Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Hueso
Hueso

Hueso

Bone

El hueso podría conocerse en la cultura popular como el mineral constituyente de la materia viva y comprende realmente de una agrupación de elementos, donde destacan mayoritariamente el calcio y el fósforo, que se contienen en un cierto volumen. Un aspecto particular del hueso es que para su constitución suele hallarse en partes enlazadas con capas de carbono casi puro.

Dureza
Dureza:

2.5

Información general de la Hueso

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Hueso

Lustre
Graso, Ceroso, Opaco
Diafanidad
Opaca
Colores
Negro, rojo, amarillo, blanco, verde
Magnetismo
No magnética
Sistema cristalino
Amorfo
Dureza
2.5 , Extremadamente blanda
qrcode
Img download isoImg download android

Descubre el valor de la Hueso

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Fácil de obtener
Recomendación de colecciones
4 de 5
Popularidad
4.1
Estética
4
Rareza
3.6
Valor científico-cultural
4

¿Cómo cuidar una Hueso?

Identifica Rocas al Instante y Aprende Cómo Cuidarlas con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre dureza, estabilidad, uso, almacenamiento, limpieza, selección, etc.
Descarga la aplicación gratis
Durabilidad
No duradera
Resistencia al rayado
Mala

Tenacidad de la Hueso

Mala
Justa
Buena
Excelente
Hueso tiene poca resistencia debido a su composición orgánica. Estos materiales orgánicos pueden secarse o degradarse con el tiempo, debilitando la estructura y aumentando el riesgo de fisuras.

Estabilidad de la Hueso

Sensible
Estable
La susceptibilidad de hueso a la absorción de agua, luz solar, fragilidad en condiciones secas, vulnerabilidad al calor y las llamas, dificultad para eliminar manchas y reacciones negativas a los químicos lo hacen sensible para el uso diario.
Más consejos de cuidado de la Hueso

Características de la Hueso

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Formación de la Hueso

En el periodo embrionario no existen huesos, las estructuras equivalentes están formadas por un molde de tejido mesenquimal o por cartílago hialino. A medida que se produce el crecimiento, tiene lugar de forma progresiva el proceso de osteogénesis (formación de hueso) y osificación. Este se inicia en los puntos de osificación que son en realidad cúmulos de células formadoras de hueso u osteoblastos.​ Existen dos tipos de osificación: Osificación intramembranosa (alostosis o directa). La osificación tiene lugar a partir de un molde mesenquimatoso que se transforma en hueso. Es típica de los huesos planos que constituyen el cráneo. Osificación endocondral (autostosis o indirecta). El molde mesenquimatoso se transforma en primer lugar en tejido cartilaginoso y posteriormente a través de puntos de osificación en tejido óseo maduro. Es típica de los huesos largos como los que forman las extremidades. Se forma un punto de osificación en la diáfisis que avanza en dirección a las epífisis, posteriormente aparecen centros secundarios en las epífisis. Mientras persiste el periodo de crecimiento en longitud de los huesos, existe una estructura denominada cartílago de crecimiento que se sitúa entre las epífisis y la diáfisis de los huesos largos. Cuando los huesos alcanzan su longitud máxima este cartílago desaparece.​​

Composición de la Hueso

Los huesos que forman el esqueleto constan de varias partes:​ Diáfisis. Se llama diáfisis a la porción central o cuerpo de los huesos largos.​ Epífisis. Se llama epífisis a cada uno de los extremos de los huesos largos. Metáfisis. Se llama metáfisis a una zona intermedia de los huesos largos que está situada entre la zona central (diáfisis) y los extremos (epífisis). Cartílago articular. Es una estructura formada por tejido cartilaginoso que se interpone entre los extremos de dos huesos adyacentes, permitiendo el deslizamiento de las superficies en contacto gracias a que presenta un coeficiente de fricción muy bajo. No tiene vasos sanguíneos y se nutre a través de las moléculas del líquido sinovial que penetran en su superficie. Está formado por células especializadas llamadas condrocitos y una matriz extracelular compuesta por fibras de colágeno tipo II.​ Periostio. Membrana de tejido conectivo fibrosa y resistente que cubre los huesos por su superficie externa. Cavidad medular. Es un espacio sin tejido óseo ubicado en la zona central de la diáfisis de los huesos largos. La cavidad medular esta rellena por médula ósea amarilla, tejido formado por células adiposas que almacenan importantes cantidades de triglicéridos que suponen una reserva energética. No debe confundirse la médula ósea amarilla con la médula ósea roja, también presente en los huesos, que tiene la función de producir las células sanguíneas. Endostio. Membrana delgada del tejido conjuntivo que tapiza la superficie interior de la cavidad medular de los huesos largos.​​ Arteria nutricia. El hueso necesita sangre que le aporte a sus células oxígeno y nutrientes. Por ello cada hueso esta irrigado por una arteria nutricia que penetra en su estructura a través de un pequeño orificio llamado agujero nutricio, una vez en el interior se divide en ramas progresivamente más pequeñas que se distribuyen por todas las áreas del hueso.

