Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Estefanita
Estefanita

Estefanita

Stephanite

Una especie de Mineral, También conocido como Rosicler negro

La estefanita o stephanita es un mineral de la clase de los minerales sulfuros. Fue descubierta en 1845 en minas de los Montes Metálicos, en el estado de Sajonia (Alemania), siendo nombrada así en honor del archiduque Esteban de Habsburgo-Lorena, ingeniero de minas austriaco. Otros sinónimo poco usados son: plata agria y rosicler negro.

Dureza
Dureza:

2 - 2.5

Densidad
Densidad:

6.28 g/cm³

Información general de la Estefanita

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Estefanita

Colores
Gris plomo o negro
Vetas
Hierro Negro
Dureza
2 - 2.5 , Extremadamente blanda
Densidad
6.28 g/cm³, Peso obviamente pesado
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Estefanita

Fórmula
Ag5SbS4
Lista de elementos
Ag, S, Sb
Impurezas comunes
As,Cu,Fe

Características de la Estefanita

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Características de la Estefanita

Es un sulfuro de plata con aniones adicionales antimoniuro. Además de los elementos de su fórmula, suele llevar como impurezas: arsénico, cobre y hierro.

Formación de la Estefanita

Se forma en yacimientos de minerales de la plata como mineral secundario en la última de alteración hidrotermal. Suele encontrarse asociado a otros minerales como: proustita, acantita, plata nativa, tetraedrita, galena, esfalerita o pirita.

Importancia cultural de la Estefanita

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Estefanita

Es extraída en las minas como mena de plata.

Historia de la Estefanita

Bajo el nombre de Schwarzerz fue mencionada por Georgius Agricola en 1546, y ha sido conocida de varias maneras como "mena de plata negra" (en alemán Schwarzgultigerz), mena de plata frágil (Sprödglanzerz), etc. El nombre estefanita fue propuesto por W Haidinger en 1845 en honor al archiduque de Austria Esteban Francisco Víctor de Habsburgo-Lorena (1817-1867). Los autores franceses usan el nombre de F. S. Beudant, psaturose (del griego ψαθυρός, frágil).

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Aglomerado
Un aglomerado es una roca ígnea volcánica formada casi totalmente de trozos angulares o redondeados de lava, de variadas formas y tamaños; están asociados con los flujos de lava que se expulsan durante las erupciones volcánicas. Algunos geólogos clasifican los aglomerados como bombas, bloques y breccia. Parecen conglomerados sedimentarios, pero su origen es completamente diferente. Las bombas volcánicas son expelidas en estado líquido, volviéndose esféricas en la solidificación, y los bloques volcánicos brotan como piezas sólidas. Durante la aglomeración y la solidificación de los fragmentos angulosos, conocidos también como piroclásticos, se forman los aglomerados.
Leer más
Arrow
Img topic
Perovskita
La perovskita es un mineral del grupo IV (óxidos) según la clasificación de Strunz; es un trióxido de titanio y de calcio (CaTiO3). Es un mineral relativamente raro en la corteza terrestre. La perovskita se cristaliza en el sistema cristalino ortorrómbico (pseudocúbico). Se encuentra en contacto con rocas metamórficas y asociada a máficas intrusivas, sienitas nefelinas, y raras carbonatitas. Fue descubierta en los Montes Urales de Rusia por Gustav Rose en 1839 y nombrada en honor al mineralogista ruso, L. A. Perovski (1792-1856).
Leer más
Arrow
Img topic
Esmeralda falsa
Una de las formas más comunes de crear esmeralda falsa es pegando varias piedras juntas de un verde más claro, así se le da una profundidad de color que recuerda a las esmeraldas. También hay imitaciones creadas artificialmente que pueden dar el pego, especialmente a los ojos inexpertos.
Leer más
Arrow
Img topic
Chernyshevita
La richterita es un mineral de la clase de los inosilicatos, y dentro de esta pertenece al llamado “grupo de la anfíboles”. Fue descubierta en 1865 en una mina del municipio de Filipstad, en la provincia de Värmland (Suecia), siendo nombrada así en honor de Theodor Richter, mineralogista alemán Sinónimos poco usados son: chernyshevita e isabellita.
Leer más
Arrow
Img topic
Salmiac
La sal amoniacal, sal amoníaco, sal de amoníaco, salmiac,​ almohatre o almojáter, es el nombre que recibe el mineral con la composición química del cloruro de amonio.
Leer más
Arrow