cortar o pulir pietersita, se recomienda usar una mascarilla para evitar inhalar el polvo. Las fibras de asbesto y el polvo de sílice son peligrosos cuando se inhalan, ya que pueden llevar a enfermedades pulmonares graves.

Descubre el valor de la Pietersita

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Poco común
Recomendación de colecciones
4.4 de 5
Popularidad
3.9
Estética
4.4
Rareza
4.2
Valor científico-cultural
4

¿Cómo cuidar una Pietersita?

Identifica Rocas al Instante y Aprende Cómo Cuidarlas con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre dureza, estabilidad, uso, almacenamiento, limpieza, selección, etc.
Descarga la aplicación gratis
Durabilidad
Duradera
Resistencia al rayado
Buena

Tenacidad de la Pietersita

Mala
Justa
Buena
Excelente
Pietersita tiene buena dureza debido a su composición de calcedonia, una forma de cuarzo conocida por su falta de exfoliación y su fuerte estructura interna, lo que lo hace resistente al desgaste diario.

Estabilidad de la Pietersita

Sensible
Estable
Pietersita demuestra resistencia bajo la mayoría de las condiciones de uso diario. Resiste bien al agua, la luz solar y los ambientes secos, y se limpia fácilmente. Sin embargo, se debe tener precaución con la exposición al calor y a productos químicos.
Más consejos de cuidado de la Pietersita

Características de la Pietersita

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Importancia cultural de la Pietersita

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Pietersita

Pietersita es el nombre comercial de un agregado de la brecha mineral. Esta piedra se comercializa como material ornamental porque produce un efecto de ojo de gato, también conocido como chatoyancia, cuando se pule. Esta propiedad le da a la piedra un gran atractivo para su uso como cuenta o en otras formas talladas para collares, pulseras y otras joyerías.

Propiedades curativas de la Pietersita

Se cree que la energía de la pietersita puede estimular la sanación corporal. Se la considera una piedra relacionada con la guía interior, ya que supuestamente nos hace más conscientes de nuestro potencial, pensamientos y emociones. Por eso se dice que tiene beneficios para la salud y que estimula cambios positivos tanto en el cuerpo como en la mente.
Chakras
Sacro, Plexo solar, Tercer ojo

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Gabro
El gabro es un mineral que suele presentar tonalidades grises verdosas o grises oscuras, y posee una gran facilidad de pulido. Por todo ello, resulta muy atractivo para la producción de baldosas o adoquines. Así mismo, suele emplearse como roca triturada para la elaboración de relleno de carreteras.
Leer más
Arrow
Img topic
Shale
La shale es una roca sedimentaria que suele formarse a partir de la descomposición de feldespatos. Entre los minerales que pudiera contener, destacan el cuarzo, mica, pirita y materia orgánica. Suele formarse dentro de profundidades acuáticas (desde océanos hasta pantanos) y según estudios geológicos, la shale podría representar casi tres cuartos de toda la roca sedimentaria de la Tierra.
Leer más
Arrow
Img topic
Dumortierita
El paleontólogo Eugène Dumortier brinda el nombre que se le confiere a la dumortierita. Esta se conoce, de manera extraoficial, como “cuarzo azul” por los minerales que le pigmentan y hacen que tenga tonalidades que llegan incluso al tono del lapislázuli. Estas llegan a ser de un 7 a un 8.5 en la escala de Mohs, es decir, de extrema dureza.
Leer más
Arrow
Img topic
Ágata melocotón
La ágata melocotón es una variedad de ágata que destaca por su peculiar e intensa tonalidad color durazno. Las ágatas son consideradas como piedras semipreciosas y se cree que sus primeras apariciones podrían ser en la antigua Mesopotamia, al estar grabadas en sellos utilizados por líderes y figuras de autoridad. Actualmente es considerada la piedra de nacimiento del mes de septiembre.
Leer más
Arrow
Img topic
Variscita
La variscita recibe su nombre gracias al grupo mineral homónimo, al cual pertenecen gemas como la escorodita y la poco frecuente mansfieldita, de acuerdo a la Sociedad Internacional de Gemas. A pesar que su color predominante es el verde pálido, la variscita también puede presentarse en tonalidades azules que podrían confundirse con la turquesa.
Leer más
Arrow
Img topic
Fucsita con rubí
El fucsita con rubí es un fenómeno que surge en la fucsita, una mica cargada de cromo que destaca por su intenso color verde. Dentro de ellas se suelen encontrar rubíes, que contienen la fuerza y el brillo para resaltar por sí mismos, pero incrustados no suelen utilizarse más que en arreglos o tallas que no requieran desgaste o uso constante, como cabujones o esferas decorativas.
Leer más
Arrow
Img topic
Canto rodado
El canto rodado es una piedra usada por el hombre desde la era paleolítica en la elaboración de herramientas. Por lo general son muy pequeños, redondeados y de superficie lisa debido al desgaste producido por la erosión. Actualmente es muy útil en construcción por su fácil adherencia al hormigón y también es empleado para hacer pavimentos con la técnica de cosmatesco.
Leer más
Arrow
Img topic
Andesita
La andesita suele ser el producto de explosiones volcánicas y flujos de lava, y se cree que el magma andesítico desempeña un papel fundamental en la evolución de la corteza continental. El mineral tiende a presentarse en tonos grises o verdosos, y suele emplearse como roca triturada para relleno, lastre de carreteras, baldosas, así como agregado de alta densidad para la construcción del escudo de los reactores nucleares.
Leer más
Arrow