Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Okenita
Okenita
Okenita
Okenita

Okenita

Okenite

Una especie de Mineral, También conocido como Disclasita

Este mineral secundario de la alteración natural del basalto tiene una apariencia muy peculiar. Lo que puede parecer una cola de conejo no es nada más ni nada menos que okenita, que aparece como motas en superficies rocosas, con un atractivo brillo perlado y un blanco característico. Las versiones de colores son minerales pintados, ya que naturalmente no viene tintado ni contiene minerales que le confieran colores vistosos.

Dureza
Dureza:

4.5 - 5

Densidad
Densidad:

2.33 g/cm³

Información general de la Okenita

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Okenita

Lustre
Nacarado, Vítreo
Diafanidad
De transparente a translúcida
Colores
Blanco a ligeramente amarillo, azul
Magnetismo
No magnética
Tenacidad
Elástica
Ruptura
Perfecta
Fractura
De fragmentos
Vetas
Blanco
Sistema cristalino
Triclínico
Dureza
4.5 - 5 , Blanda
Densidad
2.33 g/cm³, Peso normal
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Okenita

Clasificación química
Silicatos
Fórmula
Ca10Si18O46 · 18H2O
Lista de elementos
Ca, H, O, Si
Impurezas comunes
Al, Fe, Sr, Na, K

Descubre el valor de la Okenita

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Rara

Características de la Okenita

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Características de la Okenita

Es un filosilicato de calcio, sin aluminio e hidratado. Además de los elementos de su fórmula, suele llevar como impurezas: aluminio, hierro, estroncio, sodio y potasio, que le pueden dar tonalidades siempre muy pálidas.

Formación de la Okenita

Aparece en forma de amígdalas en basaltos, es un mineral secundario producto de la alteración de dicho basalto. Suele encontrarse asociado a otros minerales como: zeolitas, apofilita, prehnita, calcita, cuarzo o calcedonia.

Importancia cultural de la Okenita

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Okenita

La okenita carece de usos industriales por la alta fragilidad de sus cristales. Sin embargo, es un mineral muy demandado dentro del mundo de los coleccionistas por su extrema belleza. También es de gran interés para el campo de la mineralogía.

Propiedades curativas de la Okenita

La okenita se considera una roca de energía sutil ideal para la relajación y canalización de deudas kármicas. Se dice que alivia enfermedades asociadas al sistema circulatorio, disminuye la fiebre y alivia dolencias asociadas al envejecimiento. Se asocia a los chakras corona y estrella del alma y se cree que facilita la conexión espiritual y la regresión a vidas pasadas.
Chakras
Corona

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Egirina
La egirina presenta una variación en sus colores que van desde el verde oliva intenso hasta el verde oscuro y un brillo característicamente vítreo. Este mineral, que fue catalogado en Noruega por primera vez, debe su nombre a Aegir, el dios escandinavo de los mares. La egirina es dura y pesada, pero su rareza reduce su interés al meramente coleccionístico.
Leer más
Arrow
Img topic
Ancestralita
La ancestralita es el nombre comercial de una combinación de martita y hematita roja que presenta una tonalidad rojo ladrillo. Se cree que este mineral pseudomorfo tiene una antigüedad de 2,7 millones de años y conforma alguna de las capas de rocas más antiguas del planeta.
Leer más
Arrow
Img topic
Piromorfita
La piromorfita es un mineral de apariencia curiosa conocido como plomo verde o musgo mineral. Tiene aplicaciones como mena menor de plomo, exhibido en museos y codiciado por coleccionistas. Es de color verde, amarillo, anaranjado o blanco, y se han hallado especímenes verde neón muy costosos. Suele confundirse con la mimetita y se encuentra asociado con limonita, galena, barita y cuarzo.
Leer más
Arrow
Img topic
Pirolusita
La pirolusita sale del griego “fuego” y “lavar”, que simboliza el uso que se daba en la antigüedad: “limpiaba” el vidrio de los tonos verdes o marrones que minerales ferrosos dejaban en este. Surge del óxido del manganoso y, a pesar de ser muy común, es muy difícil de identificar sin confundirlo con otros, en color y forma.
Leer más
Arrow
Img topic
Yeso
El yeso es el mineral de sulfato más común del mundo. Es el mineral usualmente encontrado en la construcción, sirviendo como acondicionador del suelo y complemento del cemento. Hay variedades del mismo que se utilizan hoy en día, como el mástil satinado y el alabastro. Esto se debe a los distintos tipos de forma en los que se encuentra en la naturaleza.
Leer más
Arrow
Img topic
Hedenbergita
La hedenbergita es un mineral relativamente raro que debe su nombre al mineralogista sueco M. A. L. Hedenberg. Es un mineral duro, frágil y pesado que puede aparecer en una misma roca junto al diópsido, con un núcleo de hedenbergita y la zona exterior de diópsido. Su uso está reservado principalmente al coleccionismo.
Leer más
Arrow
Img topic
Piedra Boji
La piedra Boji es una piedra de concreción de gran rareza que consiste en arenisca cementada por hematita y goethita. Este mineral destaca por su gran variedad de tonalidades arenosas y por hallarse únicamente en la formación geológoca de Navajo Sandstone, en el suroeste de los Estados Unidos.
Leer más
Arrow
Img topic
Cuarzo troleíta
El cuarzo troleíta es un mineral raro que contiene una combinación de cuarzo, lazulita y escorzalita. Según la cantidad de cada uno de esos elementos, le dará un fantastico color azul tan característico. Una vez pulido, revela toda su belleza como elemento decorativo o para coleccionistas.
Leer más
Arrow