Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Crisoberilo
Crisoberilo
Crisoberilo
Crisoberilo

Crisoberilo

Chrysoberyl

Una especie de Mineral, También conocido como Crisolita

El crisoberilo destaca por su belleza, brillo y durabilidad. Es ampliamente usado en joyería desde tiempos remotos, aun cuando no es considerado una piedra preciosa. En tonos amarillos, verdes y rojos es más raro y codiciado. Puede confundirse con el topacio aunque el crisoberilo es de un color más claro. Popularmente es usado como prenda en aniversarios de boda.

Piedra semipreciosa

Dureza
Dureza:

8.5

Densidad
Densidad:

3.69 g/cm³

Información general de la Crisoberilo

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Crisoberilo

Lustre
Vítreo
Diafanidad
De transparente a translúcida
Colores
Tonos verdes, verde esmeralda, blanco verdoso, verde amarillento, marrón verdoso, amarillo, azul
Magnetismo
No magnética
Tenacidad
Frágil
Ruptura
Buena
Fractura
Concoidea, Desigual
Vetas
Blanco
Sistema cristalino
Ortorrómbico
Dureza
8.5 , Extremadamente dura
Densidad
3.69 g/cm³, Peso obviamente pesado
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Crisoberilo

Clasificación química
Óxidos
Fórmula
BeAl2O4
Lista de elementos
Al, Be, O
Impurezas comunes
Fe, Cr, Ti

Propiedades ópticas de la Crisoberilo

Índice de refracción
1.746-1.763
Birrefringencia
0.007-0.013
Pleocroísmo
Piedras amarillas- débil: incoloro, amarillo claro, verde-amarillo; Piedras verdes- débil: amarillento, verde oliva, incoloro
Dispersión
0.015
Carácter óptico
Biaxial positivo o negativo

Descubre el valor de la Crisoberilo

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Rara

Características de la Crisoberilo

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Tipos de rocas de la Crisoberilo

Como piedra preciosa tiene bastante estima llamándose crisolita oriental la variedad verdosa y topacio oriental la más amarilla. La variedad cambiante se talla en cabujón​ del modo que presente mejor sus reflejos.

Características de la Crisoberilo

El crisoberilo es un mineral que puede tener diversas tonalidades de verde, aunque también puede ser amarillo, parduzco o negro verdoso. Transparente o translúcido, tiene brillo vítreo. Con luz transmitida, es incoloro con sombras pálidas amarillas, verdes o rojas.​ Muestra una opalescencia azulada, especialmente en {010}.​ De dureza 8,5 en la escala de Mohs, raya el cuarzo y a su vez es rayado por la espinela; su densidad varía de 3,59 a 3,75 g/cm³. Infusible al soplete, es insoluble en ácidos y difícilmente atacable por álcalis. Su conductividad eléctrica aumenta con la temperatura.​ Cristaliza en el sistema ortorrómbico, clase dipiramidal. Su contenido de aluminio —como Al2O3— es cercano al 80%, mientras que el de berilio —como BeO— es de casi el 20%; como impurezas puede contener hierro, cromo y titanio.​ El análogo de cromo del crisoberilo (BeCr2O4) recibe el nombre de mariinskita.​

