Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية

Witherita

Witherite

Una especie de Aragonite Group, También conocido como Viterita

La witherita ha sido empleada para elaborar acero cementado y mármol sintético, así como en la producción de pigmentos de esmaltes y pinturas. El uso de este mineral es ahora limitado debido a que se trata de un mineral tóxico y cancerígeno. En caso de desprendimiento de material, debe evitarse la inhalación del polvo y realizar un lavado de manos tras su manipulación.

Dureza
Dureza:

3 - 3.5

Densidad
Densidad:

4.29 g/cm³

Información general de la Witherita

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Witherita

Lustre
Vítreo, Resinoso
Diafanidad
De transparente a translúcida
Colores
Incoloro, blanco, grisáceo, amarillo claro, incoloro con luz transmitida
Magnetismo
No magnética
Tenacidad
Frágil
Ruptura
Buena
Fractura
Desigual
Vetas
Blanco
Sistema cristalino
Ortorrómbico
Dureza
3 - 3.5 , Blanda
Densidad
4.29 g/cm³, Peso obviamente pesado
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Witherita

Clasificación química
Carbonatos
Fórmula
BaCO3
Lista de elementos
Ba, C, O
Impurezas comunes
Ca, Sr

Propiedades ópticas de la Witherita

Índice de refracción
1.529-1.680
Birrefringencia
0.148
Pleocroísmo
Ninguno
Carácter óptico
Biaxial negativo

Riesgos para la salud de la Witherita

Explora Consejos de Seguridad para Rocas y Minerales
Descubre los secretos de los posibles riesgos, ¡mantente seguro con medidas preventivas!
Descarga la aplicación gratis

¿Cuáles son los peligros de la Witherita?

Tipo de daño
Metales pesados
El polvo de Witherita es tóxico porque contiene Bario metales pesados.
El naturalista del siglo XVIII Dr. Leigh registró sus efectos letales después de la muerte de la esposa y el hijo de un granjero. James Watt Jnr. experimentó con el mineral en animales y registró las mismas propiedades letales. Hasta el siglo XVIII, los agricultores de Anglezarke usaban el mineral como veneno para ratas.
Barium

¿Cómo prevenir riesgos con una Witherita?

¡Evita inhalar el polvo!
¡Evita llevártelo a la boca!
Es aconsejable manejar witherita con cuidado para evitar generar polvo y lavar las manos a fondo después. Al cortar o pulir witherita, use una mascarilla para evitar inhalar partículas de metales pesados. Guarde witherita en un contenedor sellado en un área bien ventilada, lejos de niños y mascotas. Para aquellos involucrados en la sanación con cristales, nunca lo pongan en la boca.

Descubre el valor de la Witherita

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Rara

Características de la Witherita

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Características de la Witherita

Es un carbonato anhidro de bario, sin aniones adicionales. Además de los elementos de su fórmula, suele llevar como impurezas: calcio y estroncio. Forma una serie de solución sólida con la estroncianita (SrCO3), en la que la sustitución gradual del bario por estroncio va dando los distintos minerales de la serie. Cristaliza en el sistema cristalino ortorrómbico, pero bajo presión de CO2 se invierte a hexagonal, sufriendo una transformación a isométrico si es calentado.​ El hábito de los cristales es universalmente maclado, dando bipirámides pseudohexagonales; también prismático corto o tabular a lenticular con una base convexa. Caras comúnmente ásperas y estriadas horizontalmente. Globular, tuberosa y botrioidal, estructura columnar, granular o costras fibrosas.​

Formación de la Witherita

Se ha encontrado en yacimientos en vetas hidrotermales de baja temperatura, donde es un componente minoritario producto de la alteración de la barita. También se puede originar en sedimentos anóxicos a partir de bario suministrado por actividad volcánica. Muy rara vez se ha encontrado en yacimientos de carbón. Suele encontrarse asociado a otros minerales como: barita, fluorita, calcita o galena.