Importancia cultural de la Hueso

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Hueso

El hueso es un elemento muy utilizado en la industria cárnica para elaborar piensos con el objetivo de alimentar al ganado. Es incluso usado para piensos para perros. Una vez molido también se emplea como abono orgánico. Otro uso destacable es en profesiones artesanales como la de los lauderos que fabrican las clavijas de los distintos instrumentos de cuerda.

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Coral agatizado
En un fenómeno casi mágico, las capas de sílice del fondo marino se depositan sobre corales antiguos ya enterrados, dando pie a que se formen placas de coral agatizado. Los fósiles de corales son reemplazados por cuarzos de diferentes maneras, llamado ágata por la variedad de calcedonia traslúcida, que le confiere un color tan particular al que fuera una vez un coral. Es la piedra oficial del estado de Florida, Estados Unidos.
Leer más
Arrow
Img topic
Cuarzo fresa
El cuarzo fresa es una variedad muy rara de cuarzo que contiene inclusiones rojas de óxido dhalladose hierro y presenta un tono rosa pálido o rojizo que lo hace muy característico. En la actualidad, se emplea el término cuarzo fresa para referirse a sustancias sintéticas que no tienen relación con los cuarzos naturales.
Leer más
Arrow
Img topic
Ágata turritella
Aunque sea considerada una roca, la ágata turritella es un ágata que se forma con los fósiles de animales marinos en Wyoming, Estados Unidos. Es evidente el espacio de vida marina que le precede, ya que frente al intenso color marrón, se encuentran las líneas de las conchas y demás elementos marinos, de color blanquecino, casi dibujados dentro de la piedra.
Leer más
Arrow
Img topic
Cuarzo rutilado
Este cuarzo transparente se diferencia del resto al tener un patrón único de hebras de rutilo dorado, que le confieren un patrón único y muy atractivo a la vista. Aunque estos pueden ser finos como un pelo, también se pueden extender hasta parecer grietas doradas y gruesas. También se conoce al cuarzo rutilado como la "piedra del pelo de Venus".
Leer más
Arrow
Img topic
Grupo de feldespatos alcalinos
La singular grupo de feldespatos alcalinos varía notablemente en su color según su composición, a veces pueden ser muy coloridas. Se emplea en la fabricación tanto de cerámicas como de vidrio. Aunque según la belleza de la pieza, se puede usar como piedra preciosa. Algunas se utilizan en el estudio de la formación de las rocas a alta temperatura.
Leer más
Arrow
Img topic
Llanita
La llanita es una riolita (que a su vez es un tipo de roca ígnea de procedencia volcánica) que se distingue por sus incrustaciones de cuarzo azul opalino y feldespato rojizo. Recibe su nombre en honor al Condado Llano del estado de Texas (Estados Unidos). Tiene uso meramente ornamental.
Leer más
Arrow
Img topic
Amonites
La amonites corresponde al fósil de los extintos moluscos de igual nombre, especie de la cual descendería el nautilo moderno (Nautilus), aunque hay algunos estudios que indican que estarían más estrechamente emparentado con coleoideos existentes en el presente (pulpos, calamares). Estos fósiles podrían hallarse en rocas marinas pertenecientes al Período Devónico, hace más de 400 millones de años.
Leer más
Arrow
Img topic
Turquesa africana
La turquesa africana se parece mucho a la turquesa, de ahí su nombre científico African Turquoise. Sin embargo, se trata de un tipo de jaspe compuesto por cuarzo. Esta piedra destaca por su mayor dureza frente a la turquesa y es perfecta para usarla en joyería engarzada o en forma de cuentas.
Leer más
Arrow