Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Escolecita
Escolecita
Escolecita
Escolecita

Escolecita

Scolecite

Una especie de Natrolite Subgroup, También conocido como Scolecita, Episcolecita

La escolecita pertenece al grupo de los zeolitos, en conjunto con la mesolita y la natrolita, que destacan por ser minerales con la capacidad de retener iones positivos y agua en cavidades formadas en su interior, propiedad que hoy en día se aplica para la refinación de hidrocarburos. Su nombre correspondería al griego skolecks que significa “gusano” y se debería a su reacción ante un soplete.

Dureza
Dureza:

5 - 5.5

Densidad
Densidad:

2.275 g/cm³

Información general de la Escolecita

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Escolecita

Lustre
Vítreo
Diafanidad
De transparente a translúcida
Colores
incoloro, blanco, rosa, salmón, rojo, verde
Magnetismo
No magnética
Tenacidad
Frágil
Ruptura
Perfecta
Fractura
Desigual
Vetas
blanco
Sistema cristalino
Monoclínico
Dureza
5 - 5.5 , Blanda
Densidad
2.275 g/cm³, Peso obviamente ligero
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Escolecita

Clasificación química
Silicatos
Fórmula
CaAl2Si3O10 · 3H2O
Lista de elementos
Al, Ca, H, O, Si
Impurezas comunes
Na, K

Propiedades ópticas de la Escolecita

Índice de refracción
1.512-1.523
Birrefringencia
0.011
Carácter óptico
Biaxial negativo

Descubre el valor de la Escolecita

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Poco común

Características de la Escolecita

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Características de la Escolecita

Químicamente es aluminisilicato de calcio hidratado, que suele llevar impurezas de sodio y de potasio que le dan sus distintas coloraciones y variedades. Dentro de las zeolitas últimas es de las llamadas zeolitas fibrosas, o subgrupo de la natrolita.

Formación de la Escolecita

Suele encontrarse rellenando cavidades en la lava, sobre todo en las de basaltos, apareciendo por alteración de dicha roca a baja temperatura. Es por tanto muy común y existen yacimientos en casi todo el mundo. También puede aparecer en fisuras de las rocas metamórficas.

Composición de la Escolecita

La estructura de la estructura de aluminosilicato es la misma para escolecita, natrolita y mesolita. La escolecita tiene cadenas largas ordenadas, giradas 24 ° alrededor del eje de la cadena. Un catión de Ca y tres moléculas de H2O están en cuatro sitios de iones en los canales paralelos al eje del cristal c. No hay señales de que los iones de aluminio ocupen sitios de iones de silicio.

Importancia cultural de la Escolecita

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Distribución de la Escolecita

Scolecite se describió por primera vez en Kaiserstuhl en Baden-Württemberg en 1813. Se encuentran grupos divergentes de cristales prismáticos en el basalto de Berufjörður cerca de Djúpivogur, Suður-Múlasýsla, Islandia y en las trampas de Deccan cerca de Pune en India; de ahí el sinónimo poonahlita para esta especie. Otras ocurrencias incluyen el condado de Riverside, California; Skye, Escocia y Santa Catarina, Brasil.
No hay localidad tipo. La mayoría de los mejores especímenes de escolecita del mundo se encuentran en el basalto terciario de Deccan cerca de Nasik, Pune, en el estado de Maharashtra, India. Las canteras de la región de Nasik producen aerosoles grandes e incoloros de cristales de escolecita gruesos bien terminados que, por lo general, están maclados en {100} para formar terminaciones en forma de V con estrías en forma de V en {010}. La escolecita se encuentra comúnmente sola o sobre estilbita y está cubierta con laumontita o fluorapofilita incolora, verde pálida o blanca. También se encuentra en la región como material radiante masivo con powelita, y en cavidades de basalto como cristales incoloros aplanados en aerosoles radiantes sobre apofilita verde en bloques cubiertos por placas de apofilita diminutas, delgadas e incoloras.
La escolecita ha sido reportada en muchas otras localidades, incluyendo la Antártida, Australia, Austria, Brasil, Bulgaria, Canadá, Chile, Checoslovaquia, Etiopía, Islas Feroe, Francia, Alemania, Groenlandia, Hungría, Islandia, Italia, Japón, México, Mozambique, Nicaragua. , Perú, Polonia, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Taiwán, Reino Unido, Estados Unidos y Yugoslavia.

