Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Turquesa
Turquesa
Turquesa
Turquesa

Turquesa

Turquoise

Una especie de Turquoise Group

La turquesa viene a ser la pierre turquoise, refiriéndose a la piedra que comerciaban los turcos entre Europa y Asia. Se tienen registros de su uso en Irán en el 5000 a.C. y su explotación en Egipto es del 3200 a.C., con usos más recientes como los observados en espacios ceremoniales y tumbas en América hace 1000 años.

Piedra semipreciosa

Dureza
Dureza:

5 - 6

Densidad
Densidad:

2.91 g/cm³

Información general de la Turquesa

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Turquesa

Lustre
Vítreo, Resinoso, Opaco, Ceroso
Diafanidad
De transparente a opaca
Colores
azul brillante, azul cielo, verde pálido, azul verdoso, azul turquesa, verde manzana, verde grisáceo
Magnetismo
No magnética
Tenacidad
Frágil
Ruptura
Perfecta
Fractura
Concoidea, Desigual
Vetas
Azul verdoso pálido a blanco
Sistema cristalino
Triclínico
Dureza
5 - 6 , Moderada
Densidad
2.91 g/cm³, Peso normal
Vulnerabilidad
Piedra preciosa delicada
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Turquesa

Clasificación química
Fosfatos
Fórmula
CuAl6(PO4)4(OH)8 · 4H2O
Lista de elementos
Al, Cu, H, O, P
Impurezas comunes
Fe, Ca

Propiedades ópticas de la Turquesa

Índice de refracción
1.610-1.650
Birrefringencia
0.04
Pleocroísmo
Ninguno
Carácter óptico
Biaxial positivo

Riesgos para la salud de la Turquesa

Explora Consejos de Seguridad para Rocas y Minerales
Descubre los secretos de los posibles riesgos, ¡mantente seguro con medidas preventivas!
Descarga la aplicación gratis

¿Cuáles son los peligros de la Turquesa?

Tipo de daño
Metales pesados
El polvo de Turquesa es tóxico porque contiene Cobre metales pesados.
Copper

¿Cómo prevenir riesgos con una Turquesa?

¡Evita inhalar el polvo!
¡Evita llevártelo a la boca!
Turquesa es seguro de manejar en su estado terminado y pulido, pero la exposición excesiva a su polvo puede causar intoxicación por metales pesados. Al cortar o pulir turquesa, use una máscara para polvo para minimizar la inhalación de polvo. Guárdelo en un recipiente sellado en un área bien ventilada, lejos de niños y mascotas. Para aquellos que se dedican a la sanación con cristales, nunca lo pongan en su boca.

Descubre el valor de la Turquesa

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Poco común
Recomendación de colecciones
4.5 de 5
Popularidad
4.4
Estética
4.5
Rareza
4.2
Valor científico-cultural
4.0

Precio de mercado de la Turquesa

Explorando los Precios de Mercado de una Variedad de Rocas
Profundizando en los valores de mercado y el potencial de inversión de una amplia variedad de rocas
Descarga la aplicación gratis
El color, la claridad, el patrón, la dureza, el origen y el peso son indicadores importantes para medir el precio de turquesa. Utilizada a menudo para hacer todo tipo de joyas, una piedra de unos 10 mm de calidad normal suele costar entre 2 y 10 dólares la pieza, mientras que las muestras más singulares y de mayor calidad del mismo tamaño pueden venderse por miles.

¿Cómo cuidar una Turquesa?

Identifica Rocas al Instante y Aprende Cómo Cuidarlas con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre dureza, estabilidad, uso, almacenamiento, limpieza, selección, etc.
Descarga la aplicación gratis
Durabilidad
No duradera
Resistencia al rayado
Mala

Tenacidad de la Turquesa

Mala
Justa
Buena
Excelente
La tenacidad moderada de turquesa se debe a su tendencia a contener una matriz de otros minerales, lo que puede crear puntos débiles que aumentan la susceptibilidad a la rotura por impacto.

Estabilidad de la Turquesa

Sensible
Estable
La susceptibilidad de turquesa al agua, la luz solar, el calor, las manchas y los productos químicos lo hace menos ideal para el uso diario sin un mantenimiento cuidadoso.
Más consejos de cuidado de la Turquesa

Turquesa real y falsa

Auténtico vs Falso - Consejos de Expertos para Detectar Rocas Falsas
Distinguir entre rocas auténticas y falsas con información profesional
Descarga la aplicación gratis

