Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية

Tronita

Trona

Una especie de Mineral

La trona es un mineral de la clase de los minerales carbonatos y nitratos, y dentro de esta pertenece al llamado “grupo de la termonatrita-natrón”. Es conocido y usado por la humanidad desde tiempos ancestrales.

Dureza
Dureza:

2.5

Densidad
Densidad:

2.14 g/cm³

Información general de la Tronita

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Tronita

Colores
Incoloro, blanco grisáceo, amarillo claro; incoloro a la luz transmitida.
Dureza
2.5 , Extremadamente blanda
Densidad
2.14 g/cm³, Peso obviamente ligero
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Tronita

Fórmula
Na3H(CO3)2 · 2H2O
Lista de elementos
C, H, Na, O

Características de la Tronita

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Características de la Tronita

Es un complejo carbonato y bicarbonato hidratado de sodio.

Formación de la Tronita

Depositado como evaporita en lagos salinos y yacimientos fluviales, nunca en evaporitas marinas. También aparece como eflorescencias en suelos de regiones áridas. Raramente se ha encontrado en fumarolas. Suele encontrarse asociado a otros minerales como: gaylussita, natrón, termonatrita, halita, glauberita, thenardita, mirabilita, yeso, shortita, northupita, bradleyita o pirssonita.

Composición de la Tronita

La estructura cristalina de la trona fue determinada por primera vez por Brown et al. (1949). La estructura consiste en unidades de 3 poliedros de sodio que comparten aristas (un octaedro central flanqueado por septaedros), interconectados por grupos carbonato y enlaces de hidrógeno. Bacon y Curry (1956) refinaron la determinación de la estructura utilizando difracción de neutrones de monocristal bidimensional y sugirieron que el átomo de hidrógeno en el anión simétrico (HC2O6) está desordenado. El entorno del átomo de H desordenado fue investigado posteriormente por Choi y Mighell (1982) a 300 K con difracción de neutrones de monocristales tridimensional: concluyeron que el átomo de H está dinámicamente desordenado entre dos sitios equivalentes, separados entre sí por 0.211(9) Å. El átomo de H dinámicamente desordenado fue reinvestigado a baja temperatura por O'Bannon et al. 2014 y concluyeron que no se ordena a temperaturas tan bajas como 100K.

Importancia cultural de la Tronita

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Etimología de la Tronita

La palabra trona con que se designa este mineral en casi todos los idiomas europeos posiblemento proceda del español, que la tomó del árabe trōn, el cual la tomó del griego nitro y éste del antiguo Egipto ntr. Un sinónimo en español poco usado es natrita.

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Estefanita
La estefanita o stephanita es un mineral de la clase de los minerales sulfuros. Fue descubierta en 1845 en minas de los Montes Metálicos, en el estado de Sajonia (Alemania), siendo nombrada así en honor del archiduque Esteban de Habsburgo-Lorena, ingeniero de minas austriaco. Otros sinónimo poco usados son: plata agria y rosicler negro.
Leer más
Arrow
Img topic
Aglomerado
Un aglomerado es una roca ígnea volcánica formada casi totalmente de trozos angulares o redondeados de lava, de variadas formas y tamaños; están asociados con los flujos de lava que se expulsan durante las erupciones volcánicas. Algunos geólogos clasifican los aglomerados como bombas, bloques y breccia. Parecen conglomerados sedimentarios, pero su origen es completamente diferente. Las bombas volcánicas son expelidas en estado líquido, volviéndose esféricas en la solidificación, y los bloques volcánicos brotan como piezas sólidas. Durante la aglomeración y la solidificación de los fragmentos angulosos, conocidos también como piroclásticos, se forman los aglomerados.
Leer más
Arrow
Img topic
Perovskita
La perovskita es un mineral del grupo IV (óxidos) según la clasificación de Strunz; es un trióxido de titanio y de calcio (CaTiO3). Es un mineral relativamente raro en la corteza terrestre. La perovskita se cristaliza en el sistema cristalino ortorrómbico (pseudocúbico). Se encuentra en contacto con rocas metamórficas y asociada a máficas intrusivas, sienitas nefelinas, y raras carbonatitas. Fue descubierta en los Montes Urales de Rusia por Gustav Rose en 1839 y nombrada en honor al mineralogista ruso, L. A. Perovski (1792-1856).
Leer más
Arrow
Img topic
Esmeralda falsa
Una de las formas más comunes de crear esmeralda falsa es pegando varias piedras juntas de un verde más claro, así se le da una profundidad de color que recuerda a las esmeraldas. También hay imitaciones creadas artificialmente que pueden dar el pego, especialmente a los ojos inexpertos.
Leer más
Arrow