Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Serpentinita
Serpentinita
Serpentinita
Serpentinita

Serpentinita

Serpentinite

Una especie de Roca metamórfica

La serpentinita es una piedra metamórfica que está formada de minerales del grupo de la serpentina, conformada comúnmente de olivina y piroxeno. Está bastante extendida en las capas más internas del globo. Antiguamente se utilizó para la formación de asbesto, pero este se ha prohibido por causar problemas de salud.

Dureza
Dureza:

2.5 - 3.5

Densidad
Densidad:

2.5 - 2.62 g/cm³

Información general de la Serpentinita

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Serpentinita

Textura
No foliada
Colores
Negro, marrón, incoloro, verde, gris, blanco
Magnetismo
Potencialmente magnética
Granulometría
Gránulo fino
Dureza
2.5 - 3.5 , Blanda
Densidad
2.5 - 2.62 g/cm³, Peso normal
qrcode
Img download isoImg download android

Riesgos para la salud de la Serpentinita

Explora Consejos de Seguridad para Rocas y Minerales
Descubre los secretos de los posibles riesgos, ¡mantente seguro con medidas preventivas!
Descarga la aplicación gratis

¿Cuáles son los peligros de la Serpentinita?

Tipo de daño
Toxicidad física
La Serpentinita en polvo puede ser tóxica por contener Asbesto crisotilo.
La capa de suelo sobre el lecho de roca de serpentinita tiende a ser delgada o ausente. El suelo con serpentina es pobre en calcio y otros nutrientes vegetales importantes, pero rico en elementos tóxicos para las plantas como el cromo y el níquel.

¿Cómo prevenir riesgos con una Serpentinita?

¡Evita inhalar el polvo!
Serpentinita es seguro de manejar excepto en forma de polvo. Si planeas cortar o pulir serpentinita, se recomienda usar una máscara de polvo para evitar inhalar cualquier polvo. Las fibras de asbesto son peligrosas cuando se inhalan, ya que pueden causar graves enfermedades pulmonares.

Descubre el valor de la Serpentinita

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Fácil de obtener
Recomendación de colecciones
4.0 de 5
Popularidad
3.6
Estética
4.0
Rareza
3.7
Valor científico-cultural
4.0

Precio de mercado de la Serpentinita

Explorando los Precios de Mercado de una Variedad de Rocas
Profundizando en los valores de mercado y el potencial de inversión de una amplia variedad de rocas
Descarga la aplicación gratis

Precio bruto/aproximado

Más pequeña que una mano (0-1,5")
€1.86 - €5.58
Mano cerrada (1,5-3")
€5.58 - €18.6
Como una mano (3-6")
€18.6 - €46.5
Más grande que una mano (> 6")
€46.5

¿Cómo cuidar una Serpentinita?

Identifica Rocas al Instante y Aprende Cómo Cuidarlas con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre dureza, estabilidad, uso, almacenamiento, limpieza, selección, etc.
Descarga la aplicación gratis
Durabilidad
No duradera
Resistencia al rayado
Mala

Tenacidad de la Serpentinita

Mala
Justa
Buena
Excelente
Serpentinita exhibe baja dureza debido a su composición rica en serpentina, caracterizada por una estructura laminar propensa a la separación y ruptura, lo que lo hace inadecuado para el uso diario de alto impacto.

Estabilidad de la Serpentinita

Sensible
Estable
La susceptibilidad de serpentinita al agua, la luz solar directa, el daño por calor y las reacciones químicas lo hace menos ideal para el uso diario donde tales exposiciones son comunes.
Más consejos de cuidado de la Serpentinita

Características de la Serpentinita

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Formación de la Serpentinita

Serpentinita puede formar a partir del olivino a través de varias reacciones. La olivina es una solución sólida de forsterita, el miembro del extremo de magnesio, y fayalita, el miembro del extremo de hierro.

Importancia cultural de la Serpentinita

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Serpentinita

La serpentinita se ha utilizado tradicionalmente en arquitectura. Algunas variedades fibrosas son resistentes al calor y se utilizan como aislantes. Su uso ornamental se evidencia también en la fabricación de joyas y esculturas. La serpentinita podría también jugar un papel en la eliminación del dióxido de carbono resultante de la quema de combustibles fósiles.