Mineralogía y petrología de la Escolecita

Scolecite es una zeolita común. Es un mineral de origen secundario, y se encuentra con otras zeolitas en las cavidades amigdaloidales (cavidades llenas de minerales secundarios) de basaltos meteorizados, también en gneises y anfibolitos, y en lacolitos y diques derivados de magmas sineníticos y gabroicos, y en contacto metamórfico. zonas. Es un mineral hidrotermal derivado de la alteración a baja temperatura de basaltos y rocas afines, asociado a otras zeolitas, calcita, cuarzo y prehnita. Se puede encontrar encima de las zeolitas de calcio heulandita, estilbita y epistilbita. Los minerales asociados incluyen cuarzo, apofilita, babingtonita, heulandita, estilbita y otras zeolitas.

Etimología de la Escolecita

Se describió en 1813 y recibió su nombre de la palabra griega σκώληξ (sko-lecks) = "gusano" debido a su reacción a la llama de la cerbatana.

Propiedades curativas de la Escolecita

La escolecita según la cultura china mueve la energía yin que está enfocada hacia el interior del ser, por lo que se cree que esta piedra fomenta la autosanación y el amor propio. Se recomienda su uso para las personas introvertidas, pues se dice que brinda energía renovadora y confianza en uno mismo, además de combatir la ansiedad y el insomnio.
Chakras
Tercer ojo, Corona

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Mariposita (mineral)
Los tonos blancos y verdes de la mariposita (mineral) hacen de esta piedra un excelente material para joyas y otros ornamentos. El nombre de este mineral, "la mariposita", no guarda relación con el insecto, sino con su localidad de extracción más importante, el poblado de Mariposa, ubicado en los Estados Unidos. La mariposita (mineral) puede contener inclusiones de oro, razón por la cual fue de mucho interés durante los años 90.
Leer más
Arrow
Img topic
Ónix
El ónix ha pasado de ser una calcedonia negra, sólida y opaca a ser uno de los símbolos más utilizados en la joyería actualmente. Originalmente siendo para las piedras negras, actualmente se utiliza el término para piedras opacas de un solo color. Dado su uso ancestral, es conocida tanto por su aplicación en bisutería como para tallas de menor envergadura.
Leer más
Arrow
Img topic
Piedra K2
El piedra K2 es una combinación de granito y azurita azul extremadamente rara. Proviene de la montaña K2 del Himalya, el segundo pico más alto del mundo. Suele cortarse y pulirse en cabujones o como piedra caída. El contraste entre el blanco brillante del granito y el azul intenso de la azurita hacen a esta piedra muy bella y atractiva.
Leer más
Arrow
Img topic
Arfvedsonita
La arfvedsonita es un raro mineral de sodio que cristaliza en forma de grandes masas, pequeños fragmentos y prismas en forma de abanico. Su color varía entre un negro oscuro y un azul profundo o verdoso. La arfvedsonita es empleada principalmente como mineral de coleccionista, gozando de gran popularidad los ejemplares de Malawi.
Leer más
Arrow
Img topic
Ammolita
La ammolita impacta por su iridiscencia natural en contraste con la luz. A estas llegan las que tienen cualidad de gema, llegando a ir desde el espectro de colores a tener incluso solo un par de colores. Su nombre hace referencia a los fósiles de especies extintas, por lo que también se les llama ‘conchas’, al haber salido ancestralmente de una.
Leer más
Arrow
Img topic
Ojo de Shiva
La ojo de Shiva es una joya natural de carbonato de calcio que proviene del caracol opérculo. Es de color blancuzco con una banda marrón y negra en forma de ojo. Dl color de la banda depende de la dieta del caracol. Es muy popular en la fabricación bisutería.
Leer más
Arrow
Img topic
Cuarzo Piel de León (Lionskin)
Es de las piedras pulidas más populares por su intensidad. La cuarzo Piel de León (Lionskin) es una combinación de cuarzo con ojo de tigre dorado silicificado, o unido en otra roca, teniendo así una piedra de un gran atractivo. Oriunda de Suráfrica, históricamente se le llamaba comúnmente como un jaspe, pero no tienen ninguna relación.
Leer más
Arrow
Img topic
Uraninita
Mientras históricamente se le conociera como pseudogalena o uranerz, se llamó uraninita en 1845, conociendo bien las propiedades del Uranio. Es un mineral altamente radioactivo y la fuente más abundante del uranio, por lo que es muy peligrosa. Cambia en base al estado de oxidación y el nivel de radioactividad que pueda tener cada pieza.
Leer más
Arrow