Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Rejalgar
Rejalgar
Rejalgar
Rejalgar

Rejalgar

Realgar

Una especie de Mineral

El rejalgar se caracteriza por su intenso color rojo y la fragilidad que presenta ante la exposición larga a la luz, que conduce a la disgreación de sus estructuras cristalinas en polvo venenoso de arsenolita. El rejalgares utilizado para la obtención de arsénico, empleado en la elaboración de vidrios especiales y productos pirotécnicos.

Dureza
Dureza:

1.5 - 2

Densidad
Densidad:

3.59 g/cm³

Información general de la Rejalgar

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Rejalgar

Lustre
Graso, Resinoso
Diafanidad
Transparente
Colores
Rojo oscuro a rojo anaranjado
Magnetismo
No magnética
Tenacidad
Séctil
Ruptura
Buena
Fractura
Desigual
Vetas
Rojo anaranjado a rojo
Sistema cristalino
Monoclínico
Dureza
1.5 - 2 , Extremadamente blanda
Densidad
3.59 g/cm³, Peso obviamente pesado
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Rejalgar

Clasificación química
Sulfuros
Fórmula
As4S4
Lista de elementos
As, S

Propiedades ópticas de la Rejalgar

Índice de refracción
2.538-2.704
Birrefringencia
0.166
Pleocroísmo
Casi incoloro a amarillo dorado pálido
Carácter óptico
Biaxial negativo

Riesgos para la salud de la Rejalgar

Explora Consejos de Seguridad para Rocas y Minerales
Descubre los secretos de los posibles riesgos, ¡mantente seguro con medidas preventivas!
Descarga la aplicación gratis

¿Cuáles son los peligros de la Rejalgar?

Tipo de daño
Metales pesados
El polvo de Rejalgar es tóxico porque contiene Arsénico metales pesados.
Arsenic

¿Cómo prevenir riesgos con una Rejalgar?

¡Evita inhalar el polvo!
¡Evita llevártelo a la boca!
Es recomendable manejar rejalgar con cuidado para evitar generar polvo y lavarse bien las manos después. Al cortar o pulir rejalgar, use una máscara antipolvo para evitar inhalar partículas de metales pesados. Guarde rejalgar en un contenedor sellado en un área bien ventilada, fuera del alcance de niños y mascotas. Para aquellos involucrados en la sanación con cristales, nunca lo ponga en su boca.

Descubre el valor de la Rejalgar

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Poco común

Características de la Rejalgar

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Formación de la Rejalgar

Realgar ocurre más comúnmente como un mineral de veta hidrotermal de baja temperatura asociado con otros minerales de arsénico y antimonio. También ocurre como sublimaciones volcánicas y en depósitos de aguas termales. Ocurre en asociación con oropimente, arsenolita, calcita y barita. Se encuentra con minerales de plomo, plata y oro en Hungría, Bohemia y Sajonia. En los Estados Unidos ocurre notablemente en Mercur, Utah; Manhattan, Nevada; y en los depósitos de géiseres del Parque Nacional de Yellowstone. Se sostiene comúnmente que después de un largo período de exposición a la luz, el realgar cambia de forma a un polvo amarillo conocido como pararealgar (β-As4S4). Alguna vez se pensó que este polvo era el sulfuro amarillo o el pimentón, pero recientemente se ha demostrado que es un compuesto químico distinto.

Importancia cultural de la Rejalgar

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Rejalgar

El rejalgar se emplea principalmente como mena de arsénico. Se ha usado históricamente para crear pigmento rojo. Este pigmento se utiliza a su vez para fabricar fuegos artificiales. Muy valorado también por los coleccionistas de piedras preciosas. También puede usarse en la fabricación de telas.

Significado de la Rejalgar

Rejalgar ha sido conocido durante mucho tiempo como veneno y fue utilizado por los antiguos chinos para repeler serpientes. También creían que rejalgar podía alejar el mal e incluso lo convertían en vino durante los festivales de botes de dragón. Este mineral tóxico se usó para pigmentos naranja y amarillo en el arte bizantino del siglo XIII.

