Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Scheelita
Scheelita
Scheelita
Scheelita

Scheelita

Scheelite

Una especie de Scheelite Group

La scheelita lleva el nombre del químico sueco Carl Wilhelm Scheele, quien trabajó con el cloro y el oxígeno en el siglo XVIII, antes que se formalizara el estudio de estos. La scheelita se suele encontrar en grietas hidrotérmicas y geiseres, siempre asociada a espacios con agua y altas temperaturas.

Dureza
Dureza:

4.5 - 5

Densidad
Densidad:

6.09 g/cm³

Información general de la Scheelita

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Scheelita

Lustre
Vítreo, Adamantino
Diafanidad
De transparente a opaca
Colores
Bronceado, amarillo dorado, incoloro, blanco, verdoso, marrón oscuro, etc., incoloro a la luz transmitida
Magnetismo
No magnética
Tenacidad
Frágil
Ruptura
Buena
Fractura
Desigual, Subconcoidea
Vetas
Blanco
Sistema cristalino
Tetragonal
Dureza
4.5 - 5 , Blanda
Densidad
6.09 g/cm³, Peso obviamente pesado
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Scheelita

Clasificación química
Wolframatos
Fórmula
Ca(WO4)
Lista de elementos
Ca, O, W
Impurezas comunes
Mo, Nb, Ta

Propiedades ópticas de la Scheelita

Índice de refracción
1.918-1.936
Birrefringencia
0.010-0.018
Pleocroísmo
Variable
Dispersión
0.038
Carácter óptico
Biaxial positivo

Descubre el valor de la Scheelita

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Rara

Características de la Scheelita

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Características de la Scheelita

Cristales prismáticos hexagonales, aciculares.

Formación de la Scheelita

Es un mineral primario comúnmente encontrado como componente de: Zonas de metamorfismo de contacto, de muy alta temperatura. Venas y filones hidrotermales de alta temperatura. Pegmatitas graníticas y vetas hidrotermales de media temperatura. En depósitos aluviales.

Importancia cultural de la Scheelita

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Scheelita

La scheelita se usa mayormente como mena de wolframio. Posee un carácter estratégico clave ya que se emplea para fabricar blindajes y otro tipo de elementos dentro de la industria armamentística, en el sector aeroespacial y en el electrónico. En adición, la scheelita es muy apreciada por los coleccionistas.

Historia de la Scheelita

La scheelita fue descrita por primera vez en 1751 por una aparición en el Monte Bispbergs klack, Säter, Dalarna, Suecia, y lleva el nombre de Carl Wilhelm Scheele (1742-1786). Debido a su inusual peso, los suecos la habían nombrado tungsteno, que significa 'piedra pesada.' El nombre más tarde se utilizó para describir el metal, mientras que el mineral en sí fue llamado scheelerz o scheelita.

Etimología de la Scheelita

Scheelite se describió por primera vez en 1751 para una ocurrencia en Mount Bispbergs klack, Säter, Dalarna, Suecia, y recibió el nombre de Carl Wilhelm Scheele (1742-1786). Debido a su inusual pesadez, los suecos le habían dado el nombre de tungsteno, que significa "piedra pesada". El nombre se usó más tarde para describir el metal, mientras que al mineral en sí se le dio el nombre de scheelerz o scheelita.

Propiedades curativas de la Scheelita

La scheelita se asocia al chakra raíz y al de la corona, el estímulo en ambos extremos hace que toda la línea de chakra se mantenga en total equilibrio aportando estabilidad mental y fortaleza física. Se cree que fomenta la creatividad y la organización. Por su alta carga de energía se usa como punto de enfoque en la meditación profunda.
Chakras
Sacro, Plexo solar, Corona

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Descloizita
La descloizita, también conocido como ramarita, se encuentra en yacimientos de plomo, zinc y vanadio. Es un mineral raro y sus bellos cristales piramidales o prismáticos lo hacen altamente atractivo para los coleccionistas. Puede aparecer en bonitos tonos pardo rojizo, naranja rojizo, pardusco, o casi negro. Se considera una de los principales minerales secundarios del vanadio.
Leer más
Arrow
Img topic
Gibbsita
La gibbsita es un abundante mineral de importancia comercial presente en las rocas de bauxita y constituye la principal fuente económica de metal de aluminio. Tiene aplicaciones en el estudio de los suelos y está presente en zonas tropicales cálidas y húmedas. La gibbsita puede ser de color azul, verde, blanco o gris y está asociada a la boehmita, diáspora, caolinita y goethita.
Leer más
Arrow
Img topic
Jaspe imperial
El jaspe imperial se distingue del jaspe común por su grano fino y alta dureza, con ellos se obtienen impresionantes acabados con aspecto de porcelana al pulirlo. Es muy conocido por los patrones tan singulares con forma de huevo que posee. Esta piedra decorativa funciona muy bien en joyería.
Leer más
Arrow
Img topic
Arsenopirita
La arsenopirita es un mineral duro y pesado que presenta una fractura irregular y una coloración que va del blanco al gris. Su tonalidad puede oscurecerse por oxidación, y sus cristales pueden adquirir una coloración rosácea si es tratado. La arsenopirita desprende un olor característico al golpearlo y es la principal mena del arsénico.
Leer más
Arrow
Img topic
Eritrina
La eritrina no tiene un gran valor en sí mismo aunque es coleccionable, pero su localización está asociada a depósitos de plata y cobalto, por eso los colectores usan su hermoso e intenso color rojo carmín para ubicar fácilmente estos minerales. Se presenta en bellos cristales aciculares por lo que también es conocido como flor de cobalto.
Leer más
Arrow
Img topic
Roselita
La roselita es un mineral frágil, blando y ligero que forma costras rojizas o rosas encima de la roca a la que se asocia. La roselita no debe su nombre a esta coloración, que tiene como origen su contenido en cobalto, sino a Gustav Rose, minerólogo alemán. De considerable rareza, este mineral posee un interés notable para los coleccionistas.
Leer más
Arrow
Img topic
Boracita
La boracita es un mineral y un grupo de minerales a la vez. Se necesita que contengan boracita, chasita y ericaita como principales componentes. Sus cristales crecen de manera equidimensional, creciendo con prácticamente el mismo tamaño a varias direcciones. Este es un fenómeno que es bastante poco común en el reino mineral.
Leer más
Arrow
Img topic
Monacita
La monacita debe si nombre a la expresión griega antigua “estar solo”, lo que alude al aislamiento de los cristales que hacen aparición en esta roca. Se trata de un mineral radioactivo que contiene elementos de tierras raras, como el cerio, el lantano o el torio, siendo fuente natural de estos. Además, a partir de la monacita se obtiene óxido de cerio, empleado en el pulido de gemas y en la elaboración de productos del vidrio.
Leer más
Arrow