Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية

Zinkenita

Zinkenite

Una especie de Mineral

La zinkenita se presenta en cristales bien definidos de color gris acero metálico, suele llevar como impurezas plata, cobre, hierro y arsénico. Su uso más común es como mena de plomo y antimonio. Aun cuando es un mineral poco frecuente hay locaciones específicas donde existe en grandes cantidades, como en Oruro, Bolivia y en Francia.

Dureza
Dureza:

3 - 3.5

Densidad
Densidad:

5.25 - 5.35 g/cm³

Información general de la Zinkenita

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Zinkenita

Lustre
Metálico
Diafanidad
Opaca
Colores
Gris acero
Magnetismo
No magnética
Tenacidad
Frágil
Ruptura
Indistinta
Fractura
Desigual
Vetas
Gris acero
Sistema cristalino
Hexagonal
Dureza
3 - 3.5 , Blanda
Densidad
5.25 - 5.35 g/cm³, Peso obviamente pesado
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Zinkenita

Clasificación química
Sulfosal
Fórmula
Pb9Sb22S42
Lista de elementos
Pb, S, Sb
Impurezas comunes
Ag, Cu, Fe, As

Riesgos para la salud de la Zinkenita

Explora Consejos de Seguridad para Rocas y Minerales
Descubre los secretos de los posibles riesgos, ¡mantente seguro con medidas preventivas!
Descarga la aplicación gratis

¿Cuáles son los peligros de la Zinkenita?

Tipo de daño
Metales pesados
El polvo de Zinkenita es tóxico porque contiene Plomo, Antimonio metales pesados.
Lead, Antimony

¿Cómo prevenir riesgos con una Zinkenita?

¡Evita inhalar el polvo!
¡Evita llevártelo a la boca!
Es recomendable manejar zinkenita con cuidado para evitar generar polvo y lavar bien las manos después. Al cortar o pulir zinkenita, use una máscara para evitar inhalar partículas de metales pesados. Guarde zinkenita en un recipiente sellado en un área bien ventilada, lejos de niños y mascotas. Para aquellos involucrados en la sanación con cristales, nunca lo pongas en tu boca.

Descubre el valor de la Zinkenita

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Rara

Características de la Zinkenita

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Características de la Zinkenita

Es un antimoniosulfuro de plomo; además de los elementos de su fórmula, suele llevar como impurezas: plata, cobre, hierro y arsénico..​ Aparece como agregados subparalelos o divergentes de cristales prismáticos alargados, con desarrollo bacilar, acucular o capilar, de color gris acer

Formación de la Zinkenita

Se forma como un constituyente de vetas por alteración hidrotermal. Suele encontrarse asociado a otros minerales como: estibina, jamesonita, boulangerita, bournonita, plagionita, fuloppita, casiterita, estannita, andorita, pirita, esfalerita, calcopirita, arsenopirita o galena. Es un mineral poco frecuente, pero en algunas localidades se encuentra en cantidades importantes. Una de ellas es la mina San José, en Oruro, Bolivia. También aparece este mineral en Saint-Pons, en los Alpes de la Alta Provenza, Francia, como cristales bien individualizados​

Importancia cultural de la Zinkenita

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Zinkenita

La zinkenita puede ser usada para la extracción del plomo, para su posterior uso en baterías de automóviles, pinturas y barnices. También es un mineral buscado por los coleccionistas principalmente porque se trata de una formación mineral bastante rara y es poco común.

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Clinozoisita
Los ejemplares más comunes de clinozoisita no son muy atractivos visualmente, por lo que no tienen mucha demanda. Aun así hay raras formas transparentes muy codiciadas por coleccionistas. Suele confundirse con la epidota, se distinguen principalmente porque la clinozoisita es de color verde más pálido. Los mejores ejemplos de este mineral son de Pakistán en cristales alargados de color marrón gema.
Leer más
Arrow
Img topic
Ludlamita
Se presenta en tonos verdes muy hermosos, pero por su suavidad no es muy usado como gema; es muy raro ver ejemplares de ludlamita cortados para joyería. En el mundo son pocas las localidades donde se encuentra, las más reconocidas son en Brasil y Bolivia. Se asocia a otros minerales como la pirita, siderita y vivianita.
Leer más
Arrow
Img topic
Colemanita
La colemanita posee como elemento químico principal el boro, en cantidad suficiente para su explotación industrial. Este material es empleado en esmaltes y vidrios especiales, reduciendo la expansión térmica y aumentando la resistencia de los materiales. La colemanita es usada también para la elaboración de blanqueadores. Este mineral puede ser encontrado en algunas zonas de América, pero las mayores reservas del planeta se encuentran en Turquía.
Leer más
Arrow
Img topic
Olmiita
La olmiita es un mineral muy poco común recientemente reconocido como una nueva especie; anteriormente etiquetado como Poldervaartita. Hasta la fecha se encuentra sólo en Sudáfrica, en el campo de manganeso de Kalahhari. Por su rareza y estética es un mineral cuyos ejemplares son demandados por coleccionistas. Se asocia comúnmente con minerales como calcita y manganita.
Leer más
Arrow
Img topic
Hübnerita
La hübnerita es un mineral frágil y poco común, que antiguamente era utilizado como mena de wolframio. Es comúnmente asociado con minerales como topacio, cuarzo, turmalina, wolframita, hematita y casiterita. Es valorado como ejemplar de colección. Posee características físicas visualmente atractivas, como su color rojo parduzco y la forma de tablillas de sus cristales.
Leer más
Arrow
Img topic
Caledonita
La caledonita, aun no siendo apta para la joyería por su suavidad, es muy codiciada por los coleccionistas debido a su belleza y coloridos cristales en tonalidades de azul-oscuro a verde-azulado. Es un mineral escaso y en algunas ubicaciones se utiliza como mena para la extracción de cobre y plomo.
Leer más
Arrow
Img topic
Nautilus
Las conchas del nautilus llaman poderosamente la atención por su aspecto iridiscente. Por esta razón, no es raro encontrarlas talladas e incrustadas en piezas de joyería como pendientes y anillos. Otro de los usos es como pieza decorativa sobre un pequeño pedestal.
Leer más
Arrow
Img topic
Stolzita
La stolzita es un mineral difícil de encontrar y los mejores ejemplares provienen de localidades que ya no producen, esto lo hace muy deseable y costoso. También se usa como mena de wolframio; puede confundirse con la wulfenita aunque ésta normalmente es más brillante. La mejor stolzita se ha producido en Francia con hallazgos de grandes y hermosos cristales color crema.
Leer más
Arrow