Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Arenisca
Arenisca
Arenisca
Arenisca

Arenisca

Sandstone

Una especie de Roca sedimentaria

La arenisca es lo más cercano al confeti que pudo dar la naturaleza. Formada por minerales, rocas y material orgánico de diversos tipos, se junta a granos de arena o incluso de arcilla y termina por dar una aglomeración uniforme. Es muy común al ser una piedra sedimentaria, por efectos del agua o incluso del viento y de olas.

Dureza
Dureza:

6 - 7

Densidad
Densidad:

2.2 - 2.8 g/cm³

Información general de la Arenisca

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Arenisca

Textura
Clástica
Colores
Beige, negro, marrón, incoloro, crema, marrón oscuro, verde, gris, verde claro, gris claro a oscuro, rosa, rojo, blanco, amarillo
Magnetismo
Potencialmente magnética
Granulometría
Gránulo medio
Dureza
6 - 7 , Dura
Densidad
2.2 - 2.8 g/cm³, Peso normal
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Arenisca

Contenido de sílice (SiO2)
60–70%

Riesgos para la salud de la Arenisca

Explora Consejos de Seguridad para Rocas y Minerales
Descubre los secretos de los posibles riesgos, ¡mantente seguro con medidas preventivas!
Descarga la aplicación gratis

¿Cuáles son los peligros de la Arenisca?

Tipo de daño
Toxicidad física
La Arenisca en polvo puede ser tóxica por contener Sílice Cristalina.

¿Cómo prevenir riesgos con una Arenisca?

¡Evita la inhalación prolongada del polvo!
Arenisca es típicamente no tóxico a menos que esté en forma de polvo. La exposición a largo plazo al polvo finamente molido puede llevar a la silicosis. Por lo tanto, al cortar o pulir arenisca, asegúrese de usar una mascarilla para evitar inhalar su polvo.

Descubre el valor de la Arenisca

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Fácil de obtener
Recomendación de colecciones
3.4 de 5
Popularidad
4.2
Estética
3.3
Rareza
3.0
Valor científico-cultural
3.3

Características de la Arenisca

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Clastos de la Arenisca

Dominantemente cuarzo y feldespato (ortoclasa, plagioclasa) con clastos líticos y cantidades menores variables de otros minerales

Importancia cultural de la Arenisca

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Arenisca

La arenisca es resistente y duradera, esto permite que sea utilizada en pavimentos, construcción de muros o revestimiento de fachadas, ya que es perfecta para exteriores y zonas donde exista cierto grado de humedad. Se emplea como elemento arquitectónico y como elemento decorativo también en interiores.

Propiedades curativas de la Arenisca

La arenisca se conoce por hacer efecto sobre los chakras sacro, plexo solar y bazo. Se dice que esta piedra ayuda a limpiar el alma, reducir la ira y fortalecer la capacidad para emprender nuevos proyectos. Por ser una piedra roja, algunos piensan que intensifica las emociones, estimula la pasión, la fuerza de voluntad y los impulsos.
Chakras
Sacro

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Jaspe
El jaspe es una calcedonia opaca que se caracteriza por colores rojos, marrones o amarillentos, aunque suelen tener varios colores y patrones variados. Hay patrones dentro de esta que son famosos, teniendo sus propios nombres: Amapola, Picasso y piel de leopardo. Antiguamente era una piedra muy apreciada, pero actualmente es bastante accesible y se utiliza para joyería y decoración.
Leer más
Arrow
Img topic
Jaspe Verde
Dentro de los jaspes, el jaspe Verde se acerca a los más raros por sus vistosos tonos verdes. Este es un cuarzo cristalino que contiene silicato de hierro, llegando a esta combinación tan vibrante. Los germánicos le daban usos muy variados y se han visto también en ciertas tribus norteamericanas.
Leer más
Arrow
Img topic
Citrino
La citrino es una rareza en la naturaleza. Por su color, se solía confundir con el topacio, pero actualmente las tecnologías han podido separar sus tonos anaranjados, marrones y rojizos. Muchas veces se suele confundir con cuarzos coloreados, pero no son exactamente iguales. Actualmente, no se ha confirmado la razón definitiva que le confiere estos colores.
Leer más
Arrow
Img topic
Ágata Teñida
Hay piedras como la ágata Teñida que no cuentan con un color natural desde su formación en el suelo, pero que se pueden encontrar y comercializar de colores muy vistosos. El proceso suele contar con la manipulación de la piedra en una solución química, en este caso hervirla con bicarbonato, para luego añadirle distintos minerales que le confieren las tonalidades deseadas.
Leer más
Arrow
Img topic
Pirita
La pirita se encuentra en terrenos ígneos, metamórficos y sedimentarios a lo largo y ancho del globo. Su nombre viene del griego “fuego”, ya que se utilizaba para la ignición de este en fricción con otros metales. También se le llama "oro de los tontos” porque en el pasado, por su superficie lustrosa y color amarillento, era confundido por los inexpertos buscadores.
Leer más
Arrow
Img topic
Cuarzo Rosa
El cuarzo Rosa se conoce como la “piedra del corazón”, refiriéndose a las propiedades románticas o espirituales que se le confieren, habiendo sido utilizado como talismán hasta el 600 a.C. Su característico color rosa pálido se le atribuye a un mineral llamado dumortierita, que evita que sea totalmente transparente. Aun así, cuenta con múltiples tonalidades de rosa.
Leer más
Arrow
Img topic
Vidrio
Ya desde el Antiguo Egipto, el vidrio es un elemento presente en la vida diaria de todos. Desde hace cientos de años se ha conseguido con la fundición de la arena común, que se convierte en líquido a 1700 °C y se convierte en lo que se conoce como "sólido amorfo", que, a primera vista, se solidifica, pero anatómicamente no llega a serlo del todo.
Leer más
Arrow
Img topic
Jaspe Rojo
El jaspe Rojo sale de la calcedonia y se convierte en un cuarzo y, a pesar de tener un nombre cuyo significado es “moteado”, esta variedad suele ser casi entera de un solo color. Se encuentra recogido hasta en leyendas nórdicas, donde se decía que la espada de Siegfried, el cazador de dragones, estaba incrustada con jaspe Rojo.
Leer más
Arrow