Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Pizarra
Pizarra
Pizarra
Pizarra

Pizarra

Slate

Una especie de Roca metamórfica

La pizarra es una roca metamórfica originada en la superposición de sedimentos arcillosos marinos. Compuesta principalmente por sericita, cuarzo y minerales de clorita, ha sido empleada para la construcción desde la antigüedad, principalmente por su facilidad de exfoliación. Las mayores reservas de pizarra tectónica se hallan en España.

Dureza
Dureza:

2.5 - 4

Densidad
Densidad:

2.6 - 2.8 g/cm³

Información general de la Pizarra

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Pizarra

Textura
Foliada
Colores
Generalmente gris a negro, a veces verde, amarillo, marrón, rojo
Magnetismo
Potencialmente magnética
Granulometría
Gránulo fino
Dureza
2.5 - 4 , Blanda
Densidad
2.6 - 2.8 g/cm³, Peso normal
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Pizarra

Contenido de sílice (SiO2)
<25%

Descubre el valor de la Pizarra

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Común

Características de la Pizarra

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Características de la Pizarra

Debido a que la pizarra se formó a baja presión y calor, en comparación con otras rocas metamórficas, se pueden encontrar algunos fósiles en la pizarra; a veces, incluso en la pizarra se pueden encontrar restos microscópicos de organismos delicados.

Composición de la Pizarra

Slate se compone principalmente de minerales cuarzo y moscovita o ilita, a menudo junto con biotita, clorita, hematita y pirita y, con menos frecuencia, apatita, grafito, caolinita, magnetita, turmalina o circón, así como feldespato. De vez en cuando, como en las pizarras púrpuras del norte de Gales, se forman esferas de reducción ferrosas alrededor de los núcleos de hierro, dejando una textura manchada de color verde claro. Estas esferas a veces se deforman por un campo de tensión aplicado posterior a los ovoides, que aparecen como elipses cuando se ven en un plano de división de la muestra.

Importancia cultural de la Pizarra

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Pizarra

La pizarra se ha utilizado principalmente para la construcción de techos. También se usa para suelos de interiores y exteriores, piezas decorativas, lapidas, Curiosamente en cacería se usa para hacer un ruido muy parecido al de los pavos y así atraerlos.

Etimología de la Pizarra

Antes de mediados del siglo XIX, los términos pizarra, lutita y esquisto no se distinguían claramente. En el contexto de la minería subterránea de carbón en los Estados Unidos, el término pizarra se usaba comúnmente para referirse al esquisto hasta bien entrado el siglo XX. Por ejemplo, la pizarra del techo se refiere a la lutita sobre una veta de carbón, y la pizarra se refiere a la lutita que cae del techo de la mina cuando se retira el carbón.

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Dioptasa
La dioptasa posee un brillo mate o vítreo y unas bellas tonalidades de verde que van desde el esmeralda hasta el verde azulado oscuro. Se trata de un mineral duro y pesado que suele aparecer como material secundario en los yacimientos de cobre. Su nombre proviene de los vocablos griegos "a través" y "visión", aludiendo a la trasparencia de esta roca.
Leer más
Arrow
Img topic
Condrodita
La condrodita es una gema que, por su apariencia granular y translúcida de color rojo, marrón o amarillo, puede ser confundida con granate o zircón. Es una codiciada piedra, cuyos mejores especímenes son muy buscados por coleccionistas. Se encuentra en canteras de mármol y roca volcánica alterada asociada con minerales como calcita, magnetita, serpentina y grafito.
Leer más
Arrow
Img topic
Especularita
Gracias a su particular estructura, la especularita , entre muchas otras cosas, ha sido utilizada como ingrediente en protectores anticorrosión. Actualmente también se está estudiando la posibilidad de usarla en la elaboración de pinturas industriales. Incluso en la industria petrolera, parece ser un aditivo barato y eficiente en las labores de perforación de pozos de petróleo y gas.
Leer más
Arrow
Img topic
Zircón
El zircón, conocido desde la Edad Media, tiene aproximadamente 4,4 billones de años sobre la corteza terrestre. Se cree que su nombre sale del persa zargun, que significa ‘de color dorado’, aunque se han encontrado de múltiples colores, como el azul, amarillo, violeta y rojo. Es particularmente duro (7 en la escala de Mohs) y de fácil rotura, por lo que es extensamente utilizado en joyería.
Leer más
Arrow
Img topic
Cinabrio
El cinabrio es un mineral del grupo de los sulfuros, de color adamantino en estado puro. Su uso principal es la extracción de mercurio, siendo la fuente principal de este. Antiguamente, el cinabrio fue empleado para preservar huesos y como colorante para el lacre. Sin embargo, se trata de un mineral tóxico que debe ser manipulado con sumo cuidado.
Leer más
Arrow
Img topic
Cromita
La cromita es la única fuente de obtención del cromo, un material utilizado ampliamente en el sector industrial para inducir dureza y resistencia al acero, así como pigmento. Además, se emplea en pequeñas cantidades como mezcla en los procesos de cristalización de varios minerales y piedras preciosas. La cromita es frágil, de densidad notable y suele presentarse en color marrón.
Leer más
Arrow
Img topic
Oropimente
El nombre de este mineral proviene del latín aurum, que significa oro, y pigmentum, pigmento. Esta roca presenta un bello color amarillo oro y se oxida en el aire liberando vapores tóxicos. El oropimente fue empleado desde la antigüedad en tintes, así como para la obtención de una una sustancia venenosa, el anhídrido arsenioso. En la actualidad, su uso principal es como mena del arsénico, y para la fabricación de semiconductores y fotoconductores.
Leer más
Arrow
Img topic
Eudalita
La eudalita es un mineral formada por una enorme cantidad de elementos diversos. Los depositos de este raro mineral son muy escasos, ubicándose el mayor de ellos en Rusia. Su tonalidad suele ser incolora, rojiza o rosácea. Hoy en día, la eudalita es una valiosa materia prima para minerales más raros aun.
Leer más
Arrow