Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Uvarovita
Uvarovita
Uvarovita
Uvarovita

Uvarovita

Uvarovite

Una especie de Granate

Usada como joya por su gran brillo y belleza, la uvarovita es un miembro raro del grupo de los granates. Su color verde intenso la hace atractiva a los buscadores de minerales, aunque no se encuentra fácilmente. Sus cristales son muy pequeños por lo que usan agrupados para colgantes o anillos. Los de mayor proporción se han hallado en Finlandia.

Dureza
Dureza:

6.5 - 7

Densidad
Densidad:

3.848 g/cm³

Información general de la Uvarovita

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Uvarovita

Lustre
Vítreo
Diafanidad
De transparente a translúcida
Colores
Verde, verde esmeralda, verde-negro
Magnetismo
No magnética
Tenacidad
Frágil
Ruptura
Ninguna
Fractura
Concoidea, Desigual
Vetas
Blanco
Sistema cristalino
Isométrico
Dureza
6.5 - 7 , Dura
Densidad
3.848 g/cm³, Peso obviamente pesado
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Uvarovita

Clasificación química
Silicatos
Fórmula
Ca3Cr2(SiO4)3
Lista de elementos
Ca, Cr, O, Si
Impurezas comunes
Al, Fe, Mg

Propiedades ópticas de la Uvarovita

Índice de refracción
1.87
Dispersión
0.014-0.021
Carácter óptico
Isotropía

Descubre el valor de la Uvarovita

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Rara

Características de la Uvarovita

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Características de la Uvarovita

Es un silicato de cromo y calcio, con estructura molecular de nesosilicato con cationes en coordinación 6 o mayor. Forma una serie de solución sólida con la grosularia (Ca3Al2(SiO4)3), en la que la sustitución gradual del cromo por aluminio va dando los distintos minerales de la serie. Además de los elementos de su fórmula, suele llevar como impurezas: aluminio, hierro y magnesio.

Formación de la Uvarovita

Se forma como mineral secundario a partir de la alteración hidrotermal de serpentinita conteniendo cromo. También se puede formar en rocas calizas metamorfizadas, a partir de la reacción entre dolomita y cromita. Suele encontrarse asociado a otros minerales como: diópsido, cromita, zoisita, olivenita, dolomita, tremolita, cuarzo, plagioclasa, epidota, calcita o piroxenos.

Importancia cultural de la Uvarovita

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Uvarovita

Tallada es usada en joyería como joya de gran brillo y belleza.

Etimología de la Uvarovita

Fue descubierto en 1832 por Germain Henri Hess, quien lo nombró en honor al Conde Sergei Semenovitch Uvarov (1765–1855), un estadista ruso y coleccionista aficionado de minerales.

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Creedita
La creedita es un mineral de origen hidrotermal que posee una gran fragilidad y blandura, por lo que su interés está reservado al coleccionismo. Su nombre hace referencia a Creed Quadrangle, el nombre de la localidad en la que fue catalogado por vez primera. La creedita posee una característica fluorescencia azul.
Leer más
Arrow
Img topic
Cuarzo cromo verde
El cuarzo cromo verde es un cristal de laboratorio que tiene su origen en China. Para elaborarlo, se emplea un proceso hidrotermal en el que se calienta cuarzo claro y se agrega cromo para dotarle del característico tono verde profundo. Tras la recristalización, el material se vuelve resistente al calor y los arañazos.
Leer más
Arrow
Img topic
Traquita
La traquita es una roca volcánica de valor comercial y con variedad de usos en la construcción. Debido a sus propiedades es ideal para la realización de suelos residenciales y comerciales, revestimientos y cobertura de techos, además es útil para la decoración de fachadas y la elaboración de adornos.
Leer más
Arrow
Img topic
Smithsonita
La smithsonita debe su nombre a James Smithson, fundador de la insigne institución científica. Se trata de un mineral común en todo el mundo. Sin embargo, su belleza, la singularidad de sus cristales y sus masas granulares porosas la hacen de gran interés para los coleccionistas. Dependiendo de los elementos que la compongan, la smithsonita puede presentar muy diversas tonalidades. Aún así, su color no es lo suficientemente intenso como para presentar interés para la industria joyera.
Leer más
Arrow
Img topic
Adamita
La adamita es un hermoso mineral de brillantes colores verdes y azules. No tiene importancia industrial pero es altamente demandada debido a sus bonitos cristales. Existe una variante en tonos púrpura debidos a la presencia de Cobalto que es muy buscada por los coleccionistas. Sus principales yacimientos están en México, Namibia y Francia.
Leer más
Arrow
Img topic
Franklinita
Más allá de las personas célebres llamadas Franklin, la franklinita viene de la localidad estadounidense de Franklin Furnace, que lleva ese nombre en honor al científico y político Benjamin Franklin, que fue de los primeros investigadores de la electricidad, así como redactor de la constitución y personaje célebre de los Estados Unidos del siglo XVIII.
Leer más
Arrow
Img topic
Torbernita
Conocido por ser una importante fuente de uranio, la torbernita destaca por su color verde, claro o intenso. Puede confundirse con minerales parecidos como la dioptasa o la uvarovita, y para identificarlo algunas veces es necesario un detector de radiación. Tiene un discreto valor de colección cuando los cristales son muy llamativos, aunque debe manipularse con cuidado por su contenido radiactivo.
Leer más
Arrow
Img topic
Lazurita
La lazurita es considerado como la variedad azul de la sodalita y, de acuerdo a especialistas, puede denominarse a su vez como un pigmento o componente mineral derivado de la Hauyna, y es reconocida por su uso para la producción del lapislázuli, la piedra preciosa más característica y popular.
Leer más
Arrow