Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية

Estaño

Tin

Una especie de Mineral

El estaño es un elemento químico de símbolo Sn (del latín stannum) y número atómico 50. Está situado en el grupo 14 de la tabla periódica de los elementos. Se conocen 10 isótopos estables. Su principal mena es la casiterita.

Dureza
Dureza:

1.5 - 2

Densidad
Densidad:

7.286 g/cm³

Información general de la Estaño

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Estaño

Colores
Tin -blanco
Vetas
Gris blanco
Dureza
1.5 - 2 , Extremadamente blanda
Densidad
7.286 g/cm³, Peso obviamente pesado
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Estaño

Fórmula
Sn
Lista de elementos
Sn

Características de la Estaño

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Formación de la Estaño

El estaño se genera a través del largo proceso-s en estrellas de baja a mediana masa (con masas de 0.6 a 10 veces la del Sol), y finalmente por decaimiento beta de los isótopos pesados del indio. El estaño es el 49º elemento más abundante en la corteza terrestre, representando 2 ppm en comparación con 75 ppm para el zinc, 50 ppm para el cobre y 14 ppm para el plomo. El estaño no se encuentra en forma nativa, sino que debe extraerse de varios minerales. La casiterita (SnO2) es la única fuente comercialmente importante de estaño, aunque pequeñas cantidades de estaño se recuperan de sulfuros complejos como la estiannita, la cilindrita, la franckeita, la canfieldita y la teallita. Los minerales con estaño casi siempre están asociados con roca granítica, generalmente a un nivel del 1% de contenido de óxido de estaño. Debido a la mayor gravedad específica del dióxido de estaño, aproximadamente el 80% del estaño extraído proviene de depósitos secundarios encontrados río abajo de las vetas primarias. El estaño a menudo se recupera de gránulos arrastrados corriente abajo en el pasado y depositados en los valles o el mar. Las formas más económicas de minería de estaño son la dragado, la hidraúlica o las minas a cielo abierto. La mayor parte del estaño del mundo se produce a partir de depósitos de placer, que pueden contener tan solo el 0.015% de estaño. Aproximadamente 253,000 toneladas de estaño se minaron en 2011, principalmente en China (110,000 t), Indonesia (51,000 t), Perú (34,600 t), Bolivia (20,700 t) y Brasil (12,000 t). Las estimaciones de producción de estaño históricamente han variado con la dinámica de la viabilidad económica y el desarrollo de tecnologías mineras, pero se estima que, a los niveles de consumo y tecnologías actuales, la Tierra se quedará sin estaño minable en 40 años. Lester Brown ha sugerido que el estaño podría acabarse en 20 años basándose en una extrapolación extremadamente conservadora de un crecimiento del 2% anual. El estaño secundario, o de desecho, también es una fuente importante del metal. La recuperación de estaño a través de la producción secundaria, o el reciclaje de chatarra de estaño, está aumentando rápidamente. Mientras que Estados Unidos no ha minado desde 1993 ni fundido estaño desde 1989, fue el mayor productor secundario, reciclando casi 14,000 toneladas en 2006. Se han reportado nuevos depósitos en Mongolia y, en 2009, se descubrieron nuevos depósitos de estaño en Colombia por el Seminole Group Colombia CI, SAS.

Importancia cultural de la Estaño

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Estaño

Se usa como protector del hierro, del acero y de diversos metales usados en la fabricación de latas de conserva. También se usa para disminuir la fragilidad del vidrio. Los compuestos de estaño se usan para fungicidas, tintes, dentífricos y pigmentos. Se usa para realizar bronce, aleación de estaño y cobre. Se usa para la soldadura blanda, aleado con plomo. Se usa en aleación con plomo para fabricar la lámina de los tubos de los órganos musicales. Tiene utilidad en etiquetas. Se usa como material de aporte en soldadura blanda con cautín, bien puro o aleado. La directiva RoHS prohíbe el uso de plomo en la soldadura de determinados aparatos eléctricos y electrónicos. El estaño también se utiliza en la industria de la cerámica para la fabricación de los esmaltes cerámicos. Su función es la siguiente: en baja y en alta es un opacificante. En alta la proporción del porcentaje es más alto que en baja temperatura. Es usado también en el sobretaponado de botellas de vino, en forma de cápsula. Su uso se extendió tras la prohibición del uso del plomo en la industria alimentaria. España es uno de los mayores fabricantes de cápsulas de estaño.

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis