Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Vesuvianita
Vesuvianita
Vesuvianita
Vesuvianita

Vesuvianita

Vesuvianite

Una especie de Vesuvianite Group, También conocido como Vesuviana, Vesubiana

Inicialmente nombrado en el 1723, vesuvianita pasó antes a ser llamado "el jacinto del Vesubio" por Jean-Baptiste Louis Romé de L’Isle en 1772. Más de 20 años después, Abraham G. Werner le dio su nombre actual, en honor al Vesubio italiano, lugar en el que se descubrió. Actualmente también se le llama "idocrasa", por lo que suele haber una confusión, ya histórica, con su nombre. Afortunadamente, solo tiene un valor para el coleccionismo, careciendo de atractivo industrial.

Dureza
Dureza:

6.5

Densidad
Densidad:

3.42 g/cm³

Información general de la Vesuvianita

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Vesuvianita

Lustre
Vítreo, Resinoso
Diafanidad
De transparente a translúcida
Colores
Marrón, amarillo, marrón-negro, verde claro, verde esmeralda, blanco, rojo, morado, violeta, azul-verde a azul
Magnetismo
No magnética
Tenacidad
Frágil
Ruptura
Indistinta
Fractura
Concoidea, Desigual
Vetas
Blanco
Sistema cristalino
Tetragonal
Dureza
6.5 , Dura
Densidad
3.42 g/cm³, Peso normal
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Vesuvianita

Clasificación química
Silicatos
Fórmula
Ca10(Mg, Fe)2AI4(SiO4)5(Si2O7)2(OH, F)4
Lista de elementos
Al, Ca, Fe, H, Mg, O, Si
Impurezas comunes
Fe, Be, B, F, Cu, Li, Na, K, Mn, Ti, Cr, Zn, H2O

Propiedades ópticas de la Vesuvianita

Índice de refracción
1.700-1.725
Birrefringencia
0.002-0.012
Pleocroísmo
Vesuvianita naranja/marrón - débil: color del cuerpo claro, color del cuerpo oscuro; Vesuvianita verde - débil: verde amarillento, marrón amarillento; Vesuvianita amarilla - débil: incolora, amarilla
Dispersión
0.019-0.025
Carácter óptico
Uniaxial positivo o negativo

Descubre el valor de la Vesuvianita

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Poco común
Recomendación de colecciones
4.1 de 5
Popularidad
3.6
Estética
4.1
Rareza
4
Valor científico-cultural
3.9

Precio de mercado de la Vesuvianita

Explorando los Precios de Mercado de una Variedad de Rocas
Profundizando en los valores de mercado y el potencial de inversión de una amplia variedad de rocas
Descarga la aplicación gratis

Precio bruto/aproximado

Más pequeña que una mano (0-1,5")
€1.86 - €13.95
Mano cerrada (1,5-3")
€13.95 - €37.2
Como una mano (3-6")
€37.2 - €74.4
Más grande que una mano (> 6")
€65.1

¿Cómo cuidar una Vesuvianita?

Identifica Rocas al Instante y Aprende Cómo Cuidarlas con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre dureza, estabilidad, uso, almacenamiento, limpieza, selección, etc.
Descarga la aplicación gratis
Durabilidad
No duradera
Resistencia al rayado
Mala

Tenacidad de la Vesuvianita

Mala
Justa
Buena
Excelente
Vesuvianita tiene una resistencia moderada, lo que le permite soportar cierto desgaste. Sin embargo, su estructura puede contener planos de exfoliación que pueden resultar en astillamientos o grietas cuando se expone a golpes fuertes o manejo brusco.

Estabilidad de la Vesuvianita

Sensible
Estable
Vesuvianita es estable para el uso diario, ya que resiste bien el agua, la luz solar y las condiciones secas. Se limpia fácilmente, pero debe evitar el calor alto y los productos químicos agresivos para mantener su integridad.
Más consejos de cuidado de la Vesuvianita

Características de la Vesuvianita

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Tipos de rocas de la Vesuvianita

Una variedad azulada conocida como cyprina ha sido descubierta en Franklin (Nueva Jersey) y en otras localizaciones; el azul es debido a impurezas de cobre. La californita es un nombre a veces usado para referirse a una vesuvianita parecida al jade, también conocida por los nombres california-jade, american-jade y 'vesuvianita-jade. La xanthita es una variedad rica en manganeso. La wiluita es una variedad ópticamente positiva de Wilui, Siberia. Idocrasa es un antiguo sinónimo, a veces usado para referirse a las vesuvianitas que alcanzaban la calidad de gemas.