Propiedades curativas de la Rejalgar

El rejalgar es una piedra que estimula el chakra del plexo solar y se le atribuye el poder de purificar y despejar la mente, ahondar en el subconsciente y ayudar en el tratamiento de trastornos generados por experiencias traumáticas. Aun cuando debe manipularse con cuidado, se cree que es útil para curar dolencias relacionadas con la audición, la fertilidad y el desempeño sexual.
Chakras
Plexo solar

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Vivianita
Jugando del transparente al azul y al verde, en una multiplicidad de tonos en intensidad, la vivianita toma su nombre en honor a John Henry Vivian, un minerólogo, político y dueño de minas del siglo XVIII. No es de gran tamaño, pero sorprende al aumentar la intensidad de su color del momento en el que se encuentra y a lo largo de su exposición a la luz. Esto se debe a su propia oxidación, llegando a tener un color cercano al negro.
Leer más
Arrow
Img topic
Dolomita
Las dolomita son un tipo de roca sedimentaria con alto contenido del mineral dolomita. Se presentan en colores de blanco a gris y de blanco a marrón. Se trituran y cortan para su uso como material de construcción y se utilizan por su capacidad para neutralizar los ácidos. Las rocas dolomita pueden actuar como depósito de gas natural y petróleo.
Leer más
Arrow
Img topic
Dacita
La dacita, cuyo nombre proviene de la antigua Dacia y actual Rumanía, es una roca de origen volcánico de color grisáceo. Suele confundirse con la riolita por la presencia en niveles similares de cuarzo en su composición, aunque esta suele tener una coloración rosada. El uso más habitual de la dacita es como relleno en carreteras o vías de ferrocarriles y en la construcción de bloques base en puentes o edificios.
Leer más
Arrow
Img topic
Cincita
El nombre de este mineral alude a su gran contenido de zinc. La cincita es una roca muy poco frecuente cuya presencia se da principalmente en el estado de Nueva Jersey (EE. UU.). Sus cristales pueden ser obtenidos de forma artificial y están muy presentes en el mercado mineral. Su importancia en el pasado fue notable, debido a que se empleaba como semiconductor en la construcción de las primeras radios a galena.
Leer más
Arrow
Img topic
Egirina
La egirina presenta una variación en sus colores que van desde el verde oliva intenso hasta el verde oscuro y un brillo característicamente vítreo. Este mineral, que fue catalogado en Noruega por primera vez, debe su nombre a Aegir, el dios escandinavo de los mares. La egirina es dura y pesada, pero su rareza reduce su interés al meramente coleccionístico.
Leer más
Arrow
Img topic
Okenita
Este mineral secundario de la alteración natural del basalto tiene una apariencia muy peculiar. Lo que puede parecer una cola de conejo no es nada más ni nada menos que okenita, que aparece como motas en superficies rocosas, con un atractivo brillo perlado y un blanco característico. Las versiones de colores son minerales pintados, ya que naturalmente no viene tintado ni contiene minerales que le confieran colores vistosos.
Leer más
Arrow
Img topic
Ancestralita
La ancestralita es el nombre comercial de una combinación de martita y hematita roja que presenta una tonalidad rojo ladrillo. Se cree que este mineral pseudomorfo tiene una antigüedad de 2,7 millones de años y conforma alguna de las capas de rocas más antiguas del planeta.
Leer más
Arrow
Img topic
Piromorfita
La piromorfita es un mineral de apariencia curiosa conocido como plomo verde o musgo mineral. Tiene aplicaciones como mena menor de plomo, exhibido en museos y codiciado por coleccionistas. Es de color verde, amarillo, anaranjado o blanco, y se han hallado especímenes verde neón muy costosos. Suele confundirse con la mimetita y se encuentra asociado con limonita, galena, barita y cuarzo.
Leer más
Arrow