Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Tugtupita
Tugtupita

Tugtupita

Tugtupite

Una especie de Mineral

La tugtupita es un mineral de la clase de los tectosilicatos, y dentro de esta pertenece al llamado “grupo de la sodalita”. Fue descubierta en 1962 en Tugtup Agtakorfia en Groenlandia (Dinamarca),​ siendo nombrada así por esta localidad.

Dureza
Dureza:

4

Densidad
Densidad:

2.33 g/cm³

Información general de la Tugtupita

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Tugtupita

Lustre
Subvítreo, Ceroso, Graso, Opaco
Diafanidad
Translúcida
Colores
Comúnmente rojo, también de blanco a rosa, blanco azulado, blanco verdoso
Magnetismo
No magnética
Tenacidad
Frágil
Ruptura
Buena
Fractura
Por divisiones
Vetas
blanco
Sistema cristalino
Tetragonal
Dureza
4 , Blanda
Densidad
2.33 g/cm³, Peso normal
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Tugtupita

Clasificación química
Silicatos
Fórmula
Na₄BeAlSi₄O₁₂Cl
Lista de elementos
Al,Be,Cl,Na,O,Si
Impurezas comunes
Fe,Ga,Mg,Ca,K,H₂O,S

Propiedades ópticas de la Tugtupita

Índice de refracción
1.494-1.504
Birrefringencia
0.008
Pleocroísmo
Moderada
Carácter óptico
Biaxial positivo

Características de la Tugtupita

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Características de la Tugtupita

Es un aluminosilicato anhidro de sodio y berilio con aniones adicionales cloruro, con estructura molecular de tectosilicato sin ceolitas. Además de los elementos de su fórmula, suele llevar como impurezas: hierro, galio, magnesio, calcio, potasio, agua y azufre.

Formación de la Tugtupita

Aparece reemplazando a la chkalovita en vetas hidrotermales cortando a roca sienita con sodalita. También como producto de la alteración en rocas ígneas intrusivas pegmatitas ricas en álcalis y pobres en sílice. Suele encontrarse asociado a otros minerales como: albita, analcima, egirina, natrolita, chkalovita, mica litiosa, epistolita, niobofilita, monacita, rabdofana, gerasimovskita, nenadkevichita o berilita.

Importancia cultural de la Tugtupita

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Significado de la Tugtupita

Se cree que el nombre tugtupita proviene de la palabra 'tuttupit', que significa 'sangre de reno' en Groenlandés Inuit. Hay una leyenda inuit sobre una pastora de renos que fue a las montañas a dar a luz. Donde su sangre de parto cayó al suelo, se formó tugtupita. Otra leyenda inuit dice que la pasión de los amantes puede hacer que la piedra brille.

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis