Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية

Sérandita

Serandite

Una especie de Wollastonite Group

Pese a ser un mineral muy raro, la sérandita es famosa en algunas localidades de Quebec, donde se extraen cristales grandes, bien formados y costosos, muy demandados por coleccionistas. En asociación con la analcima es atractivo. Puede ser transparente o traslucido, sus hermosos colores rosa y salmón lo hacen inconfundible.

Dureza
Dureza:

5 - 5.5

Densidad
Densidad:

3.42 g/cm³

Información general de la Sérandita

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Sérandita

Lustre
Graso, Vítreo, Subvítreo
Diafanidad
De transparente a translúcida
Colores
Rosa pálido, rojo salmón, naranja salmón, naranja intenso, rojo rosa, marrón, incoloro
Magnetismo
No magnética
Tenacidad
Frágil
Ruptura
Perfecta
Fractura
Desigual, De fragmentos
Vetas
Blanco
Sistema cristalino
Triclínico
Dureza
5 - 5.5 , Blanda
Densidad
3.42 g/cm³, Peso normal
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Sérandita

Clasificación química
Silicatos
Fórmula
NaMn2+2Si3O8(OH)
Lista de elementos
H, Mn, Na, O, Si
Impurezas comunes
Al, Fe, Mg, K, H2O

Propiedades ópticas de la Sérandita

Índice de refracción
1.672-1.708
Birrefringencia
0.036
Carácter óptico
Biaxial positivo

Descubre el valor de la Sérandita

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Rara

Características de la Sérandita

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Características de la Sérandita

Es un silicato hidroxilado de sodio y manganeso. Forma una serie de solución sólida con la pectolita (NaCa2Si3O8(OH)), en la que la sustitución gradual del manganeso por calcio va dando los distintos minerales de la serie. Además de los elementos de su fórmula, suele llevar como impurezas: calcio, aluminio, hierro, magnesio, potasio o agua.

Formación de la Sérandita

Aparece en zenolitas con sodalita, en pegmatitas alcalinas con gabro-sienita, en fonolita y en rocas de metamorfismo de contacto con yacimientos de manganeso. Suele encontrarse asociado a otros minerales como: sodalita, nefelina, egirina, astrofilita, arfvedsonita, eudialita, leucofanita, analcima, villiaumita, fluorita, neptunita manganosa o microclina.

Importancia cultural de la Sérandita

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Sérandita

A veces se utiliza como piedra preciosa.

Significado de la Sérandita

Sérandita no tiene una gran historia mitológica, sin embargo, en la antigüedad se creía que esta piedra tenía lazos con Hestia, la Diosa Griega del Hogar y del Fuego del Hogar, quien era invocada en oraciones por tranquilidad, paz y seguridad.

Historia de la Sérandita

La serandita fue descubierta en la Isla Rouma, parte de las Islas de Los en Guinea. El mineral fue descrito por À. Lacroix en la revista Comptes rendus hebdomadaires des séances de l'Académie des Sciences. Él la nombró sérandite en honor a J.M. Sérand, un coleccionista de minerales que ayudó en la recolección del mineral.

Distribución de la Sérandita

Serandite se ha encontrado en Australia, Brasil, Canadá, Guinea, Italia, Japón, Namibia, Noruega, Rusia, Sudáfrica y Estados Unidos. El material tipográfico se conserva en el Museo Nacional de Historia Natural en Washington, DC.
En Mont Saint-Hilaire, Quebec, la serandita se encuentra en xenolitos de sodalita y pegmatitas cortando sienitas dentro de un complejo intrusivo de gabro-sienita alcalina. En Point of Rocks, Nuevo México, ocurre en cavidades en fonolita. En el depósito de Tumannoe en Rusia, la serandita se encuentra en un depósito rico en manganeso asociado con rocas volcánicas y sedimentos terrígenos (no marinos) que ha sido alterado por metamorfismo de contacto.

Etimología de la Sérandita

Serandite fue descubierta en la isla Rouma, parte de las islas Los en Guinea. El mineral fue descrito por À. Lacroix en la revista Comptes rendus hebdomadaires des séances de l'Académie des Sciences. Lo llamó sérandita en honor a JM Sérand, un recolector de minerales que ayudó en la recolección del mineral.

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Manganita
La manganita recibe su nombre debido a su alto contenido de manganeso y en el pasado fue utilizada como mena de este mineral. Suele presentarse en colores negro, negro grisáceo y gris. Los ejemplares mejor cristalizados y altamente brillantes se han encontrado en Alemania, y, por su rareza y hermosa estética, los coleccionistas de alta gama son muy competitivos para obtenerlos.
Leer más
Arrow
Img topic
Bastnasita-(Ce)
La Bastnasita-(Ce) es un mineral de origen hidrotermal que debe su nombre a las minas de Bastnas en Suecia. Se trata de una roca altamente piezoeléctrica, lo que quiere decir que adquiere polarización eléctrica al ser sometida a presión. Las tonalidades de la bastnasita-(Ce) varían entre el amarillo, marrón y rojizo.
Leer más
Arrow
Img topic
Xenotima
Destaca por ser ligeramente radiactiva, la xenotima debe ser manipulada con precaución. Es popular entre los coleccionistas por sus hermosos tonos chocolate; los cristales más grandes tienen formas parecidas a las de un cohete espacial y son hallados principalmente en Brasil, otros de color naranja se encuentran en Pakistán. Es un mineral muy pesado.
Leer más
Arrow
Img topic
Hureaulita
La hureaulita es considerada un mineral raro. Es una bella joya de colección, aunque no es común tallarla por ser demasiado blanda. Su color puede variar en hermosos tonos de rosa, rojo, amarillo violeta y gris. Es parecido a la estrengita pero con diferente forma cristalina. Se encuentra con calidad de gema en Estados Unidos, Brasil y Alemania principalmente.
Leer más
Arrow
Img topic
Fosgenita
La fosgenita es un mineral fluorescente, muy raro y costoso, notable por sus grandes cristales. Clásico ejemplar que todo coleccionista experimentado ansía poseer. Fue descubierta en la mina Monteponi en Italia. No se han reportado hallazgos relevantes recientemente, lo que lo hace aún más codiciado. Se confunde fácilmente con la Anglesita y la Cerusita.
Leer más
Arrow
Img topic
Augelita
La augelita es un raro mineral de apariencia vidriosa con tonalidades que varían de incoloro a blanco, amarillo o rosa. Apreciada como una piedra ornamental y material de colección, es de uso limitado en joyería por el tamaño de los ejemplares y su naturaleza frágil que impide que sea facetadas. La augelita comúnmente se encuentra asociada a pirita y lazulita.
Leer más
Arrow
Img topic
Proustita
La proustita es un mineral transparente de color rojo, sensible a la luz. De valor ornamental, en la actualidad es una piedra muy demandada entre amantes de las gemas. Su composición es curiosa puesto que contiene plata y fue explotada como mena de este metal precioso en el pasado. Se encuentra asociada con minerales como cuarzo, plata y galena.
Leer más
Arrow
Img topic
Ferberita
La ferberita es un mineral rico en hierro, bastante raro y ocasionalmente aprovechado como mena de tungsteno. Los ejemplares de alta calidad son muy codiciados entre coleccionistas. Rara vez se identifica individualmente; se encuentra asociado con otros minerales como topacio, hematites, pirita, cuarzo, scheelita y wolframita. Tiene similitud con otros especímenes de color negro como el rutilo, la goethita y la columbita.
Leer más
Arrow