Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية

Belonesita

Sellaite

Una especie de Mineral, También conocido como Sellaita

La sellaíta es un mineral de la clase de los minerales haluros. Fue descubierta en 1868 en el glaciar Gébroulaz, en la región de Ródano-Alpes (Francia), siendo nombrada así en honor de Quintino Sella, ingeniero de minas italiano.​ Sinónimos poco usados son: belonesita o belonosita.

Dureza
Dureza:

5 - 5.5

Densidad
Densidad:

3.08 g/cm³

Información general de la Belonesita

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Belonesita

Colores
Incoloro, blanco; incoloro a la luz transmitida.
Vetas
Blanco
Dureza
5 - 5.5 , Blanda
Densidad
3.08 g/cm³, Peso normal
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Belonesita

Fórmula
MgF2
Lista de elementos
F, Mg

Propiedades ópticas de la Belonesita

Índice de refracción
1.378-1.390
Birrefringencia
0.010-0.012
Carácter óptico
Uniaxial negativo

Características de la Belonesita

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Características de la Belonesita

Es un fluoruro simple de magnesio, anhidro. Su estructura tetragonal está relacionada con la de los minerales del grupo del rutilo (MO2) -con M un metal-. Los cristales exhiben un brillo violeta pálido cuando son calentados.

Formación de la Belonesita

Aparece en morrenas glaciares, en rocas con dolomita-anhidrita bituminosas. También se ha encontrado en evaporitas, en eyecciones volcánicas y depósitos de fumarolas, en mármol en Carrara, en yacimiento metamórfico de magnesita y en un granito alcalino. Suele encontrarse asociado a otros minerales como: fluorita, azufre, celestina, anhidrita, yeso, magnesita o cuarzo.

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis