Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Jaspe Marian
Jaspe Marian

Jaspe Marian

Mariam Stone

Una especie de Fósil, También conocido como Piedra Arábiga

La jaspe Marian es un mineral formado por hematita fosilizada con conchas de hierro, huesos y vegetación bajo presiones extremas en las montañas del Himalaya. Presenta una bella combinación de colores entre marrón, rojizo y amarillo con patrones atractivos. También es conocida como jaspe Piel de elefante y tiene amplio uso en la fabricación de bisutería y adornos.

Dureza
Dureza:

5

Densidad
Densidad:

2.5 - 2.7 g/cm³

Información general de la Jaspe Marian

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Jaspe Marian

Diafanidad
Opaca
Colores
Varios, marrón
Magnetismo
No magnética
Dureza
5 , Blanda
Densidad
2.5 - 2.7 g/cm³, Peso normal
qrcode
Img download isoImg download android

Descubre el valor de la Jaspe Marian

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Poco común
Recomendación de colecciones
4 de 5
Popularidad
3.6
Estética
4
Rareza
3.8
Valor científico-cultural
4.2

Precio de mercado de la Jaspe Marian

Explorando los Precios de Mercado de una Variedad de Rocas
Profundizando en los valores de mercado y el potencial de inversión de una amplia variedad de rocas
Descarga la aplicación gratis

Precio bruto/aproximado

Más pequeña que una mano (0-1,5")
€1.86 - €23.25
Mano cerrada (1,5-3")
€23.25 - €46.5
Como una mano (3-6")
€46.5 - €74.4
Más grande que una mano (> 6")
€74.4

¿Cómo cuidar una Jaspe Marian?

Identifica Rocas al Instante y Aprende Cómo Cuidarlas con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre dureza, estabilidad, uso, almacenamiento, limpieza, selección, etc.
Descarga la aplicación gratis
Durabilidad
No duradera
Resistencia al rayado
Mala

Tenacidad de la Jaspe Marian

Mala
Justa
Buena
Excelente
Jaspe Marian exhibe una mala dureza porque está compuesto principalmente de calcita blanda y quebradiza. Además, la presencia de bioclastos debilita aún más la estructura e incrementa el riesgo de daño.

Estabilidad de la Jaspe Marian

Sensible
Estable
Jaspe Marian es propenso a dañarse por varios factores ambientales comunes y sustancias que se encuentran en el uso diario. Su porosidad y composición lo hacen vulnerable al agua, calor, manchas y químicos.
Más consejos de cuidado de la Jaspe Marian

Características de la Jaspe Marian

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Importancia cultural de la Jaspe Marian

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Jaspe Marian

Jaspe Marian es un mineral atractivo que se utiliza como piedra decorativa y de joyería principalmente debido a sus patrones inusuales. Estos fragmentos fosilizados de antiguos pantanos son un excelente tema de conversación cuando se utilizan en la decoración de interiores, y muestras más pequeñas se forman en cuentas, cabujones y tallados.

Propiedades curativas de la Jaspe Marian

La jaspe Marian está considerada como una piedra calmante que tiene la capacidad de canalizar la energía de la tierra, empleada para el rejuvenecimiento del campo áurico, se dice que este mineral recarga las baterías de cuerpo y mente. También se cree que ayuda a superar traumas pasados y fomentar el aprendizaje de las lecciones vitales.
Chakras
Raíz

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Cuarzo ametrino
La cuarzo ametrino es un cuarzo formado por amastita (cuarzo púrpura) y citrino (cuarzo amarillo) que presenta bandas de ambas rocas. A día de hoy, esta combinación suele obtenerse en laboratorio, mediante el calentamiento de la amatista para la creación del citrino. La cuarzo ametrino se continua obteniendo de forma natural en yacimientos ubicados en Bolivia.
Leer más
Arrow
Img topic
Broncita
La broncita es una especie intermedia de enstatita de colores oscuros, generalmente marrón y bronceado, aunque algunos ejemplares muestran rojos y dorados muy llamativos. Su uso predominante es para la fabricación de joyas, como pulseras y colgantes. La broncita es un mineral ampliamente distribuido en el mundo, incluso en la Antártida, donde se ha encontrado formando parte de meteoritos.
Leer más
Arrow
Img topic
Pumita
La pumita, también conocida como piedra pómez, es una roca ígnea volcánica de color blanco, amarillento o gris muy conocida en el mundo de la cosmetología, pues se usa como exfoliante por su textura y alta porosidad. Es también usada en la fabricación de bloques de concreto liviano y como abrasivo en la producción de jabones.
Leer más
Arrow
Img topic
Galena
La galena es catalogada como la mena principal en el mundo para la producción de plomo. De acuerdo a estudios, podría haberse empezado a utilizar por su contenido sulfúrico desde el año 3.000 a.C. y hoy en día es el mineral responsable para la fabricación de baterías automovilísticas así como también para la construcción de sistemas informáticos.
Leer más
Arrow
Img topic
Estilbita
La estilbita, como su nombre en griego indica, brilla y es un elemento muy vistoso. Aunque pueda sonar pretencioso, en 1997 se dividió en 2 tipos: uno en el que predominaba el calcio y otro en el que lo hacía el sodio, por lo que ya no es un elemento individual únicamente, aunque esta distinción rara vez se hace en la práctica.
Leer más
Arrow
Img topic
Ágata de Encaje Loco
La ágata de Encaje Loco es un mineral de calcedonia o cuarzo microcristalino. Esta variedad es una piedra única de colores brillantes y patrones intrincados que se puede hallar predominantemente en México. Los colores más comunes de la ágata de Encaje Loco son el marrón, el gris, el negro y el dorado.
Leer más
Arrow
Img topic
Grafito
El grafito es quizás uno de los minerales de mayor uso universal, al ser el elemento distintivo que condujo a la invención del lápiz. Al igual que el diamante, deriva del carbón pero con la diferencia de que se formaría como diseminaciones de rocas metamórficas. Otro aspecto resaltante es que el grafito podría ser el único elemento no metálico que es buen conductor de electricidad.
Leer más
Arrow
Img topic
Hidrogrosularia
Más que un granate, el hidrogrosularia es una variedad que nunca llega a ser del todo transparente. Siendo casi traslucido o totalmente opaco, con colores desde el azul verduzco al blanco o rosado. Suelen usarse de manera similar al jade, ya que hay grandes depósitos que permiten su tallado.
Leer más
Arrow