Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية

Tennantita

Tennantite

Una especie de Tetrahedrite Group

La tennantita se usa principalmente como mena para la extracción de cobre, plata y arsénico. Es muy similar a la tetraedrita, hasta el punto de que son difíciles de distinguir sin pruebas complejas. Se presenta en cristales tetraédricos redondeados de color gris-negro, gris-acero, gris-hierro o negro, con aspecto opaco y metálico. Es un mineral abundante, popular como piedra de colección.

Dureza
Dureza:

3 - 4.5

Densidad
Densidad:

4.6 - 4.7 g/cm³

Información general de la Tennantita

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Tennantita

Lustre
Metálico
Diafanidad
Opaca
Colores
Gris pedernal a negro hierro, rojo cereza con luz transmitida
Magnetismo
No magnética
Tenacidad
Frágil
Ruptura
Ninguna
Fractura
Desigual, Subconcoidea
Vetas
Gris rojizo
Sistema cristalino
Isométrico
Dureza
3 - 4.5 , Blanda
Densidad
4.6 - 4.7 g/cm³, Peso obviamente pesado
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Tennantita

Clasificación química
Sulfosal
Fórmula
Cu6[Cu4(Fe, Zn)2]As4S13

Riesgos para la salud de la Tennantita

Explora Consejos de Seguridad para Rocas y Minerales
Descubre los secretos de los posibles riesgos, ¡mantente seguro con medidas preventivas!
Descarga la aplicación gratis

¿Cuáles son los peligros de la Tennantita?

Tipo de daño
Metales pesados
El polvo de Tennantita es tóxico porque contiene Arsénico, Arsénico, Arsénico metales pesados.
Arsenic, Zinc, Copper

¿Cómo prevenir riesgos con una Tennantita?

¡Evita inhalar el polvo!
¡Evita llevártelo a la boca!
Es aconsejable manipular tennantita con cuidado para no generar polvo y lavarse bien las manos después. Al cortar o pulir tennantita, utilice una mascarilla antipolvo para evitar inhalar partículas de metales pesados. Guarde el tennantita en un recipiente hermético, en un lugar bien ventilado y alejado de niños y animales domésticos. Quienes se dediquen a la curación con cristales, no se lo lleven nunca a la boca.

Descubre el valor de la Tennantita

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Rara

Características de la Tennantita

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Características de la Tennantita

Es un sulfuro de cobre con aniones adicionales de arseniuro. Los minerales del grupo de la tetraedrita al que pertenece son sulfuros y similares del sistema cristalino cúbico. Químicamente es muy similar a la enargita y la luzonita. Forma una serie de solución sólida con la tetraedrita (Cu12Sb4S13), en la que la sustitución gradual del arsénico por antimonio va dando los distintos minerales de la serie. Además de los elementos de su fórmula, suele llevar como impurezas: plata, hierro, cinc, antimonio, bismuto y plomo.

Formación de la Tennantita

Aparece en vetas de alteración hidrotermal de temperatura baja a media y en yacimientos de metamorfismo de contacto en rocas carbonatadas. Suele encontrarse asociado a otros minerales como: sulfuros y sulfosales de Cu–Pb–Zn–Ag, pirita, calcita, dolomita, siderita, barita, fluorita o cuarzo.

Composición de la Tennantita

Es de color gris-negro, gris acero, gris hierro o negro. Un mineral estrechamente relacionado, la tetraedrita tiene antimonio que sustituye a arsénico y los dos forman una serie de soluciones sólidas. Los dos tienen propiedades muy similares y, a menudo, es difícil distinguir entre tennantita y tetraedrita. El hierro, el zinc y la plata sustituyen hasta aproximadamente el 15% del sitio de cobre.

Importancia cultural de la Tennantita

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Tennantita

La tennantita aporta más por lo que puede traer que por lo que es en sí. Se utiliza comercialmente como una fuente de cobre, aunque, dependiendo de la localidad, puede que haya una gran concentración de plata, por lo que cumple la función de ser una fuente de ambas.

Etimología de la Tennantita

El mineral se describió por primera vez en Cornualles, Inglaterra, en 1819, donde aparece como pequeños cristales de forma cúbica o dodecaédrica, y recibió su nombre del químico inglés Smithson Tennant (1761-1815).

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Titanita
La titanita es una fuente industrial de óxido de titanio, usado para fabricar pigmentos. Su suavidad la hace inapropiada para la joyería aun cuando perfectamente tallada puede producir más reflejos que los diamantes. Puede encontrarse en hermosos tonos negro, amarillo, verde, pardo y gris. Es un importante mineral de colección y se considera una piedra preciosa menor.
Leer más
Arrow
Img topic
Inesita
La inesita es un llamativo mineral con forma de cincel, de apariencia fibrosa con tonos de color rojo, naranja o rosado, algunos especímenes parecen un trozo de carne. Su nombre proviene del griego ines que significa fibras. La inesita es poco común, demandada por coleccionistas y utilizado con fines científicos. Algunos minerales similares son la rodocrosita y la rodonita.
Leer más
Arrow
Img topic
Hornblendita
La hornblendita está compuesta principalmente por hornblenda, también contiene piroxeno, olivino, magnetita, cromita, biotita y granate. Es un mineral de formación profunda y se presenta en color pardo a verde y negro. Su tipo de grano es muy diverso. La hornblendita es una roca rara que se asocia más comúnmente con diorita, granito, gabro y peridotita.
Leer más
Arrow
Img topic
Vauxita
La vauxita es un mineral fosfato de color azul-celeste o azul oscuro, sus cristales son muy pequeños, frágiles y quebradizos. Suele encontrarse asociado a otros minerales como: paravauxita , wavellita o marcasita. Su única locación conocida es en Potosí, Bolivia. No debe confundirse con la bauxita pues son minerales totalmente diferentes.
Leer más
Arrow
Img topic
Taumasita
La taumasita es un mineral sulfato poco común. Algunas de sus ubicaciones se ubican en Sudáfrica, Alemania y Suecia, donde se descubrió por primera vez. Se presenta en cristales prismáticos incoloros o con tonalidades amarillo pálido y blanco, a menudo con una hermosa forma radiante. Es común encontrarlo asociado a otros minerales como zeolitas, calcita, apofilita, yeso o pirita.
Leer más
Arrow
Img topic
Clinocloro
El clinocloro es un mineral frecuente. Se encuentra en cristales tabulares negro azulado o verde negruzco. Sus propiedades son similares a las de la chamosita y son difíciles de distinguir entre sí aunque el clinocloro es más suave, ligero y transparente. Tiene una hermosa y rara variedad rica en cromo de color rosa rojizo muy apreciada por coleccionistas.
Leer más
Arrow
Img topic
Shigaíta
La shigaíta es un mineral poco frecuente, flexible y transparente de color amarillo, naranja, rojo, marrón o negro. Aparece como mineral secundario en yacimientos de manganeso. Es exhibido en museos y demandado por coleccionistas. Se encuentra asociado la hematita, yeso, barita, rodocrosita y manganosita. La shigaíta ha sido identificada en pocas minas a nivel mundial.
Leer más
Arrow
Img topic
Fosfofilita
La fosfofilita es un delicado, raro y costoso mineral de zinc codiciado por coleccionistas. Posee hermosos cristales verde azulado que se conservan enteros, ya que pocos son facetables. Los ejemplares más notables provienen de Potosí, Bolivia. Existen otras fuentes en Alemania y EEUU. Es similar a la apatita y pargasita, ambas mucho más comunes.
Leer más
Arrow