Formación de la Crisoberilo

Chrysoberyl forma como resultado de procesos pegmatíticos. La fusión en la corteza terrestre produce magma fundido de densidad relativamente baja que puede elevarse hacia la superficie. A medida que el cuerpo de magma principal se enfría, el agua originalmente presente en bajas concentraciones se volvió más concentrada en la roca fundida porque no podía incorporarse a la cristalización de minerales sólidos. El magma remanente se vuelve así más rico en agua, y también en elementos raros que tampoco encajan en las estructuras cristalinas de los principales minerales formadores de rocas. El agua extiende el rango de temperatura hacia abajo antes de que el magma se vuelva completamente sólido, lo que permite que la concentración de elementos raros continúe hasta que produzcan sus propios minerales distintivos. La roca resultante es de apariencia ígnea pero se formó a baja temperatura a partir de un derretimiento rico en agua, con grandes cristales de minerales comunes como el cuarzo y el feldespato, pero también con concentraciones elevadas de elementos raros como el berilio, el litio o el niobio. a menudo formando sus propios minerales; esto se llama pegmatita. El alto contenido de agua del magma hizo posible que los cristales crecieran rápidamente, por lo que los cristales de pegmatita suelen ser bastante grandes, lo que aumenta la probabilidad de que se formen muestras de gemas. El crisoberilo también puede crecer en las rocas rurales cercanas a las pegmatitas, cuando los fluidos ricos en Be y Al de la pegmatita reaccionan con los minerales circundantes. Por tanto, se puede encontrar en esquistos de mica y en contacto con depósitos metamórficos de mármol dolomítico. Debido a que es un mineral duro, denso que es resistente a la alteración química, se puede degradar de las rocas y depositarse en las arenas y gravas de los ríos en depósitos aluviales con otras gemas minerales como diamante, corindón, topacio, espinela, granate y turmalina . Cuando se encuentra en estos lugares, tendrá bordes redondeados en lugar de formas afiladas en forma de cuña. Gran parte del crisoberilo extraído en Brasil y Sri Lanka se recupera de los placeres, ya que las rocas anfitrionas han sido intensamente erosionadas y erosionadas. Si el fluido de pegmatita es rico en berilio, se podrían formar cristales de berilo o crisoberilo. El berilo tiene una alta proporción de berilio a aluminio, mientras que lo contrario es cierto para el crisoberilo. Ambos son estables con el cuarzo mineral común. Para que se formara alejandrita, también tendría que haber algo de cromo presente. Sin embargo, el berilio y el cromo no suelen aparecer en los mismos tipos de roca. El cromo es más común en rocas máficas y ultramáficas en las que el berilio es extremadamente raro. El berilio se concentra en pegmatitas félsicas en las que el cromo está casi ausente. Por lo tanto, la única situación en la que una alejandrita puede crecer es cuando los fluidos pegmatíticos ricos en Be reaccionan con el country rock rico en Cr. Este requisito inusual explica la rareza de esta variedad de crisoberilo.

Importancia cultural de la Crisoberilo

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Crisoberilo

El crisoberilo tiene un uso excepcional dentro de la joyería. Contiene un efecto de ojo de gato, que, en conjunto con su dureza, le han otorgado un lugar excepcional. Podría ser utilizada como fuente de berilio, pero los depósitos naturales de esta no suelen ser lo suficientemente extensos para rentabilizar este uso.

Significado de la Crisoberilo

Se dice que los guerreros árabes creían que crisoberilo podía volverlos invisibles en el campo de batalla. El dios hindú Vishnu tiene crisoberilo en su collar para representar el centro magnético de la pasión humana. Se dice que es una de las gemas preciosas o 'ratnas' que emergieron del océano después de ser batido por Vishnu y los Asuras.

Distribución de la Crisoberilo

El crisoberilo es un mineral muy extendido, si bien los buenos cristales son escasos.​ Son numerosos los depósitos en Brasil, entre los que cabe destacar los excepcionales ejemplares procedentes de Itaguaçu y Água Doce do Norte (Espírito Santo); otras localizacionese están en Minas Gerais y Bahía. Argentina cuenta con yacimientos de este mineral en el depósito de Las Águilas (El Trapiche, San Luis) y en la provincia de Córdoba.​ Otros depósitos de interés son los de los montes Jizera (región de Liberec, República Checa), Dolni Okol (provincia de Sofía, Bulgaria), valle de Habach (Salzburgo, Austria) y Ekaterimburgo (Ural, Rusia).​ En España se ha encontrado este mineral en el cabo de Creus (Gerona) y en sierra Almagrera (Córdoba).​

Etimología de la Crisoberilo

El nombre crisoberilo se deriva de las palabras griegas χρυσός chrysos y βήρυλλος beryllos, que significan "un mástil blanco dorado". A pesar de la similitud de sus nombres, el crisoberilo y el berilo son dos piedras preciosas completamente diferentes, aunque ambas contienen berilio. El crisoberilo es la tercera piedra preciosa natural más dura que se encuentra con frecuencia y se encuentra en 8.5 en la escala de Mohs de dureza mineral, entre el corindón (9) y el topacio (8).

