Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Serafinita
Serafinita
Serafinita

Serafinita

Seraphinite

Una especie de Clinocloro

La serafinita es considerada como una variedad del clinocloro que tiene mayor densidad. En la actualidad suele utilizarse como piedra ornamental. Recibiría su nombre en tributo a Serafín, considerada como la orden de ángeles más importante dentro de los estudios teológicos, y se debería a que su aspecto genera la impresión de condensar plumas en su interior. Suele variar entre tonalidades verde oscuro y grisáceas.

Dureza
Dureza:

2 - 2.5

Densidad
Densidad:

2.55 - 2.75 g/cm³

Información general de la Serafinita

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Serafinita

Lustre
Nacarado, Graso, Opaco
Diafanidad
De transparente a translúcida
Colores
Verde a gris
Magnetismo
No magnética
Tenacidad
Flexible
Ruptura
Perfecta
Fractura
Desigual
Vetas
Blanco verdoso, blanco
Sistema cristalino
Monoclínico
Dureza
2 - 2.5 , Extremadamente blanda
Densidad
2.55 - 2.75 g/cm³, Peso normal
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Serafinita

Clasificación química
Silicatos
Fórmula
(Mg,Fe2+ )5Al(Si3Al)O10(OH)8
Lista de elementos
Al, H, Mg, O, Si

Propiedades ópticas de la Serafinita

Índice de refracción
1.571-1.597
Pleocroísmo
Distinto: verde amarillento claro a verde azulado claro, verde amarillento claro a verde azulado claro
Carácter óptico
Biaxial positivo o negativo

Descubre el valor de la Serafinita

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Rara

Características de la Serafinita

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Importancia cultural de la Serafinita

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Serafinita

Serafinita tiene usos limitados para la joyería o la talla de objetos decorativos, ya que no es muy dura. Sin embargo, sigue siendo una piedra popular para joyas en entornos protegidos, como collares, debido a su belleza, especialmente los especímenes que muestran sus patrones únicos y atractivos semejantes a plumas.

Distribución de la Serafinita

Seraphinite se extrae en un área limitada del este de Siberia en Rusia. Al mineralogista ruso Nikolay Koksharov (1818-1892 o 1893) a menudo se le atribuye su descubrimiento. Ocurre en el depósito de skarn de hierro de Korshunovskoye en el Óblast de Irkutskaya de Siberia Oriental.

Propiedades curativas de la Serafinita

Al serafinita se le atribuyen las propiedades de reducir la reproducción de celulas cancerosas en el organismo y fortificar la sangre mejorando la absorción de vitaminas y minerales. Muchos piensan que la energía femenina emanada por este cristal aporta calma y armonía al cuerpo físico y al espíritu. Abre el tercer ojo facilitando la atracción de energía del reino angélico.
Chakras
Raíz, Sacro, Plexo solar, Corazón, Garganta, Tercer ojo, Corona

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Concreción
La concreción es una estructura geológica muy singular que a veces es confundida con fósiles de huevos o incluso meteoritos. En cambio, se crean con las precipitaciones y la roca sedimentaria, arenisca o caliza. Suele tener formas redondeadas, ovaladas y, en ocasiones, irregulares.
Leer más
Arrow
Img topic
Fosfosiderita
Que la aparente belleza de la fosfosiderita no te engañe: sus colores violetas, rojos y amarillentos ocultan fósforo y hierro. Puede encontrarse en depósitos de tierra, sustituyendo huesos o conchas enterrados. Es bastante abundante en países como Portugal y Estados Unidos, aunque se encuentra en una multiplicidad de países.
Leer más
Arrow
Img topic
Grauvaca
La grauvaca es de contextura arcillosa y de color grisáceo. Está compuesta por feldespato, fragmentos de cuarzo y de otras rocas. Sus granos son desiguales y poco redondeados. Por ser un tipo de arenisca, tiene usos importantes en la industria de la construcción.
Leer más
Arrow
Img topic
Hemimorfita
Llamada así en alusión a su peculiar forma de cristalización, la hemimorfita presenta unos cristales que terminan en caras desiguales, normalmente pardos o blancos. Se trata de un mineral de importancia en la obtención de zinc, puesto que tiende a aparecer junto a sus depósitos. Una de las características más notables de la hemimorfita es que es piezoeléctrico, es decir, que genera electricidad cuando es sometida a presión.
Leer más
Arrow
Img topic
Wulfenita
La wulfenita es uno de los minerales más codiciados por los minerógolos y coleccionistas debido a su rareza. Sus cristales presentan unas coloraciones de matices únicos en el mundo geológico. La wulfenita es una roca semidura y muy pesada, y es empleada en la fabricación de filamentos, electrodos y conductores, así como mena del molibdeno y el plomo.
Leer más
Arrow
Img topic
Fenaquita
A simple vista la fenaquita puede ser confundida, por lo que ya desde el 1833 se le llamó “engañadora” en griego, por su semejanza con el cuarzo, al menos para el ojo poco entrenado. Se suele encontrar en Brasil, Myanmar, Madagascar y Rusia, teniendo variaciones en cada región.
Leer más
Arrow
Img topic
Feldespato con rubí
El feldespato con rubí es la variedad de rubí que se encuentra enquistado directo en la formación rocosa (piedra feldespato). Considerado como la formación “cruda” de la piedra preciosa, actualmente es comercializado para uso en decorado interior y no es común hallarlo engastado en piezas de orfebrería.
Leer más
Arrow
Img topic
Jaspe de crisantemo
El jaspe de crisantemo es un tipo de jaspe caracterizado por los patrones en forma de estrella en su superficie. Es en realidad un tipo de riolita, el mismo material que compone la arena. Es muy apreciado en joyería, dado que a diferencia de otras riolitas, posee una gran dureza que permite pulirlo.
Leer más
Arrow