Importancia cultural de la Witherita

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Witherita

La witherita es un mineral ampliamente utilizado en la industria del vidrio. También en el sector químico para elaborar raticidas, esmaltes, pigmentos e incluso papel. Su uso es muy popular a su vez en la fabricación de componentes electrónicos como los electrodos.

Distribución de la Witherita

Witherite ocurrencias de witherita incluyen: Cave-in-Rock, Illinois, EE. UU.; Mina Pigeon Roost, Glenwood, Arkansas, EE. UU.; Mina de Settlingstones en Northumberland; Alston Moor, Cumbria; Anglezarke, Lancashire y Burnhope, Condado de Durham, Inglaterra; Área de Thunder Bay, Ontario, Canadá, Alemania y Polonia (Tarnowskie Góry y Tajno en la región de Suwałki).

Etimología de la Witherita

En 1789, el eminente geólogo alemán Abraham Gottlob Werner nombró al mineral witherita en honor a William Withering. La colección de minerales Matthew Boulton del Museo y Galería de Arte de Birmingham puede contener uno de los primeros especímenes conocidos de witherita. Una etiqueta escrita a mano por Boulton registra: "No.2 Terra Ponderosa Aerata, que me dio el Dr. Withering".

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Jaspe King Cobra
El color y los patrones de la jaspe King Cobra le dan un atractivo singular y hacen a cada pieza única. Cuando se pule resalta aún más todo su encanto, haciéndola una pieza apreciada para la exhibición/exposiciones de piedras. Su lugar de origen se encuentra en la India.
Leer más
Arrow
Img topic
Clinozoisita
Los ejemplares más comunes de clinozoisita no son muy atractivos visualmente, por lo que no tienen mucha demanda. Aun así hay raras formas transparentes muy codiciadas por coleccionistas. Suele confundirse con la epidota, se distinguen principalmente porque la clinozoisita es de color verde más pálido. Los mejores ejemplos de este mineral son de Pakistán en cristales alargados de color marrón gema.
Leer más
Arrow
Img topic
Zinkenita
La zinkenita se presenta en cristales bien definidos de color gris acero metálico, suele llevar como impurezas plata, cobre, hierro y arsénico. Su uso más común es como mena de plomo y antimonio. Aun cuando es un mineral poco frecuente hay locaciones específicas donde existe en grandes cantidades, como en Oruro, Bolivia y en Francia.
Leer más
Arrow
Img topic
Ludlamita
Se presenta en tonos verdes muy hermosos, pero por su suavidad no es muy usado como gema; es muy raro ver ejemplares de ludlamita cortados para joyería. En el mundo son pocas las localidades donde se encuentra, las más reconocidas son en Brasil y Bolivia. Se asocia a otros minerales como la pirita, siderita y vivianita.
Leer más
Arrow
Img topic
Colemanita
La colemanita posee como elemento químico principal el boro, en cantidad suficiente para su explotación industrial. Este material es empleado en esmaltes y vidrios especiales, reduciendo la expansión térmica y aumentando la resistencia de los materiales. La colemanita es usada también para la elaboración de blanqueadores. Este mineral puede ser encontrado en algunas zonas de América, pero las mayores reservas del planeta se encuentran en Turquía.
Leer más
Arrow
Img topic
Olmiita
La olmiita es un mineral muy poco común recientemente reconocido como una nueva especie; anteriormente etiquetado como Poldervaartita. Hasta la fecha se encuentra sólo en Sudáfrica, en el campo de manganeso de Kalahhari. Por su rareza y estética es un mineral cuyos ejemplares son demandados por coleccionistas. Se asocia comúnmente con minerales como calcita y manganita.
Leer más
Arrow
Img topic
Hübnerita
La hübnerita es un mineral frágil y poco común, que antiguamente era utilizado como mena de wolframio. Es comúnmente asociado con minerales como topacio, cuarzo, turmalina, wolframita, hematita y casiterita. Es valorado como ejemplar de colección. Posee características físicas visualmente atractivas, como su color rojo parduzco y la forma de tablillas de sus cristales.
Leer más
Arrow