Una especie de Mineral, También conocido como Abkhazita, Peponita
La tremolita es un mineral perteneciente al grupo de los silicatos. Más concretamente, pertenece a los anfíboles y al grupo del asbesto. La tremolita fue descubierta por primera vez en Campolungo en el Val Piumogna en el Ticino, Suiza y fue descrita en 1790 por Johann Georg Albrecht Höpfner, que dio nombre al mineral después de permanecer en el paso de Gotardo valle de Tremola que había documentado por error como localidad tipo. (Más tarde (Índice Mineral de Hey (1993)), se encontró que el mineral también en el Val Tremola). El topotipo fue encontrado por Saussure en 1821.
Dureza:
5 - 6
Densidad:
2.964 g/cm³
En esta página
Propiedades
Características
Cultura
Preguntas comunes
Información general de la Tremolita
Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis
Características de la Tremolita
La tremolita se forma por metamorfismo a partir de sedimentos ricos en dolomita y en cuarzo. Pertenece a la misma serie que actinolita y ferro-actinolita. La tremolita es un indicador del grado del metamorfismo ya que a elevadas temperaturas se convierte en diópsido. Uno de los dos minerales que forman parte del jade es la nefrita, una variedad verde de la tremolita. El color verde se debe al contenido en hierro.
Formación de la Tremolita
Tremolite es un indicador de grado metamórfico ya que a altas temperaturas se convierte en diópsido. La tremolita se produce como resultado del metamorfismo de contacto de rocas sedimentarias silíceas ricas en calcio y magnesio y en rocas metamórficas de facies de esquistos verdes derivadas de rocas ultramáficas o que contienen carbonato de magnesio. Los minerales asociados incluyen calcita, dolomita, grosellas, wollastonita, talco, diópsido, forsterita, cummingtonita, riebeckita y winchita. La tremolita se describió por primera vez en 1789 para una ocurrencia en Campolungo, Valle de Piumogna, Leventina, Ticino (Tessin), Suiza.
Importancia cultural de la Tremolita
Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis
Significado de la Tremolita
Tremolita se considera una piedra de nacimiento secundaria para los signos de Escorpio, Piscis, Géminis y Libra.
Distribución de la Tremolita
Finlandia, Piemonte y Tirol (Italia), Ontario (Canadá), valle de Tremola (Suiza), Tanzania, Arizona (Estados Unidos), Connecticut (Estados Unidos), Canaán (Estados Unidos).
Preguntas frecuentes
Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.