Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Serpentina
Serpentina
Serpentina

Serpentina

Serpentine Subgroup

Una especie de Kaolinite-Serpentine Group

Las motas verduzcas que descubrió el químico Georg Bauer en la serpentina le hicieron llamarle serpiente en latín, serpens. A pesar de ser el nombre de una roca y tomarse como un mineral aparte, abarca un grupo de minerales serpentinos, siendo más correcto como un abanico de especies. Actualmente, los científicos Russell y Ponce le han catalogado como “uno de los 6 minerales esenciales para la emergencia de vida”.

Dureza
Dureza:

2.5 - 5.5

Densidad
Densidad:

2.5 - 2.6 g/cm³

Información general de la Serpentina

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Serpentina

Lustre
Graso
Diafanidad
De translúcida a opaca
Colores
Verde pálido a verde oscuro a negro azulado profundo
Magnetismo
No magnética
Tenacidad
Flexible, Elástica, Frágil
Ruptura
Perfecta
Fractura
Desigual, Concoidea, Subconcoidea
Vetas
blanco
Sistema cristalino
Monoclínico
Dureza
2.5 - 5.5 , Blanda
Densidad
2.5 - 2.6 g/cm³, Peso normal
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Serpentina

Clasificación química
Silicatos
Fórmula
(Mg, Fe, Ni, Mn, Zn)2-3(Si, Al, Fe)2O5(OH)4

Riesgos para la salud de la Serpentina

Explora Consejos de Seguridad para Rocas y Minerales
Descubre los secretos de los posibles riesgos, ¡mantente seguro con medidas preventivas!
Descarga la aplicación gratis

¿Cuáles son los peligros de la Serpentina?

Tipo de daño
Toxicidad física
La Serpentina en polvo puede ser tóxica por contener Asbesto Crisotilo.
Cuidado con el crisotilo o amianto blanco, la forma más común de amianto. La inhalación de fibras de amianto puede tener un impacto muy peligroso en los pulmones, como mesotelioma, asbestosis y cáncer de pulmón. Además, los síntomas relacionados con esta exposición pueden tardar años en aparecer. Los lapidarios deben llevar mucho cuidado cuando corten este mineral.

¿Cómo prevenir riesgos con una Serpentina?

¡Evita inhalar el polvo!
Serpentina es seguro de manejar, excepto en forma de polvo. Si planeas cortar o pulir serpentina, es recomendable usar una máscara de polvo para evitar inhalar cualquier polvo. Las fibras de asbesto son peligrosas cuando se inhalan, ya que pueden conducir a enfermedades pulmonares graves.

Descubre el valor de la Serpentina

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Poco común
Recomendación de colecciones
4.4 de 5
Popularidad
4.3
Estética
4.4
Rareza
3.9
Valor científico-cultural
4.1

Precio de mercado de la Serpentina

Explorando los Precios de Mercado de una Variedad de Rocas
Profundizando en los valores de mercado y el potencial de inversión de una amplia variedad de rocas
Descarga la aplicación gratis

Precio bruto/aproximado

Más pequeña que una mano (0-1,5")
€1.86 - €23.25
Mano cerrada (1,5-3")
€23.25 - €51.15
Como una mano (3-6")
€46.5 - €79.05
Más grande que una mano (> 6")
€74.4

¿Cómo cuidar una Serpentina?

Identifica Rocas al Instante y Aprende Cómo Cuidarlas con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre dureza, estabilidad, uso, almacenamiento, limpieza, selección, etc.
Descarga la aplicación gratis
Durabilidad
No duradera
Resistencia al rayado
Mala

Tenacidad de la Serpentina

Mala
Justa
Buena
Excelente
Serpentina posee poca dureza debido a su naturaleza frágil, lo que puede llevar a posibles astillamientos o fracturas por impacto en el uso diario.

Estabilidad de la Serpentina

Sensible
Estable
La sensibilidad de serpentina a la exposición prolongada al agua/sol y al calor, junto con el daño potencial por químicos, lo hace sensible para un uso diario.
Más consejos de cuidado de la Serpentina

Características de la Serpentina

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Formación de la Serpentina

La serpentinita es una roca compuesta por uno o más minerales del grupo serpentino, el nombre se origina por la similitud de la textura de la roca con la de la piel de una serpiente. Los minerales de este grupo, que son ricos en magnesio y agua, de color verde claro a oscuro, de apariencia grasosa y sensación resbaladiza, se forman por serpentinización, una hidratación y transformación metamórfica de la roca ultramáfica del manto terrestre. La alteración mineral es particularmente importante en el fondo del mar en los límites de las placas tectónicas.

Importancia cultural de la Serpentina

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Serpentina

  1. Piedra decorativa en la arquitectura: los grados de serpentinita más altos en calcita, junto con el verd antiguo (forma de brecha de serpentinita), se han utilizado históricamente como piedras decorativas por sus cualidades de mármol. College Hall de la Universidad de Pensilvania, por ejemplo, está construido con serpentina. Las fuentes populares en Europa antes del contacto con las Américas eran la región montañosa del Piamonte de Italia y Larissa, Grecia.
  2. Herramientas de piedra tallada, lámpara de aceite, conocida como Qulliq y escultura inuit: los inuit y los indígenas de las áreas árticas y menos de las áreas del sur usaban la lámpara Qulliq o Kudlik de serpentinita tallada en forma de cuenco con mecha, para quemar aceite o grasa para calentar, hacer enciende y cocina con. Los inuit fabricaban herramientas y, más recientemente, tallas de animales para el comercio.
  3. Piedra de horno suiza: En Val d'Anniviers, Suiza, se encuentra una variedad de esquisto de talco clorito asociado con la serpentinita alpina y se usaba para hacer "piedras de horno" (Ger. Ofenstein), una base de piedra tallada debajo de una estufa de hierro fundido.
  4. Escudo de neutrones en reactores nucleares: La serpentinita tiene una cantidad significativa de agua unida, por lo que contiene abundantes átomos de hidrógeno capaces de ralentizar los neutrones por colisión elástica (proceso de termalización de neutrones). Debido a esto, la serpentinita se puede utilizar como relleno seco dentro de camisas de acero en algunos diseños de reactores nucleares. Por ejemplo, en la serie RBMK, como en Chernobyl, se utilizó como blindaje superior contra la radiación para proteger a los operadores de los neutrones que escapan. La serpentina también se puede agregar como agregado al concreto especial utilizado en el blindaje de los reactores nucleares para aumentar la densidad del concreto (2.6 g / cm 3 ) y su sección transversal de captura de neutrones.

