Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية

Azul ultramar

Ultramarine

Una especie de Mineral

Azul ultramar, azul ultramarino o ultramar​ es el nombre dado a los pigmentos utilizados para obtener el color del mismo nombre. Entre estos pigmentos se distinguen el «azul ultramar natural» y los «azul ultramar sintéticos». También se denomina azul ultramar, azul ultramarino o azul ultramaro a un color azul oscuro, no específico, que se basa en el color de los pigmentos para pintura artística comercializados tradicionalmente bajo ese nombre.​ Al ser de uso frecuente, suele encontrárselo en catálogos de colores de pinturas, esmaltes, tinturas, telas, etc., a veces superponiéndose con el cromatismo del azul marino, que tampoco es específico. En los recuadros de la derecha se da muestras del azul ultramar natural y uno pictórico. Este último puede variar en los catálogos de pinturas para artistas según el fabricante. El nombre del color azul ultramar deriva del latín medieval ultramarinus, literalmente «de más allá del mar», en referencia a que el pigmento azul ultramar natural era importado de Asia por vía marítima.​

Información general de la Azul ultramar

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades ópticas de la Azul ultramar

Índice de refracción
1.5
Carácter óptico
Isotropía

Características de la Azul ultramar

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Importancia cultural de la Azul ultramar

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Azul ultramar

El azul ultramar sintético no es costoso y se usa como pigmento en pinturas de uso artístico (óleos, témperas, acuarelas), empapelados y telas estampadas.​ Como el azul contrarresta el amarilleo de papeles y materiales textiles, también se lo usa como blanqueador en procesos industriales y en jabones de lavar prendas.​ Se lo ha comparado con el azul Klein, una serie de azules derivados del ultramar sintético que fuera desarrollada y utilizada por el artista francés Yves Klein durante los años 1950 y 1960.​

Geoquímica de la Azul ultramar

El pigmento consiste principalmente en un mineral basado en zeolita que contiene pequeñas cantidades de polisulfuros. Se encuentra en la naturaleza como un componente próximo del lapislázuli que contiene un mineral cúbico azul llamado lazurita. En el Colour Index International, el pigmento de ultramar está identificado como P. Blue 29 77007. El componente principal de la lazurita es un silicato de sodio-aluminio-sulfuro complejo (Na8–10Al6Si6O24S2–4), lo que hace del ultramar el más complejo de todos los pigmentos minerales. A menudo también hay algo de cloruro presente en la estructura cristalina. El color azul del pigmento se debe al anión radical S3, que contiene un electrón desapareado.

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis