Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Nácar
Nácar

Nácar

Nacre

La palabra nácar proviene del término árabe naqqarah, que significa concha o vaina. El estrato interno e iridiscente de las conchas de los moluscos y ostras está hecho de nácar, así como las perlas, encapsulaciones de objetos extraños al molusco que se van forrando con capas superpuestas. Este mineral es usado desde la antigüedad para la elaboración de joyas y objetos artísticos.

Dureza
Dureza:

2.5 - 4.5

Densidad
Densidad:

2.5 - 2.9 g/cm³

Información general de la Nácar

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Nácar

Lustre
Nacarado
Diafanidad
De translúcida a opaca
Colores
blanco lechoso
Magnetismo
No magnética
Fractura
Desigual
Vetas
blanco
Sistema cristalino
Ortorrómbico, Trigonal
Dureza
2.5 - 4.5 , Blanda
Densidad
2.5 - 2.9 g/cm³, Peso normal
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Nácar

Clasificación química
Carbonatos
Contenido de sílice (SiO2)
59%
Fórmula
CaCO3

Descubre el valor de la Nácar

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Fácil de obtener
Recomendación de colecciones
4.2 de 5
Popularidad
4
Estética
4.4
Rareza
3.7
Valor científico-cultural
4

¿Cómo cuidar una Nácar?

Identifica Rocas al Instante y Aprende Cómo Cuidarlas con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre dureza, estabilidad, uso, almacenamiento, limpieza, selección, etc.
Descarga la aplicación gratis
Durabilidad
No duradera
Resistencia al rayado
Mala

Tenacidad de la Nácar

Mala
Justa
Buena
Excelente
La resistencia moderada de nácar se atribuye a su estructura de plaquetas hexagonales de aragonito, que pueden ser propensas a agrietarse y astillarse con el uso normal.

Estabilidad de la Nácar

Sensible
Estable
La susceptibilidad de nácar al agua, la luz solar, condiciones secas, calor y productos químicos indica que requiere un manejo cuidadoso para su uso diario.
Más consejos de cuidado de la Nácar

Características de la Nácar

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Formación de la Nácar

Nacre formación del nácar no se comprende completamente. El ensamblaje de inicio inicial, como se observa en Pinna nobilis, es impulsado por la agregación de nanopartículas (~ 50-80 nm) dentro de una matriz orgánica que se organizan en configuraciones policristalinas similares a fibras. El número de partículas aumenta sucesivamente y, cuando se alcanza el empaquetamiento crítico, se fusionan en plaquetas de nácar temprano. El crecimiento del nácar está mediado por compuestos orgánicos, que controlan el inicio, la duración y la forma del crecimiento de los cristales. Se cree que los "ladrillos" de aragonito individuales crecen rápidamente hasta la altura completa de la capa nacarada y se expanden hasta que se apoyan en los ladrillos adyacentes. Esto produce la característica de empaquetamiento cerrado hexagonal del nácar. Los ladrillos pueden nuclearse sobre elementos dispersos al azar dentro de la capa orgánica, arreglos bien definidos de proteínas, o pueden crecer epitaxialmente a partir de puentes minerales que se extienden desde la tableta subyacente. El nácar se diferencia del aragonito fibroso, un mineral frágil de la misma forma, en que el crecimiento en el eje c (es decir, aproximadamente perpendicular a la cáscara, en el nácar) es lento en el nácar y rápido en el aragonito fibroso.

Composición de la Nácar

Nacre está compuesto por plaquetas hexagonales de aragonito (una forma de carbonato cálcico) de 10 a 20 µm de ancho y 0,5 µm de espesor dispuestas en una lámina continua paralela. Dependiendo de la especie, la forma de las tabletas difiere; en Pinna, las tabletas son rectangulares, con sectores simétricos más o menos solubles. Cualquiera que sea la forma de las tabletas, las unidades más pequeñas que contienen son gránulos redondeados irregulares. Estas capas están separadas por láminas de matriz orgánica (interfaces) compuestas por biopolímeros elásticos (como quitina, lustrina y proteínas similares a la seda). Esta mezcla de plaquetas quebradizas y las capas delgadas de biopolímeros elásticos hace que el material sea fuerte y resistente, con un módulo de Young de 70 GPa y un límite elástico de aproximadamente 70 MPa (cuando está seco). También es probable que la resistencia y la elasticidad se deban a la adhesión por la disposición de "ladrillo" de las plaquetas, que inhibe la propagación de grietas transversales. Esta estructura, que abarca varios tamaños de longitud, aumenta enormemente su tenacidad, haciéndola casi tan fuerte como el silicio. La variación estadística de las plaquetas tiene un efecto negativo sobre el rendimiento mecánico (rigidez, resistencia y absorción de energía) porque la variación estadística precipita la localización de la deformación. Sin embargo, los efectos negativos de las variaciones estadísticas pueden compensarse con interfaces con gran deformación en el momento de la falla acompañada de endurecimiento por deformación. Por otro lado, la tenacidad a la fractura del nácar aumenta con variaciones estadísticas moderadas, lo que crea regiones difíciles donde la grieta queda atrapada. Pero, mayores variaciones estadísticas generan regiones muy débiles que permiten que la fisura se propague sin mucha resistencia provocando que la tenacidad a la fractura disminuya. Los estudios han demostrado que estos defectos estructurales débiles actúan como defectos topológicos disipativos acoplados por una distorsión elástica. El nácar parece iridiscente porque el grosor de las plaquetas de aragonito se acerca a la longitud de onda de la luz visible. Estas estructuras interfieren constructiva y destructivamente con diferentes longitudes de onda de luz en diferentes ángulos de visión, creando colores estructurales. El eje c cristalográfico apunta aproximadamente perpendicular a la pared de la concha, pero la dirección de los otros ejes varía entre grupos. Se ha demostrado que las tabletas adyacentes tienen una orientación del eje c dramáticamente diferente, generalmente orientada al azar dentro de ~ 20 ° de la vertical. En bivalvos y cefalópodos, el eje b apunta en la dirección del crecimiento de la concha, mientras que en la monoplacophora es el eje a el que está inclinado de esta manera. El enclavamiento de los ladrillos de nácar tiene un gran impacto tanto en el mecanismo de deformación como en su tenacidad. Además, la interfaz mineral-orgánica da como resultado una mayor resiliencia y fuerza de las capas intermedias orgánicas.