Significado de la Serpentina

Conocida como la "piedra de la serpiente" (en latín "serpiente" significa "culebra"), se creía que serpentina curaba la mordedura de serpiente y protegía contra el veneno de la serpiente. Según leyendas y tradiciones, serpentina se usaba comúnmente para tallar cálices para los reyes. Se creía que beber medicina de un cáliz de serpentina aumentaba la efectividad de la medicina.

Mineralogía y petrología de la Serpentina

Serpentinización es un proceso metamórfico geológica de baja temperatura que implica calor y agua en la que se oxidan mafic bajo sílice y rocas ultramáficas (oxidación anaerobia de Fe2 + por los protones de agua que conducen a la formación de H 2) y se hidroliza con agua en serpentinita . La peridotita, incluida la dunita, en y cerca del lecho marino y en los cinturones montañosos se convierte en serpentina, brucita, magnetita y otros minerales, algunos raros, como awaruita (Ni 3 Fe), e incluso hierro nativo. En el proceso, la roca absorbe grandes cantidades de agua aumentando el volumen, reduciendo la densidad y destruyendo la estructura.

Etimología de la Serpentina

La serpentinita es una roca compuesta por uno o más minerales del grupo serpentino, el nombre se origina por la similitud de la textura de la roca con la de la piel de una serpiente.

Propiedades curativas de la Serpentina

La serpentina es considerada hoy en día como fuente de amplificación de las energías kundalini y la liberación de los chakras. Así mismo, se piensa que puede aliviar dolores hepáticos, molestias estomacales y el dolor menstrual.
Chakras
Raíz, Sacro, Plexo solar, Corazón, Garganta, Tercer ojo, Corona

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Ojo de Tigre
La ojo de Tigre se asemeja en intensidad al color de los ojos de un tigre. Esto lo consigue a base de cuarzos que tienen líneas intercaladas con limonita. Esto, más que ser el proceso de transformación de uno y la interpolación de otro, es el crecimiento de un mineral en las grietas de otro.
Leer más
Arrow
Img topic
Jaspe Brechado
El jaspe Brechado sale de breccia, un término geológico que identifica rocas que se forma de trozos fracturados y se unen en un gran ejemplar. Se suelen juntar trozos afilados que se desprenden, por lo que no suele ser uniforme en color, llegando a tener hasta 20% de otros materiales, como metales o materiales orgánicos, aunque suele contar con hematita, un mineral que le confiere un color rojizo oscuro más característico.
Leer más
Arrow
Img topic
Rubí
El famoso rubí, de color rojo sangre, goza de gran popularidad entre los coleccionistas y fabricantes de joyas por su belleza, dureza, brillo y durabilidad. Se trata de un mineral raro de encontrar, y los ejemplares transparentes son todavía más infrecuentes que los diamantes.
Leer más
Arrow
Img topic
Lepidolita
Esta mica viene del griego epidos, que viene a significar ‘concha’, por su estructura escamosa. La lepidolita no suele presentar color o tiene un tono rosáceo muy tenue, pero bajo luz polarizada suele contar con muchos tonos. Suele verse en formaciones rocosas abundantes en litio, así como la turmalina y la ambligonita.
Leer más
Arrow
Img topic
Riolita
La riolita comparte nombre con un pueblo fantasma de principios del siglo XX en Estados Unidos. La roca, por otro lado, es de color gris o rosa, con cristales mínimos, que no se ven fácilmente con el ojo humano. Suele tener cuarzo, sanidina, biotita y otros minerales, que suelen formar cristales dentro de la misma.
Leer más
Arrow
Img topic
Gneis
El gneis, al ser una roca metamórfica, es decir, que se ha alterado naturalmente con el paso del tiempo, cuenta con capas alternadas de colores claros y oscuros que pueden ir de milímetros a metros de grosor. Cuenta con cuarzo, mica y feldespato, entre otros minerales, en su composición más común.
Leer más
Arrow
Img topic
Labradorita
La labradorita es una piedra en la que se puede apreciar el efeto Schiller, que consiste en que la cara cristalina presenta un ángulo incidente con la luz, por el que sale reflejada. Múltiples ángulos o luces pueden dar distintos colores en una misma piedra. El cambio de colores se conoce también como “labradorescencia”. Es relativamente fuerte (6.5 en la escala Mohs) y se puede romper con un acabado muy limpio.
Leer más
Arrow
Img topic
Amazonita
La amazonita toma su nombre del río Amazonas, aunque no es el sitio del que se extrae este mineral. Es una variante de la microlina, de la cual se habla desde hace más de 2000 años, en el antiguo Egipto y Mesopotamia. Suele tener mayor popularidad en joyería fina y exclusiva, más que en su explotación en masa.
Leer más
Arrow