Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية

Weddellita

Weddellite

Una especie de Mineral

La weddellita es un mineral de la clase de los minerales orgánicos. Fue descubierta en 1942 en el mar de Weddell (Antártida),​ siendo nombrada así por esta localización. Un sinónimo poco usado en mineralogía es su nombre bioquímico: "oxalato cálcico hidratado".

Dureza
Dureza:

4

Densidad
Densidad:

1.962 g/cm³

Información general de la Weddellita

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Weddellita

Colores
Incoloro, blanco, marrón amarillento a marrón; incoloro a la luz transmitida.
Dureza
4 , Blanda
Densidad
1.962 g/cm³, Peso obviamente ligero
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Weddellita

Fórmula
Ca(C2O4) · (2.5-x)H2O
0 ≤ x ≤ 0.25
Previously reported as CaC2O4·2H2O and CaC2O4·(2+x)H2O
Lista de elementos
C, Ca, H, O
Impurezas comunes
ORG

Características de la Weddellita

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Características de la Weddellita

Químicamente es una sal oxalato hidratado de calcio, que se deshidrata rápidamente en whewellita (CaC2O4·H2O) en cuanto se expone al aire.​ Además de los elementos de su fórmula, suele llevar como impureza materia orgánica.

Formación de la Weddellita

Se ha encontrado en los lodos del fondo marino del océano Ártico. Se forma de manera autigénica en los sedimentos y turba del fondo, en sedimentos lacustres calcáreos; también formado por la reacción entre calcita y ácido oxálico derivado de los líquenes, también a partir de disoluciones derivadas de guano de murciélago. En los yacimientos producidos a partir de guano se ha encontrado asociado a otros minerales como: whewellita, urea, fosfammita o aftitalita.

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis