Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Thomsonita
Thomsonita

Thomsonita

Thomsonite

Una especie de Mineral

La thomsonita es una serie de minerales de la clase de los tectosilicatos, y dentro de esta pertenecen al llamado “grupo de las zeolitas”.

Dureza
Dureza:

5 - 5.5

Densidad
Densidad:

2.1 - 2.39 g/cm³

Información general de la Thomsonita

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Thomsonita

Lustre
Vítreo, Nacarado
Diafanidad
De transparente a translúcida
Colores
Blanco, amarillento, rosa, marrón, verdoso, incoloro
Magnetismo
No magnética
Tenacidad
Frágil
Ruptura
Perfecta
Fractura
Desigual, Subconcoidea
Vetas
Blanco
Sistema cristalino
Ortorrómbico
Dureza
5 - 5.5 , Blanda
Densidad
2.1 - 2.39 g/cm³, Peso relativamente ligero
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Thomsonita

Clasificación química
Silicatos
Fórmula
NaCa₂Al₅Si₅O₂₀·6H₂O
Lista de elementos
Na,Ca,Al,Si,O,H
Impurezas comunes
K

Características de la Thomsonita

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Tipos de rocas de la Thomsonita

La serie de solución sólida de la thomsonita viene determinada entre los dos extremos aceptados como minerales válidos:​​ Thomsonita-Ca, de fórmula NaCa2(Al5Si5)O20·6H2O. Thomsonita-Sr, de fórmula NaSr2Al5Si5O20·6-7H2O. La thomsonita-Ca fue descubierta en 1820 en Dunbartonshire, en Escocia (Reino Unido),​ siendo nombrada así en honor de Thomas Thomson, químico escocés; la thomsonita-Sr fue descubierta en el año 2000 en Rusia.​ Sinónimos poco usados de la primera son: bagotita, carfostilbita, echellita, lintonita, ozarkita o tonsonita, mientras que el único sinónimo de la thomsonita-Sr es su clave: IMA2000-025.

Características de la Thomsonita

Son aluminosilicatos hidratados de sodio, con cationes de calcio o estroncio cuya sustitución gradual de uno por otro va dando los distintos minerales de la serie. Además de los elementos de su fórmula, suele llevar como impureza potasio.

Formación de la Thomsonita

La thomsonita-Ca aparece en el interior de cavidades en lavas de basalto, así como en forma de cemento en rocas areniscas. La thomsonita-Sr se encontró en vetas hidrotermales cortando un dique de pegmatita con natrolita. Suele encontrarse asociado a otros minerales como: otras zeolitas, calcita, prehnita, datolita o cuarzo.

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Green Jasper tumbled
Una hermosa piedra de color verde oscuro, green Jasper tumbled es valorada por su belleza. Se encuentra en todo el mundo, pero las localidades más importantes son India, Rusia, Kazajistán, Indonesia, Egipto, Madagascar, Australia, Brasil, Venezuela, Uruguay y EE. UU. Green Jasper tumbled se usa comúnmente para joyería y a menudo se confunde con jade, pero green Jasper tumbled es menos costosa.
Leer más
Arrow
Img topic
Sienita
La traquiandesita o traqui-andesita es una roca volcánica de la serie alcalina, que presenta una composición intermedia entre traquita y traquibasalto. Por lo general, de color gris, contiene principalmente feldespato alcalino y plagioclasa sódica, junto con uno o más de los siguientes minerales máficos: anfíboles, biotita o piroxeno. Asimismo puede presentar cuarzo libre y pequeñas cantidades de nefelina y apatita. La traquiandesita resulta de la diferenciación de basaltos alcalinos por cristalización fraccionada o la mezcla del basalto y la traquita o riolita. La traquiandesita no debe ser confundida con la andesita, una roca también volcánica pero que pertenece a la serie calcoalcalina. Se han encontrado rocas traquiandesíticas en zonas de vulcanismo intraplaca. Algunas localizaciones donde se han hallado estos materiales son: los Montes Dore, en la región francesa de Auvernia o, el archipiélago pacífico de Revillagigedo (México). Los magmas traquiandesíticos pueden producir erupciones plinianas, de carácter explosivo, como la que aconteció en 1815 en el monte Tambora en la isla indonesia de Sumbawa.
Leer más
Arrow
Img topic
Botswana Agate tumbled
Botswana Agate tumbled es un elegante tipo de Ágata con bandas blancas, negras, grises y ocasionalmente azules. Se encuentra solo en el distrito de Bobonong en Botsuana y adquiere un pulido muy fino. Se suele cortar en cabujones y se usa frecuentemente en joyería, particularmente en anillos.
Leer más
Arrow
Img topic
Leucita
La leucita es un mineral de la clase 9 (silicatos), según la clasificación de Strunz. Es un aluminosilicato potásico que se encuentra ordinariamente en grupos de cristales o en agregados granosos de color gris claro y en ocasiones amarillento o rojizo con brillo vítreo, semitraslúcidos o traslúcidos solo en los bordes. Tiene una dureza de 5,5 y 6 y una densidad de 2,5 g/cm³ Los cristales tienen forma de icositetratedro regular. Estas formas, sin embargo deben considerarse como un caso de mimetismo, ya que dichos cristales están formados por un agregado de laminillas microscópicas dotadas de doble refracción. Calentándolos a 265 °C, dichos cristales se vuelven isótropos y regulares. Pero al enfriarlos aparece de nuevo en ellos la birrefringencia y la estructura antes citada. La leucita se descompone fácilmente, dando caolín y las soluciones de compuestos sódicos la convierten en analcima. Fue descubierto por primera en Monte Somma en la ciudad italiana de Nápoles Metropolitana y fue descrito en 1791 por Abraham Gottlob Werner.
Leer más
Arrow