9 Maneras de Saber si turquesa es Real

Nivel de alerta falsa:
Precaución especial
El turquesa de baja calidad a menudo se impregna con resina para mejorar el color, el brillo y la estabilidad, conocido como "Turquesa Estabilizada". Aunque tiene un precio más bajo que el turquesa natural, no es falso. Algunos prefieren su estabilidad de color sobre el turquesa natural, que puede decolorarse por los aceites de la piel. El mercado actual está inundado de numerosas imitaciones de turquesa, incluyendo Howlita teñido, Magnesita teñido, Vidrio, plástico, y minerales como Variscita y Crisocola que ocasionalmente se confunden con turquesa. Dos de los productos más desconcertantes son el turquesa reconstituido y el turquesa creado en laboratorio. El primero implica triturar turquesa de baja calidad en polvo, mezclándolo con resina y tinte, lo que genera dudas sobre su autenticidad. El último, sintetizado por la compañía Gilson, se considera genuino pero tiene un precio mucho más bajo que el turquesa natural. Aquí hay algunos consejos útiles para ayudarlo a discernir inicialmente la autenticidad de turquesa.
Más detalles sobre si es real o falsa
arrow
real
Real
real
falso

¿Cómo identificarlo?

Características de la Turquesa

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Características de la Turquesa

Incluso la más fina de las turquesas es bastante frágil, llegando a un máximo de dureza justo por debajo de 6 en la escala de Mohs, o ligeramente menos que un vidrio de ventana común. Generalmente se encuentra como masas criptocristalinas, y sus propiedades son bastante variables. A menor dureza presenta menor peso específico (oscilando entre 2,9 y 2,3) y mayor porosidad. El brillo de la turquesa es ceroso a casi vítreo, y generalmente es opaca, aunque puede ser ligeramente translúcida en pequeñas secciones. El color es tan variable como el resto de sus propiedades, abarcando desde el blanco hasta el azul oscuro y el azul cielo, y desde el azul-verdoso hasta el verde-amarillento. El color azul es atribuido a cobre, mientras que el verde puede ser el resultado de impurezas de hierro o la deshidratación. La turquesa aparece casi siempre en forma compacta, siendo muy raros los cristales, de tamaño milimétrico.​

Formación de la Turquesa

Turquoise depósitos de Turquoise probablemente se forman de más de una manera. Sin embargo, un depósito típico de turquesa comienza con la deposición hidrotermal de sulfuros de cobre. Esto ocurre cuando los fluidos hidrotermales lixivian cobre de una roca huésped, que es típicamente una intrusión de roca calco-alcalina con un contenido de sílice de moderado a alto que está relativamente oxidada. El cobre se vuelve a depositar en forma más concentrada como un pórfido de cobre, en el que las vetas de sulfuro de cobre llenan juntas y fracturas en la roca. La deposición tiene lugar principalmente en la zona de alteración potásica, que se caracteriza por la conversión del feldespato existente en feldespato potásico y la deposición de cuarzo y micas a una temperatura de 400 a 600 ° C (752 a 1,112 ° F). La turquesa es un mineral secundario o supergénico. , no presente en el pórfido de cobre original. Se forma cuando el agua meteórica (la lluvia o la nieve se derriten infiltrándose en la superficie de la Tierra) se filtra a través del pórfido de cobre. El oxígeno disuelto en el agua oxida los sulfuros de cobre a sulfatos solubles, y la solución ácida cargada de cobre reacciona con los minerales de aluminio y potasio en la roca huésped para precipitar la turquesa. Esto típicamente llena las venas de roca volcánica o sedimentos ricos en fosfato. La deposición generalmente tiene lugar a una temperatura relativamente baja, 90–195 ° C (194–383 ° F), y parece ocurrir más fácilmente en ambientes áridos. La turquesa en la península del Sinaí se encuentra en las areniscas del Carbonífero inferior cubiertas por flujos de basalto y calizas del Carbonífero superior. Los lechos suprayacentes fueron presumiblemente la fuente del cobre, que se precipitó como turquesa en nódulos, vetas horizontales o juntas verticales en los lechos de arenisca. Los depósitos iraníes clásicos se encuentran en areniscas y las calizas del Terciario fueron invadidas por traquitas porfídicas ricas en apatita y roca máfica. La alteración supergénica fracturó la roca y convirtió algunos de los minerales en la roca en alunita, que liberó aluminio y fosfato para combinarlos con el cobre a partir de sulfuros de cobre oxidados para formar turquesa. Este proceso tuvo lugar a una profundidad relativamente baja, y en 1965 las minas habían "tocado fondo" a una profundidad promedio de sólo 9 metros (30 pies) por debajo de la superficie. Los depósitos de turquesa están muy extendidos en América del Norte. Algunos depósitos, como los de los condados de Saguache y Conejos en Colorado o los Cerrillos Hills en Nuevo México, son depósitos supergénicos típicos formados a partir de pórfidos de cobre. Los depósitos en el condado de Cochise, Arizona, se encuentran en cuarcitas del Cámbrico y granitos geológicamente jóvenes y descienden por lo menos hasta 54 metros (177 pies).

Importancia cultural de la Turquesa

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Turquesa

La turquesa es una de las piedras más trabajadas y demandadas dentro del sector de la joyería. Forma parte de collares, pulseras y pendientes, así como de piezas ornamentales, aunque también está muy presente en grandes colecciones de minerales y piedra preciosas.