Propiedades curativas de la Crisoberilo

El crisoberilo es apreciado como una piedra que inspira generosidad y perdón, abre el chakra de la corona potenciando la concentración y el autocontrol. Se recomienda ubicarla en la zona noreste del hogar o lugar de trabajo para absorber buenas energías y abundancia. Se cree que fomenta la autocuración de distintas enfermedades y ayuda a estabilizar los niveles de colesterol.
Chakras
Plexo solar, Corazón

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Mimetita
La mimetita es un mineral de apariencia llamativa que se presenta en tonos amarillos, verdosos y anaranjados. Suele confundirse fácilmente con la piromorfita. Se la aprovecha como mena menor de plomo y como material de colección. No se considera útil en joyería debido a que es muy suave para ser facetado, aun así la mimetita es muy rara y costosa.
Leer más
Arrow
Img topic
Carrolita
La carrolita es un mineral metálico opaco que posee un brillo notable y puede ser hallada en depósitos hidrotermales. La rareza de esta roca la hace particularmente interesante entre los coleccionistas. Asimismo, es empleada como mena de cobalto. Los cristales más bellos de carrolita provienen de los depósitos de cobre y cobalto de Katanga.
Leer más
Arrow
Img topic
Hidromagnesita
Aun cuando se considera un mineral de colección, la hidromagnesita es de amplio uso industrial. Mezclada con huntita es un efectivo retardante del fuego pues tiene propiedades que detienen la combustión, aunque actualmente cuenta con un uso más diversificado. Generalmente se encuentra en cristales y rosetas de color blanco.
Leer más
Arrow
Img topic
Huevo de trueno
El huevo de trueno, por fuera, se ve como una roca cualquiera, pero revela su esplendor en el momento en el que es cortado y pulido. Lo más interesante es que la composición (y por lo tanto su aspecto) varía considerablemente según cómo se forme. Por eso, no es de extrañar que sea tan apreciada entre los coleccionistas de piedras.
Leer más
Arrow
Img topic
Danburita
Similar al cuarzo y el topacio respecto a su dureza, la danburita es una piedra apreciada por coleccionistas por su posibilidad de uso y engaste en joyería. Recibe su nombre por haber sido descubierta por primera vez en Danbury (Estados Unidos). Su variedad sin color suele ser la más abundante y la versión en color amarillo-dorado es quizás la mejor cotizada.
Leer más
Arrow
Img topic
Columbita
La columbita es un mineral del grupo de los óxidos que presenta una alta densidad. Su apelativo deriva del nombre de Cristobal Colón, debido a que fue descubierto en tierras americanas. La columbita es una fuente de elementos raros como el tántalo y el niobio que son empleados en aleaciones resistentes a altas temperaturas. El valioso coltán esta conformado por la columbita y la tantalita.
Leer más
Arrow
Img topic
Bournonita
La bournonita debe su nombre al mineralogista francés J. L. de Bournon. Se trata de un mineral poco común de antimonio, sulfosalto de plomo y cobre. La bournonita es frágil, blanda, opaca y su color varía entre el gris acero y el negro. Su uso principal es el de roca de colección.
Leer más
Arrow
Img topic
Langita
La langita suele aparecer en zonas de oxidación de sulfuros de cobre. Presenta un color azul o azul verdoso muy llamativo. Este mineral puede ser alterado artificialmente para la creación de la brochantita. La langita es un mineral atractivo para los coleccionistas y es empleado como mena secundaria de cobre.
Leer más
Arrow