Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية

Esquisto

Schist

Una especie de Roca metamórfica

Las rocas metamórficas que llegan a agrupar granos minerales son muchas. Las rocas de esquisto tienen minerales agrupados con forma de plato, ya que suelen formarse en los límites de lacas convergentes, donde se acumulan residuos de piedras y minerales, que se someten así a compresión, cambios de temperatura y cambios químicos, que les permite agruparse.

Dureza
Dureza:

4 - 6

Densidad
Densidad:

2.8 - 2.9 g/cm³

Información general de la Esquisto

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Esquisto

Textura
Foliada
Colores
Negro, azul, marrón, marrón oscuro, verde, gris, plateado
Magnetismo
Potencialmente magnética
Granulometría
Gránulo de fino a medio
Dureza
4 - 6 , Moderada a blanda
Densidad
2.8 - 2.9 g/cm³, Peso normal
qrcode
Img download isoImg download android

Descubre el valor de la Esquisto

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Poco común
Recomendación de colecciones
4.0 de 5
Popularidad
3.5
Estética
4.0
Rareza
3.8
Valor científico-cultural
4.2

Características de la Esquisto

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Formación de la Esquisto

Durante el metamorfismo, las rocas que originalmente eran sedimentarias, ígneas o metamórficas se convierten en esquistos y gneis. Si la composición de las rocas era originalmente similar, puede ser muy difícil distinguirlas entre sí si el metamorfismo ha sido grande. Un pórfido de cuarzo, por ejemplo, y una arenisca feldespática de grano fino, se pueden convertir en una mica-esquisto gris o rosa. Generalmente, sin embargo, es posible distinguir entre esquistos y gneis sedimentarios e ígneos. Si, por ejemplo, todo el distrito ocupado por estas rocas tiene rastros de estratificación, estructura clástica o discordancia, entonces puede ser una señal de que la roca original era sedimentaria.

Importancia cultural de la Esquisto

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Esquisto

Gracias a su dureza y su atractivo, el esquisto se emplea en la fabricación de paredes y otras partes del hogar. Es una roca igualmente apreciada en cuanto a su uso decorativo y no es infrecuente encontrarla en artículos de bisutería. En Australia aún existen casas antiguas construidas con este mineral como uno de sus principales materiales.

Etimología de la Esquisto

Antes de mediados del siglo XVIII, los términos pizarra, esquisto y esquisto no eran claramente diferenciados por aquellos involucrados en la minería.

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Lapislázuli
La explotación de lapislázuli lleva en la tierra más de 6000 años, encontrándose primeramente en regiones de Afganistán, donde actualmente se sigue utilizando. Era utilizado como amuleto por los sirios, egipcios y babilonios, incluyendo esculturas ornamentales. Era además utilizado como el pigmento ‘ultramarino’ en el arte medieval, hasta que llegó su contraparte sintética en el siglo XIX.
Leer más
Arrow
Img topic
Cuarzo Aura
El cuarzo Aura es un tipo de cuarzo creado en laboratorio al que se le ha añadido una combinación de titanio y niobio mediante un proceso de vaporización. Este recubrimiento confiere al mineral un llamativo brillo metálico e iridiscente. El cuarzo Aura es empleado típicamente como piedra ornamental y puede ser hallado con distintos nombres comerciales.
Leer más
Arrow
Img topic
Cuarzo Ahumado
El cuarzo Ahumado va del gris vítreo hasta el marrón o incluso un tono negruzco, que toma el nombre de ‘morion’. Cuenta con un nivel de radiación gamma de trozos de aluminio que se encuentran incrustados, por lo que se considera un elemento radioactivo natural en su medida concreta. De esta manera, puede llegar a palidecer bajo la exposición prolongada de rayos UV o manteniéndolo a temperaturas mayores a 300 grados.
Leer más
Arrow
Img topic
Fósil
Un fósil es el resto de plantas o animales preservados bajo sedimentos, barro o cuerpos de agua como ríos y mares. De esta manera quedan incrustados en la corteza terrestre desde tiempos prehistóricos. Así se han encontrado especímenes enteros, como dinosaurios, llamados macrofósiles, o trozos como huesos, hojas o plumas. También existen los microfósiles.
Leer más
Arrow
Img topic
Cuarzo Craquelado
Para el cuarzo Craquelado se utiliza un cuarzo traslúcido o incluso cristal de roca para fracturar intencionalmente los cristales y dar una imagen craquelada. Se consigue por el efecto del contraste entre temperaturas muy dispares, calentando y luego enfriando bruscamente con agua helada. Además, estos se suelen teñir, aprovechando las grietas por la acción capilar de las mismas.
Leer más
Arrow
Img topic
Rodonita
La rodonita es una piedra que se suele utilizar de forma ornamental por la curiosa manera en la que se suele encontrar acumulada. Viene en colores rojo, rosa y marrón, aunque suele estar atravesada por líneas negras. Suele ser además un símbolo de amor y hermandad, aceptado como un regalo simbólico entre pares.
Leer más
Arrow
Img topic
Zafiro
El término zafiro se emplea generalmente para referirse a la variedad azul del corindón, mientras que los ejemplares de otros colores suelen mencionarse añadiendo al término su coloración (zafiro blanco, el zafiro verde, etc.) De gran valor en joyería por su dureza, durabilidad y brillo, el zafiro es una de las piedras azules más caras.
Leer más
Arrow
Img topic
Apatita Azul
La apatita Azul es una hermosa piedra perteneciente a la familia de las apatitas muy popular en el ámbito de la joyería para la fabricación de colgantes, pulseras y gran variedad de piezas. Su apariencia es de cristal opaco transparente o vítreo. En ojos inexpertos puede confundirse con topacios, turmalinas y berilos.
Leer más
Arrow