Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Ágata turritella
Ágata turritella

Ágata turritella

Turritella Agate

Una especie de Fósil

Aunque sea considerada una roca, la ágata turritella es un ágata que se forma con los fósiles de animales marinos en Wyoming, Estados Unidos. Es evidente el espacio de vida marina que le precede, ya que frente al intenso color marrón, se encuentran las líneas de las conchas y demás elementos marinos, de color blanquecino, casi dibujados dentro de la piedra.

Dureza
Dureza:

6.5 - 7

Densidad
Densidad:

2.59 - 2.61 g/cm³

Información general de la Ágata turritella

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Ágata turritella

Diafanidad
De translúcida a opaca
Colores
marrón
Magnetismo
No magnética
Fractura
Concoidea, Desigual
Vetas
blanco
Dureza
6.5 - 7 , Dura
Densidad
2.59 - 2.61 g/cm³, Peso normal
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Ágata turritella

Clasificación química
Silicatos
Fórmula
SiO2

Riesgos para la salud de la Ágata turritella

Explora Consejos de Seguridad para Rocas y Minerales
Descubre los secretos de los posibles riesgos, ¡mantente seguro con medidas preventivas!
Descarga la aplicación gratis

¿Cuáles son los peligros de la Ágata turritella?

Tipo de daño
Toxicidad física
La Ágata turritella en polvo puede ser tóxica por contener Sílice Cristalina.

¿Cómo prevenir riesgos con una Ágata turritella?

¡Evita la inhalación prolongada del polvo!
Ágata turritella es típicamente no tóxico a menos que esté en forma de polvo. La exposición prolongada al polvo fino puede llevar a silicosis. Por lo tanto, cuando corte o pula ágata turritella, asegúrese de usar una máscara de polvo para evitar inhalar su polvo.

Descubre el valor de la Ágata turritella

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Poco común
Recomendación de colecciones
4.4 de 5
Popularidad
4
Estética
4.4
Rareza
4
Valor científico-cultural
4.4

¿Cómo cuidar una Ágata turritella?

Identifica Rocas al Instante y Aprende Cómo Cuidarlas con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre dureza, estabilidad, uso, almacenamiento, limpieza, selección, etc.
Descarga la aplicación gratis
Durabilidad
Duradera
Resistencia al rayado
Buena

Tenacidad de la Ágata turritella

Mala
Justa
Buena
Excelente
Ágata turritella tiene una excelente dureza debido a su composición de calcedonia, que no tiene clivaje y tiene una estructura microcristalina que resiste la rotura, el desprendimiento y la fractura.

Estabilidad de la Ágata turritella

Sensible
Estable
Ágata turritella se considera estable para el uso diario ya que resiste bien el agua, la luz solar, las condiciones secas y la mayoría de las manchas. Debe protegerse del calor extremo y los productos químicos agresivos para mantener su condición.
Más consejos de cuidado de la Ágata turritella

Características de la Ágata turritella

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Importancia cultural de la Ágata turritella

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Ágata turritella

Ágata turritella es una piedra decorativa popular debido a los fascinantes y llamativos patrones que se revelan cuando se pule. Los especímenes grandes se pulen para hacer pisapapeles y piedras decorativas interesantes. También se corta en cabujones y se utiliza para hacer hebillas de cinturón únicas, piedras de anillos, colgantes y aretes.

Etimología de la Ágata turritella

El nombre Turritella proviene de la palabra latina turritus que significa "en forma de torre" o "torreado" y el sufijo diminutivo -ella.

Propiedades curativas de la Ágata turritella

La ágata turritella está considerada como una piedra de gran fuerza espiritual, profundamente conectada con la tierra y el hogar. Se dice que esta roca proporciona energías protectoras que generan fortaleza y sanación, no solo del ser humano, sino de áreas naturales contaminadas. Es empleada por los viajeros como amuleto protector y para mantener la conexión con los seres queridos.
Chakras
Raíz

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Cuarzo fresa
El cuarzo fresa es una variedad muy rara de cuarzo que contiene inclusiones rojas de óxido dhalladose hierro y presenta un tono rosa pálido o rojizo que lo hace muy característico. En la actualidad, se emplea el término cuarzo fresa para referirse a sustancias sintéticas que no tienen relación con los cuarzos naturales.
Leer más
Arrow
Img topic
Cuarzo rutilado
Este cuarzo transparente se diferencia del resto al tener un patrón único de hebras de rutilo dorado, que le confieren un patrón único y muy atractivo a la vista. Aunque estos pueden ser finos como un pelo, también se pueden extender hasta parecer grietas doradas y gruesas. También se conoce al cuarzo rutilado como la "piedra del pelo de Venus".
Leer más
Arrow
Img topic
Grupo de feldespatos alcalinos
La singular grupo de feldespatos alcalinos varía notablemente en su color según su composición, a veces pueden ser muy coloridas. Se emplea en la fabricación tanto de cerámicas como de vidrio. Aunque según la belleza de la pieza, se puede usar como piedra preciosa. Algunas se utilizan en el estudio de la formación de las rocas a alta temperatura.
Leer más
Arrow
Img topic
Llanita
La llanita es una riolita (que a su vez es un tipo de roca ígnea de procedencia volcánica) que se distingue por sus incrustaciones de cuarzo azul opalino y feldespato rojizo. Recibe su nombre en honor al Condado Llano del estado de Texas (Estados Unidos). Tiene uso meramente ornamental.
Leer más
Arrow
Img topic
Amonites
La amonites corresponde al fósil de los extintos moluscos de igual nombre, especie de la cual descendería el nautilo moderno (Nautilus), aunque hay algunos estudios que indican que estarían más estrechamente emparentado con coleoideos existentes en el presente (pulpos, calamares). Estos fósiles podrían hallarse en rocas marinas pertenecientes al Período Devónico, hace más de 400 millones de años.
Leer más
Arrow
Img topic
Turquesa africana
La turquesa africana se parece mucho a la turquesa, de ahí su nombre científico African Turquoise. Sin embargo, se trata de un tipo de jaspe compuesto por cuarzo. Esta piedra destaca por su mayor dureza frente a la turquesa y es perfecta para usarla en joyería engarzada o en forma de cuentas.
Leer más
Arrow
Img topic
Baritina
La baritina surge del griego “βάρυζ” o “pesado” para remarcar su considerable peso frente a otros minerales no metálicos. Este término fue acotado por Dietrich Ludwig Gustav Karsten en el año 1800. Suele aparecer en formaciones de cristales masivas y con otros cristales, creciendo paralelamente a ellos.
Leer más
Arrow
Img topic
Biotita
La biotita representa al grupo de micas negras, como la annita y fluorannita, que suelen hallarse en rocas metamórficas. Debido a que presenta altas concentraciones de hierro, no suele tener especial uso industrial. También se le denomina como el “Oro de los tontos”, puesto que al ser minado sus escamas pueden producir reflejos dorados o bronce que podrían confundir a aficionados con el metal precioso.
Leer más
Arrow