Significado de la Turquesa

Turquesa fue quizás la primera piedra codiciada por los humanos y la historia de esta piedra se remonta a varios miles de años A.C. Admirada por egipcios, nativos americanos, chinos y muchas otras culturas, turquesa se consideraba una piedra mágica y un símbolo de buena fortuna. Turquesa es la piedra de nacimiento de diciembre.

Distribución de la Turquesa

Es un mineral raro, de formación secundaria y se encuentra principalmente en regiones desérticas. La turquesa se encuentra entre las primeras gemas en ser extraída, y aunque muchos sitios históricos han sido mermados, algunos se encuentran en funcionamiento hasta la actualidad. Estos son todos a pequeña escala, generalmente operan temporalmente debido a la lejanía de los yacimientos entre otras razones. La mayoría son extracciones a mano, con escasa o ninguna mecanización. Sin embargo, la turquesa algunas veces es obtenida como un subproducto en las explotaciones mineras de cobre a gran escala, especialmente en los Estados Unidos.

Etimología de la Turquesa

Plinio el Viejo se refirió al mineral como callais (del griego antiguo κάλαϊς) y los aztecas lo conocían como chalchihuitl. La palabra turquesa data del siglo XVII y se deriva del francés turquesa que significa "turco" porque el mineral fue traído por primera vez a Europa a través de Turquía desde las minas en el histórico Khorasan de Irán (Persia).

Propiedades curativas de la Turquesa

La turquesa ha sido usada como amuleto protector desde tiempos remotos. Se dice que establece la comunicación entre el mundo espiritual y el mundo físico y que en el chakra de la garganta influye para potenciar la intuición. Se considera la piedra de la alegría y la felicidad que purifica y libera la mente de prohibiciones y energías negativas.
Chakras
Garganta

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Aguamarina
La aguamarina es una de las gemas más valiosas del mundo. Su color es azul verdoso pálido como el agua del mar. Por su belleza, es muy apreciada en joyería. Además, su alta dureza permite diversidad de cortes. La aguamarina es una variación del berilo y se considera rara pues las condiciones geológicas para su formación deben ser muy específicas.
Leer más
Arrow
Img topic
Prehnita
Abraham G. Werner, científico alemán, le dio nombre a la prehnita en base al coronel holandés H. Von Prehn. Esta piedra suele encontrarse en grandes cantidades de un verde crema que le hacen única, siendo así explotada en diversas partes del mundo y con usos muy dedicados a la joyería.
Leer más
Arrow
Img topic
Jaspe Cebra
La jaspe Cebra es una piedra metamórfica, de 3.5 a 5 en la escala de Mohs, es decir, de poca dureza a dureza media, que tiene una leve repercusión comercial. Suele tener una mayor aplicación en la construcción y aplicación exterior, así como acabados interiores como las cocinas y escaleras.
Leer más
Arrow
Img topic
Granate Almandino
El granate Almandino es el nombre empleado para identificar a dos tipos de piedras preciosas, que corresponden a una variedad violeta de un rubí espinela y al granate de hierro-aluminio; suele hallarse más del segundo tipo y algunos expertos indican que realmente sería la especie de granate más común. En Antiguo Egipto se utilizaría como joya desde el año 3.500 a.C. y en la actualidad es considerada como la piedra de nacimiento de enero.
Leer más
Arrow
Img topic
Calcedonia Azul
Esta variedad de calcedonia, la calcedonia Azul, presenta un efecto que le confiere un aparente color azul: el efecto Tyndall. Este consiste en que las partículas son visibles gracias a la dispersión de luz. La luz reflectante suele ser amarilla o rojiza, a diferencia de la luz azul que suelen reflejar las piedras.
Leer más
Arrow
Img topic
Ámbar
Contrario al pensamiento popular, el ámbar no es un mineral propiamente, sino que es el fósil de la resina de antiguos árboles de pino; por tanto es una sustancia de carácter puramente orgánico. Estudios datan que el ámbar más antiguo hallado correspondería al período Carbonífero, perteneciente a la Era Paleozoica, ocurrida hace más de 320 millones de años.
Leer más
Arrow
Img topic
Esmeralda
La esmeralda es la variedad verde del berilo. Con su hermoso color verde profundo, es reconocida como una de las piedras preciosas más valoradas. Antiguamente se encontraba en Egipto y las de mayor calidad se ubican en el Cinturón Esmeralda en Colombia. Se usa para todo tipo de joyería y su valor como gema depende de la transparencia de la piedra.
Leer más
Arrow
Img topic
Cuarzo Azul
La cuarzo Azul presenta un fondo cristalino y semiprecioso cuyo color varía entre el cobalto y el azul celeste, presentando a veces pequeñas estrías anaranjadas. Como el resto de cuarcitas, se forma por la cristalización de areniscas, lo que da lugar a piedras de muy baja porosidad y gran dureza, homogeneidad y resistencia.
Leer más
Arrow