Mineralogía y petrología de la Serpentinita

La serpentinización es un proceso metamórfico geológico a baja temperatura que involucra calor y agua en el que las rocas máficas y ultramáficas de bajo contenido de sílice se oxidan (oxidación anaeróbica de Fe por los protones del agua que conduce a la formación de H2) y se hidrolizan con agua en serpentinita. La peridotita, incluida la dunita, en y cerca del lecho marino y en los cinturones de montaña se convierte en serpentina, brucita, magnetita y otros minerales, algunos raros, como awaruita (Ni3Fe), e incluso hierro nativo. En el proceso, la roca absorbe grandes cantidades de agua aumentando el volumen, reduciendo la densidad y destruyendo la estructura. La densidad cambia de 3,3 a 2,7 g / cm con un aumento de volumen simultáneo del orden del 30-40%. La reacción es altamente exotérmica y la temperatura de la roca puede elevarse en aproximadamente 260 ° C (500 ° F), lo que proporciona una fuente de energía para la formación de respiraderos hidrotermales no volcánicos. Las reacciones químicas de formación de magnetita producen gas hidrógeno en condiciones anaeróbicas que prevalecen en las profundidades del manto, lejos de la atmósfera terrestre. Los carbonatos y sulfatos se reducen posteriormente con hidrógeno y forman metano y sulfuro de hidrógeno. El hidrógeno, el metano y el sulfuro de hidrógeno proporcionan fuentes de energía para los microorganismos quimiotrofos de aguas profundas.

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Jaspe Mokaita
La jaspe Mokaita es una vistosa forma de jaspe que sale de la cala Mooka, en Australia. Ha ganado mucha popularidad en los últimos años por sus usos y su relevancia dentro de las nuevas corrientes de trabajo con piedras. Visualmente es muy atractiva, con colores marrones, rosa, mostaza y rojizos, teniendo así una combinación única.
Leer más
Arrow
Img topic
Jaspe Dálmata
Una digna contrincante de Cruella De Vil. Jaspe Dálmata es el nombre que se le ha dado a un microgranito que destaca por sus motas negras en una masa predominantemente blanca, lo que le asocia directamente al tema moteado de los perros dálmata. Muchas veces se le suele catalogar como jaspe o turmalina, teniendo nada que ver con estos.
Leer más
Arrow
Img topic
Piedra de Luna
La piedra de Luna es conocida como “piedra de luna” en inglés por el tono pálido y reflectante que tiene. A pesar de no ser muy fuerte, ya que tiene una baja resistencia a las fracturas, es muy conocida y apreciada en joyería, donde la adularescencia (o efecto Schiller) le hace reflejar la luz desde dentro hacia fuera. Se conoce también como la piedra de las personas nacidas en el mes de junio.
Leer más
Arrow
Img topic
Obsidiana Copo de Nieve
La obsidiana Copo de Nieve “copo de nieve” es un tipo de obsidiana que parece cubierta de, claro está, copos de nieve. La presencia de estas motas tan características se debe a la presencia de cristobalita, un mineral que se mantiene por la cristalización del vidrio en los procesos de formación de la obsidiana.
Leer más
Arrow
Img topic
Piedra Luna Arcoiris
La piedra Luna Arcoiris es una plagioclasa formada por labradorita blanca con inclusiones ocasionales de turmalina negra. La piedra se caracteriza por su labradorescencia; es decir, por la apariencia de poseer una fuente interna de luz o brillo. La piedra Luna Arcoiris suele encontrarse en áreas de actividad hidrotérmica y volcánica.
Leer más
Arrow
Img topic
Coral
El coral constituye el esqueleto mineralizado de los organismos marinos denominados como pólipos. La estructura de este esqueleto es completamente mineral de tipo calcáreo (carbonato de calcio). Los corales suelen ser formados en colonias que dan vida a los denominados arrecifes, y estos a su vez, serían responsables de ser el refugio de casi el 25% del total de las especies marinas existentes.
Leer más
Arrow
Img topic
Jaspe Paisaje
Este jaspe, como su nombre indica, cuenta con un patrón característico. En este caso es reminiscente de los terrenos desérticos y el aspecto árido, casi como el Lejano Oeste Norteamericano. A pesar de encontrarse en Estados Unidos, las mayores canteras de jaspe Paisaje se encuentran en ciertas regiones de África y Brasil.
Leer más
Arrow
Img topic
Ópalo Rosa
El ópalo Rosa es una variedad de ópalo común que, como es indicado en su nombre, se caracteriza por una coloración rosa que de igual manera lo hace atractivo para uso ornamental. También se podría conocer bajo el apodo de "piedra de caramelo” gracias a la similitud que tiene con los dulces de menta. En la actualidad, se indica que los especímenes más brillantes se encontrarían en Perú.
Leer más
Arrow