Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية

Níquel

Nickel

Una especie de Mineral

El níquel es un elemento químico cuyo número atómico es 28 y su símbolo es Ni, situado en el grupo 10 de la tabla periódica de los elementos.​​

Dureza
Dureza:

3.5

Información general de la Níquel

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Níquel

Colores
Blanco, plata brillante
Dureza
3.5 , Blanda
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Níquel

Fórmula
Ni
Lista de elementos
Ni
Impurezas comunes
Fe,Co

Características de la Níquel

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Formación de la Níquel

En la Tierra, el níquel se encuentra más a menudo en combinación con azufre y hierro en la pentlandita, con azufre en la millerita, con arsénico en el mineral nickeline, y con arsénico y azufre en la galena de níquel. El níquel se encuentra comúnmente en meteoritos de hierro como las aleaciones kamacita y taenita. La presencia de níquel en meteoritos fue detectada por primera vez en 1799 por Joseph-Louis Proust, un químico francés que entonces trabajaba en España. Proust analizó muestras del meteorito de Campo del Cielo (Argentina), que habían sido obtenidas en 1783 por Miguel Rubín de Celis, descubriendo la presencia en ellas de níquel (alrededor del 10%) junto con hierro. La mayor parte del níquel se extrae de dos tipos de depósitos de mineral. El primero es laterita, donde las principales mezclas de minerales de mineral son limonita níquelífera, (Fe,Ni)O(OH), y garnierita (una mezcla de varios silicatos hidratados ricos en níquel). El segundo es depósitos de sulfuro magmático, donde el principal mineral de mineral es pentlandita: (Ni,Fe)9S8. Indonesia y Australia tienen las mayores reservas estimadas, con un 43.6% del total mundial. Los recursos identificados en tierras de todo el mundo con un promedio de 1% de níquel o más comprenden al menos 130 millones de toneladas de níquel (aproximadamente el doble de las reservas conocidas). Aproximadamente el 60% están en lateritas y el 40% en depósitos de sulfuro. Según evidencia geofísica, se cree que la mayor parte del níquel en la Tierra se encuentra en los núcleos externo e interno de la Tierra. La kamacita y la taenita son aleaciones naturales de hierro y níquel. En la kamacita, la aleación suele ser en la proporción de 90:10 a 95:5, aunque pueden estar presentes impurezas (como cobalto o carbono), mientras que en la taenita el contenido de níquel está entre el 20% y el 65%. La kamacita y la taenita también se encuentran en meteoritos de hierro y níquel.

Importancia cultural de la Níquel

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Níquel

Aproximadamente el 65 % del níquel consumido se emplea en la fabricación de acero inoxidable austenítico y otro 12 % en superaleaciones de níquel. El restante 23 % se reparte entre otras aleaciones, baterías recargables, catálisis, acuñación de moneda, recubrimientos metálicos y fundición:​ Alnico, aleación para imanes. El mu-metal se usa para apantallar campos magnéticos por su elevada permeabilidad magnética. Las aleaciones níquel-cobre (monel) son muy resistentes a la corrosión, utilizándose en motores marinos e industria química. La aleación níquel-titanio (nitinol-55) presenta el fenómeno de efecto térmico de memoria (metales) y se usa en robótica, también existen aleaciones que presentan superplasticidad. Crisoles de laboratorios químicos. Níquel Raney: catalizador de la hidrogenación de aceites vegetales. Se emplea para la acuñación de monedas, a veces puro y, más a menudo, en aleaciones como el cuproníquel. El metal es la opción más económica para hacer oro blanco. El níquel, un metal blanco y de tonalidad mate y de tacto suave, es un metal que encuentra mucha facilidad para «blanquear» a otros metales. Esto se traduce en que un mínimo del 30 % de níquel en masa puede dar una apariencia blanca a la aleación. Por ejemplo en aleaciones de cobre, incluso con el 40 % en masa de zinc o aluminio el metal sigue teniendo una coloración amarillenta, mientras que con solo el 30 % de níquel en masa adquiere su característico tono blanco. Es posible encontrarlo en joyería actualmente, pero no se recomienda su uso, ya que es cancerígeno y altamente tóxico. El níquel ha sido vetado en numerosos estados, donde su uso se ve cada vez más reducido. Se halla sobre todo en perforaciones corporales y joyería de acero inoxidable, donde suele representar alrededor del 13 % en masa. Estos aceros no son peligrosos para la salud puesto que son inertes químicamente y no reaccionan. Sin embargo el uso de una joya enchapada en níquel (típico de las joyas de fantasía) sí puede presentar un riesgo serio de alergia o infección, pero ambos casos son raros. Se utiliza níquel para fabricar los volantes de los relojes mecánicos, no todos pero la mayoría de los relojes rusos antiguos y algunos suizos

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Calcedonia cromo
La calcedonia cromo, es un mineral rico en compuestos de cromo. Esta piedra ha sido encontrada formando parte de colecciones de gemas de la antigua Roma, que a su vez probablemente la obtuvieron de depósitos de lo que ahora es Turquía. Los romanos la usaban como joyas y sellos. Actualmente se obtiene en Zimbabue y Bolivia, entre otras fuentes importantes.
Leer más
Arrow
Img topic
Pentagonita
En el caso de la pentagonita, la gente prefiere coleccionarla en vez de usarla para la obtención de vanadio, elemento muy abundante en este mineral. Los mejores ejemplares proceden de Pune al oeste de la India. Este mineral es a menudo confundido con la cavansita, con la que guarda un gran parecido.
Leer más
Arrow
Img topic
Criolita
La criolita (Na3AlF6, HexaFluoraluminato de Sodio) es un mineral del grupo III (halogenuros) según la clasificación de Strunz. Es un fluoruro de aluminio y sodio (Na3AlF6). En estado natural se encuentra en Ivittuut (Groenlandia). Su importancia proviene de su facilidad de disolver el óxido de aluminio (Al2O3); por esta razón se emplea fundida como fundente de la alúmina en la obtención del aluminio metálico por electrólisis. La Criolita funde a 1012 ºC. Las grandes cantidades de este mineral utilizadas en la industria no pueden ser obtenidas de los yacimientos naturales, por esto se produce artificialmente a partir de sales de aluminio y ácido fluorhídrico. La criolita fue descrita por primera vez en 1799 por el veterinario y médico danés Peder Christian Abildgaard (1740-1801);​ fue obtenido a partir de un yacimiento de la misma en Ivittuut, en las inmediaciones del fiordo de Arsuk, en el suroeste de Groenlandia. El nombre deriva de las palabras griegas κρνος (cryos) = hielo, y λιθος (litos) = piedra.​
Leer más
Arrow
Img topic
Kiwi Stone tumbled
El kiwi Stone tumbled es una piedra de color verde mar pálido con manchas de cristal claro y negro, lo que le da la apariencia de un huevo de petirrojo. Tiene un acabado suave y es estéticamente agradable. Solo se obtiene en Nueva Zelanda desde 2014, el kiwi Stone tumbled se usa en joyería, específicamente en pulseras de cuentas o pendientes tallados.
Leer más
Arrow