Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية

Urea

Urea

Una especie de Mineral

La urea es un compuesto químico cristalino e incoloro; de fórmula CO(NH2)2. Se encuentra en mayor proporción en la orina, en el sudor y en la materia fecal. Es el principal producto terminal del metabolismo de las proteínas en los mamíferos, como los humanos. La orina humana contiene unos 20 g por litro, un adulto elimina de 25 a 39 g diariamente. Es uno de los pocos compuestos orgánicos que no tienen enlaces C-C o C-H. En cantidades menores, se presenta en la sangre, en el hígado, en la linfa y en los fluidos serosos, y también en los excrementos de los peces y muchos otros animales. También se encuentra en el corazón, en los pulmones, en los huesos y en los órganos reproductivos, así como el semen. La urea se forma principalmente en el hígado como un producto final del metabolismo. El nitrógeno de la urea, que constituye el 80 % del nitrógeno en la orina, procede de la degradación de los diversos compuestos con nitrógeno, sobre todo de los aminoácidos de las proteínas en los alimentos. En los mamíferos la urea se forma en un ciclo metabólico denominado ciclo de la urea. La urea está presente también en los hongos así como en las hojas y semillas de numerosas legumbres y cereales. Debido a su momento dipolar, la urea es soluble en agua y en alcohol, y ligeramente soluble en éter.

Densidad
Densidad:

1.33 g/cm³

Información general de la Urea

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Urea

Colores
Incoloro, amarillo pálido, marrón pálido
Vetas
medio amarillo con blanco
Densidad
1.33 g/cm³, Peso obviamente ligero
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Urea

Fórmula
CO(NH2)2
Lista de elementos
C, H, N, O

Características de la Urea

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Importancia cultural de la Urea

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Urea

Fertilizante׃ El 91 % de la urea producida se emplea como fertilizante. Se aplica de forma directa al suelo y provee nitrógeno a la planta. También se utiliza la urea de bajo contenido de biuret (menor al 0.03 %) como fertilizante de uso foliar. Se disuelve en agua y se aplica a las hojas de las plantas, sobre todo frutales, cítricos. La urea como fertilizante presenta la ventaja de proporcionar un alto contenido de nitrógeno, esencial en el metabolismo de la planta ya que se relaciona directamente con la cantidad de tallos y hojas, quienes absorben la luz para la fotosíntesis. Además el nitrógeno está presente en las vitaminas y proteínas, y se relaciona con el contenido proteico de los cereales. La urea granulada es el principal fertilizante que suministra nitrógeno a la tierra para incrementar su productividad, ya que cuenta con la mayor concentración de nitrógeno. Se aplica a todos los cultivos. La urea se adapta a diferentes tipos de cultivos. Es necesario fertilizar, ya que con la cosecha se pierde una gran cantidad de nitrógeno. El grano se aplica al suelo, el cual debe estar bien trabajado y ser rico en bacterias. La aplicación puede hacerse en el momento de la siembra o antes. Luego el grano se hidroliza y se descompone. Debe tenerse mucho cuidado en la correcta aplicación de la urea al suelo. Si ésta es aplicada en la superficie, o si no se incorpora al suelo, ya sea por correcta aplicación, lluvia o riego, el amoníaco se vaporiza y las pérdidas son muy importantes. La carencia de nitrógeno en la planta se manifiesta en una disminución del área foliar y una caída de la actividad fotosintética. Fertilización foliar׃ La fertilización foliar es una antigua práctica, pero en general se aplican cantidades relativamente exiguas con relación a las de suelo, en particular de macronutrientes. Sin embargo varios antecedentes internacionales demuestran que el empleo de urea bajo de biuret permite reducir las dosis de fertilizantes aplicados al suelo, sin pérdida de rendimiento, tamaño y calidad de fruta. Estudios realizados en Tucumán demuestran que las aplicaciones foliares de urea en bajas cantidades resultan tan efectivas como las aplicaciones al suelo. Esto convalida la práctica de aplicar fertilizantes junto con las aplicaciones de otros agroquímicos como complemento de un programa de fertilización eficiente. Industria química y de los plásticos׃ Se encuentra presente en adhesivos, plásticos, resinas, tintas, productos farmacéuticos y acabados para productos textiles, papel, metales y tabaco. Como por ejemplo la resina urea-formaldehído . Estas resinas tienen varias aplicaciones en la industria, como la producción de madera aglomerada. También se usa en la producción de cosméticos y pinturas. Suplemento alimenticio para el ganado: Se mezcla en el alimento del ganado y aporta nitrógeno, que es vital en la formación de las proteínas. Producción de drogas׃ Se usa como adulterante para la fabricación de drogas como la metanfetamina. Componente del aditivo Adblue o urea AUS32, aditivo que se utiliza para reducir las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) causadas por los escapes de los motores diésel, mediante un proceso denominado reducción catalítica selectiva (RCA). Industria cosmética: La urea se utiliza en formulaciones cosméticas por sus propiedad hidratante (5-20%) y sus propiedades exfoliantes o queratolíticas (30-50%). Ayuda a la remoción de células muertas y callosidades. En la piel interactúa con la proteína queratina rompiendo las interacciones del enlace hidrógeno que estabilizan su estructura secundaria.​

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis