Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Astrofillita
Astrofillita
Astrofillita
Astrofillita

Astrofillita

Astrophyllite

Una especie de Astrophyllite Group

Popular en las rocas ígneas de Estados Unidos y Groenlandia, la astrofillita surgedel griego para “estrella” y “hoja”, por su lustre y su semejanza con el follaje. Tiene tonos dorados y marrones, llegando a ser traslúcida, por lo que se usa algunas veces en joyería.

Dureza
Dureza:

3

Densidad
Densidad:

3.2 - 3.4 g/cm³

Información general de la Astrofillita

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Astrofillita

Lustre
Nacarado, Graso, Submetálico
Diafanidad
De translúcida a opaca
Colores
Amarillo bronce, amarillo dorado, marrón a marrón rojizo
Magnetismo
No magnética
Tenacidad
Frágil
Ruptura
Perfecta
Fractura
Desigual
Vetas
dorado
Sistema cristalino
Triclínico
Dureza
3 , Blanda
Densidad
3.2 - 3.4 g/cm³, Peso normal
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Astrofillita

Clasificación química
Silicatos
Fórmula
K2NaFe2+7Ti2Si8O26(OH)4F
Lista de elementos
F, Fe, H, K, Na, O, Si, Ti
Impurezas comunes
Nb, Ta, Zr, Al, Mg, Ca

Propiedades ópticas de la Astrofillita

Índice de refracción
1.678-1.758
Pleocroísmo
Fuerte: rojo anaranjado intenso, amarillo anaranjado, amarillo limón
Carácter óptico
Biaxial positivo

Descubre el valor de la Astrofillita

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Rara

Características de la Astrofillita

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Características de la Astrofillita

Es un inosilicato de varios metales: potasio, sodio, hierro y titanio, frecuentemente también con manganeso en su composición química, además de ocasionalmente llevar impurezas de niobio, tántalo, zirconio, aluminio, magnesio o calcio. Forma una serie de solución sólida con la kupletskita (K2Na(Mn)7Ti2Si8O26(OH)4F). (La kupletskita no se conoció hasta 1956, más de cien años más tarde.)

Formación de la Astrofillita

Puede encontrarse en rocas sienitas enriquecidas en circonio.

Importancia cultural de la Astrofillita

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Astrofillita

La astrofillita, por su composición formada por varios metales, es un mineral altamente apreciado por los coleccionistas de piedras preciosas. Es también muy importante dentro del mundo de la mineralogía. Forma parte de exposiciones de grandes museos como el Smithsonian de Historia Natural.

Distribución de la Astrofillita

Astrophyllite se encuentra en algunas localidades remotas y escasas: Mont-Saint-Hilaire, Quebec, Canadá; Pikes Peak, Colorado, Estados Unidos; Narsarsuk y Kangerdluarsuk, Groenlandia; Brevig, Noruega; y la península de Kola, Rusia.

Etimología de la Astrofillita

La astrofilita, pesada, blanda y frágil, se forma típicamente como agregados estrellados radiantes y afilados. Es este hábito cristalino el que le da a la astrophyllita su nombre, de las palabras griegas astron que significa "estrella" y phyllon que significa "hoja".

Propiedades curativas de la Astrofillita

La astrofillita es popular por la creencia de que profundiza las relaciones de pareja, promueve la honestidad y la fidelidad, por esto se conoce como la piedra del matrimonio. Ejerce fuerte influencia sobre el chakra de la corona, muchos creen que aporta luz celestial para desarrollar el intelecto y las habilidades telepáticas sin romper la conexión con el cuerpo físico.
Chakras
Raíz, Sacro, Plexo solar, Corazón, Garganta, Tercer ojo, Corona

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Espinela
La espinela es una fina piedra que se asemeja al rubí por su color y es empleada en joyería debido a su dureza y versatilidad. La variante más popular de este mineral es la espinola roja, enormemente apreciada antiguamente or su adaptación orfebre. Su nombre proviene problablemente del termino latino "spina", aludiendo a la forma puntiaguda de sus formaciones cristalinas.
Leer más
Arrow
Img topic
Caolinita
La caolinita es un grupo de minerales arcillosos compuestos por silicatos de aluminio hidratados. Estas rocas se suelen hallar en masas de color blanco brillante o en tonalidades amarillas y marrones. Utilizada desde tiempos prehistóricos, la caolinita ha sido de gran importancia para la elaboración de la alfarería primitiva.
Leer más
Arrow
Img topic
Haüyna
La haüyna es un cristal que recibiría su nombre en honor a René J. Haüy, uno de los cristalógrafos más importantes del mundo moderno. Se cree que las primeras muestras fueron extraídas del Monte Somma (Italia) a principios del siglo XIX. Este cristal destaca por su coloración azul y se estima que la lazurita, que es el constituyente principal del lapislázuli, sería un derivado de la haüyna.
Leer más
Arrow
Img topic
Calcedonia crisocola
El color intenso de la calcedonia crisocola se debe a la presencia de cobre. Además, se caracteriza por una dureza y resistencia similares a las del cuarzo. Este es el tipo de Chrysocolla más caro porque es muy raro; solo se encuentra en Arizona. Debido a su rareza, esta piedra preciosa se usa poco y solo en joyería de alta gama.
Leer más
Arrow
Img topic
Covellita
La covellita aparece junto a otros sulfuros, en la parte superficial de los yacimientos de cobre y a veces es empleado como mena de este metal. Este mineral, de muy poca dureza, se caracteriza por su brillo metálico y un color azulado. La covellita se presenta en la naturaleza con forma cristalina, formando masas laminares o esponjosas.
Leer más
Arrow
Img topic
Estaurolita
La estaurolita es un mineral principalmente presente en rocas metamórficas como el esquisto y el gneis. De estructura habitualmente cristalina, sus granos suelen destacarse por su tamaño sobre los granos de otros minerales en la roca. La estaurolita debe su nombre al término griego "stauros" (cruz), que alude al modo en el que los cristales de este mineral se cruzan en ángulos de 90 grados.
Leer más
Arrow
Img topic
Auricalcita
La auricalcita es un mineral bastante común en la naturaleza que se puede hallar en depósitos de zinc y cobre. Destaca por sus tonos azules o verdosos y su textura sedosa o anacarada. La auricalcita suele emplearse como mineral de colección, dado que, a pesar de su alto contenido en cobre, su disponibilidad no lo hace economicamente atractivo.
Leer más
Arrow
Img topic
Lakelandita
Se cree que la lakelandita se formó hace 480 millones de años, en lo que hoy en día es Cumbria (Reino Unido). Fue descubierta por pura suerte, dado que estaba enterrada a increíbles profundidades, y se hizo accesible debido a la erosión y otros fenómenos naturales. Es una piedra increiblemente rara; el único sitio en el mundo del que puede extraerse mide solo 200 m cuadrados.
Leer más
Arrow