Importancia cultural de la Nácar

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Nácar

El nácar es un material muy versátil, utilizado en la elaboración de objetos de alto valor como joyas, cucharas para servir caviar, así como láminas de recubrimiento para paredes, pisos, y otras superficies. También encuentra se usa específicamente en la elaboración de instrumentos musicales y accesorios, como pueden ser los botones.

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Escoria
La escoria normalmente es el resultado de la fundición de alguna roca con contenido vítreo (vidrio) para extraer metales. A veces, se la puede confundir con meteoritos, pero su contenido en vidrio y burbujas lo delatan. Es bastante común, generalmente se emplea en la construcción de carreteras y en jardinería.
Leer más
Arrow
Img topic
Jaspe dendrítico
El jaspe dendrítico es una riolita de fondo gris azulado o amarillo con dendritas de color granate que crecen en las líneas de fractura de la piedra. Los patrones coloridos pueden parecer ramas de árbol o helechos. Es una piedra de colección usada para la fabricación de bisutería. Se encuentra principalmente en Sonora, México.
Leer más
Arrow
Img topic
Zirconia cúbica (piedra preciosa)
La zirconia cúbica (piedra preciosa) a veces se confunde con la zirconia porque comparten el nombre, pero no guardan relación alguna. Esta piedra es una imitación sintética de los diamantes, pero con una duración menor. Como se produce artificialmente, es más barata y no está relacionada con los problemas éticos de extracción con los que a veces rodean los diamantes.
Leer más
Arrow
Img topic
Cuarzo ametrino
La cuarzo ametrino es un cuarzo formado por amastita (cuarzo púrpura) y citrino (cuarzo amarillo) que presenta bandas de ambas rocas. A día de hoy, esta combinación suele obtenerse en laboratorio, mediante el calentamiento de la amatista para la creación del citrino. La cuarzo ametrino se continua obteniendo de forma natural en yacimientos ubicados en Bolivia.
Leer más
Arrow
Img topic
Jaspe Marian
La jaspe Marian es un mineral formado por hematita fosilizada con conchas de hierro, huesos y vegetación bajo presiones extremas en las montañas del Himalaya. Presenta una bella combinación de colores entre marrón, rojizo y amarillo con patrones atractivos. También es conocida como jaspe Piel de elefante y tiene amplio uso en la fabricación de bisutería y adornos.
Leer más
Arrow
Img topic
Broncita
La broncita es una especie intermedia de enstatita de colores oscuros, generalmente marrón y bronceado, aunque algunos ejemplares muestran rojos y dorados muy llamativos. Su uso predominante es para la fabricación de joyas, como pulseras y colgantes. La broncita es un mineral ampliamente distribuido en el mundo, incluso en la Antártida, donde se ha encontrado formando parte de meteoritos.
Leer más
Arrow
Img topic
Pumita
La pumita, también conocida como piedra pómez, es una roca ígnea volcánica de color blanco, amarillento o gris muy conocida en el mundo de la cosmetología, pues se usa como exfoliante por su textura y alta porosidad. Es también usada en la fabricación de bloques de concreto liviano y como abrasivo en la producción de jabones.
Leer más
Arrow
Img topic
Galena
La galena es catalogada como la mena principal en el mundo para la producción de plomo. De acuerdo a estudios, podría haberse empezado a utilizar por su contenido sulfúrico desde el año 3.000 a.C. y hoy en día es el mineral responsable para la fabricación de baterías automovilísticas así como también para la construcción de sistemas informáticos.
Leer más
Arrow