Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية

Caledonita

Caledonite

Una especie de Mineral

La caledonita, aun no siendo apta para la joyería por su suavidad, es muy codiciada por los coleccionistas debido a su belleza y coloridos cristales en tonalidades de azul-oscuro a verde-azulado. Es un mineral escaso y en algunas ubicaciones se utiliza como mena para la extracción de cobre y plomo.

Dureza
Dureza:

2.5 - 3

Densidad
Densidad:

5.689 g/cm³

Información general de la Caledonita

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Caledonita

Lustre
Vítreo, Resinoso
Diafanidad
De transparente a translúcida
Colores
Azul oscuro a verde azulado, verde azulado claro en luz transmitida
Magnetismo
No magnética
Tenacidad
Frágil
Ruptura
Perfecta
Fractura
Desigual
Vetas
Azul verdoso a blanco azulado, más pálido que la muestra
Sistema cristalino
Ortorrómbico
Dureza
2.5 - 3 , Blanda
Densidad
5.689 g/cm³, Peso obviamente pesado
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Caledonita

Clasificación química
Sulfatos
Fórmula idealizada
Cu2Pb5(SO4)3(CO3)(OH)6
Fórmula
Pb5Cu2(SO4)3(CO3)(OH)6
Lista de elementos
C, Cu, H, O, Pb, S

Propiedades ópticas de la Caledonita

Índice de refracción
1.818-1.909
Pleocroísmo
Débil
Carácter óptico
Biaxial negativo

Riesgos para la salud de la Caledonita

Explora Consejos de Seguridad para Rocas y Minerales
Descubre los secretos de los posibles riesgos, ¡mantente seguro con medidas preventivas!
Descarga la aplicación gratis

¿Cuáles son los peligros de la Caledonita?

Tipo de daño
Metales pesados
El polvo de Caledonita es tóxico porque contiene Cobre, Plomo metales pesados.
Copper, Lead

¿Cómo prevenir riesgos con una Caledonita?

¡Evita inhalar el polvo!
¡Evita llevártelo a la boca!
Es aconsejable manejar caledonita con cuidado para evitar la generación de polvo y lavar bien las manos después. Al cortar o pulir caledonita, use una mascarilla para evitar inhalar partículas de metales pesados. Guarde caledonita en un recipiente sellado en un área bien ventilada, lejos de niños y mascotas. Para aquellos que practican la sanación con cristales, nunca lo pongan en la boca.

Descubre el valor de la Caledonita

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Rara

Características de la Caledonita

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Características de la Caledonita

El uso principal de la Caledonite es un mineral de colección. Aunque contiene cobre y plomo, es un mineral secundario y no es lo suficientemente frecuente en ningún depósito conocido como para ser utilizado como mineral. La caledonita, cuando se desarrolla en cristales completos, puede tener un color azul verdoso profundo que recuerda a los minerales de cobre secundarios. Su alto brillo, por otro lado, se parece más a los minerales de plomo secundarios. Las localidades en las que se encuentra la caledonita como cristales bien desarrollados son bastante raras e incluyen Mammoth-St. Anthony Mine en Tiger, Arizona, algunas minas en California, como Reward Mine. Se sabe que algunas otras minas en Arizona y Chile producen muestras.

Formación de la Caledonita

Es un mineral raro, encontrado como mineral secundario en las zonas de oxidación de los yacimientos de minerales de cobre, Donde forma costras sobre estos minerales. Suele encontrarse, por lo tanto, asociado a minerales del cobre y plomo como la malaquita, cerusita, linarita, anglesita, etc.

Importancia cultural de la Caledonita

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Caledonita

Codiciado por los coleccionistas por la belleza y colorido de sus cristales, incluso en hábito masivo. Además puede ser utilizado como mena del cobre y plomo para extraer dichos metales.

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Hübnerita
La hübnerita es un mineral frágil y poco común, que antiguamente era utilizado como mena de wolframio. Es comúnmente asociado con minerales como topacio, cuarzo, turmalina, wolframita, hematita y casiterita. Es valorado como ejemplar de colección. Posee características físicas visualmente atractivas, como su color rojo parduzco y la forma de tablillas de sus cristales.
Leer más
Arrow
Img topic
Nautilus
Las conchas del nautilus llaman poderosamente la atención por su aspecto iridiscente. Por esta razón, no es raro encontrarlas talladas e incrustadas en piezas de joyería como pendientes y anillos. Otro de los usos es como pieza decorativa sobre un pequeño pedestal.
Leer más
Arrow
Img topic
Stolzita
La stolzita es un mineral difícil de encontrar y los mejores ejemplares provienen de localidades que ya no producen, esto lo hace muy deseable y costoso. También se usa como mena de wolframio; puede confundirse con la wulfenita aunque ésta normalmente es más brillante. La mejor stolzita se ha producido en Francia con hallazgos de grandes y hermosos cristales color crema.
Leer más
Arrow
Img topic
Eosforita
La eosforita es una hermosa gema translúcida y poco común, dado que se conocen pocas localidades a nivel mundial. Es una piedra de fácil manejo, utilizada en joyería, y comúnmente tallada en facetas. Son principalmente de color rosa, encontrándose también ejemplares de color pardo, anaranjado y amarillo. Posee valor como piedra de colección y en ocasiones se asocia con el cuarzo rosa.
Leer más
Arrow
Img topic
Anatasa
Aunque algunos ejemplares bellamente cristalizados son coleccionables, la anatasa tiene amplias aplicaciones en la industria; es capaz de separar el oxígeno del hidrógeno por lo que usa para la desinfección del agua y en la limpieza de derrames petroleros. Sus cristales son pequeños pero muy llamativos de color negro, añil y grisáceo con brillo metálico.
Leer más
Arrow
Img topic
Migmatita
La migmatita es una roca mixta, que se genera a partir de la fusión de rocas preexistentes. Su nombre viene de “migma” que significa mezcla, término utilizado por primera vez para designar las rocas del Escudo Báltico en el sur de Finlandia. Se utiliza como piedra de construcción, fabricación de lápidas, pisapapeles y agregado de carreteras.
Leer más
Arrow
Img topic
Berilonita
La Berilonita es una gema poco frecuente que debe su nombre al berilio presente en su composición. Difícil de facetar y típicamente incolora, blanca o amarilla, no es un material adecuado para la elaboración de joyas. Sin embargo, la rareza de la berilonita la convierte en un cristal valioso en el ámbito del coleccionismo.
Leer más
Arrow
Img topic
Estroncionita
La estroncionita es una fuente importante del estroncio, empleado históricamente en la refinación de azúcar y en pirotecnia. Este mineral aumenta de tamaño al someterse a un calentamiento intenso, produciendo en sus cristales una forma semejante a la de una coliflor. La estroncionita suele ser incoloro o presentar tonalidades grises, marrones, rojizas o amarillentas.
Leer más
Arrow