Importancia cultural de la Vesuvianita

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Etimología de la Vesuvianita

El nombre "vesuvianita" fue dado por Abraham Gottlob Werner en 1795, porque en el Vesubio se encuentran finos cristales del mineral; estos son de color marrón y se encuentran en los bloques de piedra caliza expulsados de Monte Somma. A esta especie se le aplicaron varios otros nombres, uno de los cuales, "idocrase" de René Just Haüy en 1796, es ahora de uso común.

Propiedades curativas de la Vesuvianita

A la vesuvianita se le confiere la capacidad de ayuda a eliminar patrones arraigados del pasado que puedan afectar la vida actual, combate el miedo, la depresión, fortalece el crecimiento espiritual y direcciona el espíritu a nuevos caminos. Es recomendable meditar con esta piedra y canalizar la energía a través del chakra sacro para aclarar sentimientos y alinear pensamientos.
Chakras
Corazón, Garganta, Corona

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Filita
La filita es una roca metamórfica que surge de algunas piedras sedimentarias enterradas en interacción con el calor o con alteraciones químicas leves. Esto indica que no se forma a mucha profundidad, por lo que tampoco es una piedra muy dura; se forma de micas puestas en paralelo que desarrollan un cierto brillo plateado que no llega a ser metálico. Este brillo llega a tomar tonos marrones u oxidados con el paso del tiempo.
Leer más
Arrow
Img topic
Cuarzo teñido
El cuarzo teñido es cuarzo que se tiñe artificialmente para crear una pieza más vistosa. Para el proceso de teñido se calienta y enfría para crear grietas por donde penetrará el tinte. Esta piedra se puede usar como cualquier otro cuarzo, como en joyería, amuletos y en piezas decorativas.
Leer más
Arrow
Img topic
Talco
El talco es un mineral muy conocido y de usos ancestrales, empleado como materia prima para la elaboración de pinturas, plástico, caucho, cosméticos, y el tallado de figuras ornamentales. Es blando y jabonoso al tacto; por su color y textura puede confundirse con el caolín y la pirofilita. Se asocia con minerales como el yeso, cuarzo, dolomita y serpentina.
Leer más
Arrow
Img topic
Selenita
La selenita es la variedad transparente del yeso y puede encontrarse en casi todos los países del mundo en forma de cristales transparentes o masas cristalinas. En la antigüedad fue usada por los romanos en la fabricación de ventanas por su calidad y transparencia en sustitución del vidrio. La selenita, en la actualidad, se usa como yeso común.
Leer más
Arrow
Img topic
Azufre
El azufrees un mineral amarillo, anaranjado o gris que desprende vapores tóxicos de anhídrido sulfuroso caracterizados por su olor fétido. La mayor parte del azufre comercializado es obtenido como un subproducto de la pririta, del petróleo y del gas natural. El azufre es empleado en la fabricación de ácido sulfúrico, caucho, jabones, abonos y explosivos.
Leer más
Arrow
Img topic
Escoria volcánica
La escoria volcánica es una roca volcánica de composición basáltica o andesítica. Puede confundirse con la pumita, pero la escoria volcánica es más densa y sus colores son más oscuros y llamativos. Esta piedra es muy usada en construcción para la producción de concreto, en trabajos de paisajismo y como sustrato en jardinería hidropónica.
Leer más
Arrow
Img topic
Dendrita
Las dendrita son cristales con formaciones arbóreas con múltiples ramificaciones. Se producen cuando en las fisuras de la piedra fluye agua con alto contenido de manganeso y hierro dándoles tonos oscuros a los patrones. Los cristales minerales dendríticos pueden confundirse con fósiles. Este tipo de piedra es muy popular en la fabricación de bisutería por sus distintivas formas.
Leer más
Arrow
Img topic
Garnierita
La garnierita es una variedad de serpentina que posee un alto contenido en níquel y en el pasado ha constituido una importante fuente del mismo. Su tonalidad varía entre el verde oliva y el verde oscuro dependiendo de la cantidad de níquel presente. La dureza de la garnierita, que es empleada empleada habitualmente como piedra ornamental, es variable en función de la porosidad de cada pieza.
Leer más
Arrow