Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Vermiculita
Vermiculita

Vermiculita

Vermiculite

Una especie de Mineral

La vermiculita es un mineral formado por silicatos de hierro o magnesio, del grupo de las micas. La vermiculita se describió por primera vez en 1824 por una ocurrencia en Millbury, Massachusetts. Su nombre deriva del latín vermiculare, 'por criar gusanos', por la manera en que exfolia cuando se calienta.​​

Dureza
Dureza:

1.5 - 2

Información general de la Vermiculita

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Vermiculita

Colores
Marrón, amarillo bronce
Dureza
1.5 - 2 , Extremadamente blanda
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Vermiculita

Fórmula
Mg0.7(Mg,Fe,Al)6(Si,Al)8O20(OH)4 · 8H2O
Formula previously given as (Mg,Fe,Al)3((Al,Si)4O10)(OH)2.4H2O.
Lista de elementos
Al, Fe, H, Mg, O, Si
Impurezas comunes
Ca,Na,K

Características de la Vermiculita

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Características de la Vermiculita

Ligereza: las densidades aparentes de la vermiculita oscilan entre 60 y 140 kg/m³, según granulometrías. Aislamiento térmico: la vermiculita expandida mantiene su capacidad de aislamiento entre 200 y 1200 °C. Su conductividad térmica es de 0,053 kcal/h m °C para una temperatura media de 20 °C. Su capacidad calorífica es muy baja (0,2). Naturalmente con el aumento de la temperatura, el coeficiente aumenta como en cualquier material aislante,pero con una proporción mucho menor. Las paredes brillantes de las laminillas de mica de vermiculita forman una multitud de pantallas que reflejan y dispersan la energía calorífica transmitida por radiación, y convierten a dicho material en el aislante ideal para altas temperaturas. Aislamiento acústico: al incidir las ondas sonoras sobre las laminillas multidireccionales de la vermiculita expandida, estas son reflejadas en multitud de direcciones y absorbidas por la estructura microscópica de burbujas de aire del mineral. Por estas razonas la vermiculita es un excelente aislante acústico para una amplísima gama de frecuencias. Resistencia al fuego: el punto de fusión de la vermiculita es 1.370 °C y la temperatura de reblandecimiento es 1.250º C. Es un mineral incombustible y químicamente muy estable a altas temperaturas lo que lo convierte en un material idóneo para la protección contra el fuego. Inalterabilidad: la vermiculita es insensible a los agentes atmosféricos y al paso del tiempo. Es estable, químicamente neutra (pH = 7,2) e inerte, no es higroscópica y no produce ninguna acción sobre el hierro o el acero.

Formación de la Vermiculita

Vermiculite se describió por primera vez en 1824 en Millbury, Massachusetts. Su nombre proviene del latín vermiculare, "criar gusanos", por la forma en que se exfolia cuando se calienta. Típicamente ocurre como un producto de alteración en el contacto entre rocas félsicas y máficas o ultramáficas como piroxenitas y dunitas. También se encuentra en carbonatitas y calizas ricas en magnesio metamorfoseadas. Las fases minerales asociadas incluyen: corindón, apatita, serpentina y talco. Se presenta intercalado con clorita, biotita y flogopita.

Composición de la Vermiculita

Vermiculite es una arcilla 2: 1, lo que significa que tiene dos hojas tetraédricas por cada hoja octaédrica. Es una arcilla de expansión limitada con una capacidad de contracción-hinchamiento media. La vermiculita tiene una alta capacidad de intercambio catiónico (CEC) a 100-150 meq / 100 g. Las arcillas de vermiculita son micas meteorizadas en las que los iones de potasio entre las láminas moleculares son reemplazados por iones de magnesio y hierro.

Importancia cultural de la Vermiculita

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Vermiculita

Se utiliza como sustrato en cultivos hidropónicos, como árido para elaborar hormigones de baja densidad, como aislante térmico y acústico, en extintores, como elemento filtrante, como protección de materiales o equipamientos frágiles, para aumentar la viscosidad de aceites lubricantes, como absorbente de humedad y otras contaminaciones líquidas y como excipiente en productos diversos, incluyendo medicamentos. Al elevar rápidamente la temperatura de la vermiculita se genera una expansión conocida como exfoliación, resultando un producto utilizado como agregado liviano para construcción con propiedades aislantes térmicas y acústicas, además de ser químicamente inerte. La vermiculita también es utilizada para incubar huevos de tortuga terrestre y ciertos tipos de hongos superiores.

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis