Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Pirrotina
Pirrotina
Pirrotina
Pirrotina

Pirrotina

Pyrrhotite

Una especie de Pyrrhotite Group

LA pirrotina es el mineral magnético de mayor frecuencia tras la magnetita. Se trata de un sulfuro de hierro que era empleado para la fabricación de ácido sulfúrico. La pirrotina presenta unas tonalidades que van desde bronce rojizo hasta el marrón oscuro y suele mostrar un deslustre iridiscente.

Dureza
Dureza:

3.5 - 4

Densidad
Densidad:

4.69 g/cm³

Información general de la Pirrotina

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Pirrotina

Lustre
Metálico
Diafanidad
Opaca
Colores
Marrón bronce, rojo bronce, marrón oscuro
Magnetismo
Magnética
Tenacidad
Frágil
Ruptura
Ninguna
Fractura
Subconcoidea
Vetas
Negro grisáceo oscuro
Sistema cristalino
Monoclínico
Dureza
3.5 - 4 , Blanda
Densidad
4.69 g/cm³, Peso obviamente pesado
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Pirrotina

Clasificación química
Sulfuros
Fórmula
Fe1-xS
Lista de elementos
Fe, S
Impurezas comunes
Ni, Co, Cu

Riesgos para la salud de la Pirrotina

Explora Consejos de Seguridad para Rocas y Minerales
Descubre los secretos de los posibles riesgos, ¡mantente seguro con medidas preventivas!
Descarga la aplicación gratis

¿Cuáles son los peligros de la Pirrotina?

Pyrrhotite se ha relacionado con los sótanos de hormigón que se desmoronan en Quebec, Massachusetts y Connecticut cuando las canteras locales la incluyeron en sus mezclas de hormigón. El sulfuro de hierro que contiene puede reaccionar con el oxígeno y el agua con el tiempo para causar hinchazón y agrietamiento.

Descubre el valor de la Pirrotina

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Rara

Características de la Pirrotina

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Características de la Pirrotina

La red ideal de FeS, como la de la troilita, no es magnética. El ferromagnetismo que se observa ampliamente en la pirrotina se atribuye por tanto a la presencia de concentraciones relativamente grandes de vacantes de hierro (hasta un 20%) en la estructura cristalina. Estos huecos disminuyen la simetría del cristal. Por tanto, las formas monoclínicas de la pirrotina son, en general, más ricas en defectos que las formas hexagonales simétricas y por ello, son más magnéticas.​ Al calentar hasta 320 °C, la pirrotina pierde su magnetismo, pero también empieza a descomponerse en magnetita. La magnetización de saturación de la pirrotina es 0,12 tesla.​

Formación de la Pirrotina

Pyrrhotite es un componente traza bastante común de las rocas ígneas máficas, especialmente las noritas. Ocurre como depósitos de segregación en intrusiones estratificadas asociadas con pentlandita, calcopirita y otros sulfuros. Es un componente importante de la intrusión de Sudbury, donde ocurre en masas asociadas con la mineralización de cobre y níquel. También ocurre en pegmatitas y en zonas metamórficas de contacto. La pirrotita suele ir acompañada de pirita, marcasita y magnetita. La pirrotita no tiene aplicaciones específicas. Se extrae principalmente porque está asociado con pentlandita, mineral de sulfuro que puede contener cantidades significativas de níquel y cobalto.

Composición de la Pirrotina

La pirrotina tiene varios politipos de simetría cristalina hexagonal o monoclínica; a veces, se presentan varios politipos en el mismo espécimen. Su estructura cristalina está basada en la celdilla unidad de NiAs, donde el metal se presenta en coordinación octaédrica y los aniones siguen una ordenación prismática trigonal. Una importante característica de esta estructura es su capacidad para omitir algunos átomos de metal en una fracción total de hasta 1/8, mediante la creación de huecos vacantes en hierro. Una de tales estructuras es la pirrotina-4C (Fe7S8). Aquí el número "4" indica que los huecos vacantes en hierro forman una superred que es 4 veces mayor que la celdilla unidad en la dirección "C". La dirección C se escoge convencionalmente paralela al eje de simetría principal del cristal; esta dirección habitualmente se corresponde con el mayor espaciado de red. Otros politipos incluyen: pirrotina-5C (Fe9S10), 6C (Fec11S12), 7C (Fe9S10) y 11C (Fe10S11). Cada politipo puede tener simetría monoclínica (M) o hexagonal (H), y además, algunas fuentes las etiquetas como, por ejemplo, no como 6C, sino 6H o 6M dependiendo de la simetría.​​

Importancia cultural de la Pirrotina

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Pirrotina

La pirrotina es una fuente de azufre y hierro. Los buenos cristales de este mineral son muy raros y por eso son tan apreciados por los coleccionistas. También se cortan los cristales para hacer piedras preciosas y usarlo en joyería.

Historia de la Pirrotina

El nombre pirrotina deriva del griego pyrros, color de llama.

Etimología de la Pirrotina

El nombre pirrotina (o pirrotita) deriva del griego pyrrhos, llama coloreada.​ La troilita recibe su nombre de un sacerdote jesuita italiano que recogió muestras de un meteorito caído en 1766 sobre la localidad de Albareto, Modena (Italia) y del que publicó una descripción detallada.

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Plumbogummita
La plumbogummita se usa principalmente en los procesos de extracción de plomo. Es considerado un mineral raro y se presenta en diminutos cristales como gotas de colores azulado, azul o verdoso. Su consistencia es quebradiza y tiene cierto nivel de toxicidad por su alto contenido de plomo, por lo que debe manipularse con precaución.
Leer más
Arrow
Img topic
Carminita
La carminita es un mineral de color rojo carmín y forma lanceolada de fácil identificación. Es coleccionable y aun cuando puede encontrarse en muchas ubicaciones, suele aparecer en pocas cantidades asociado a otros minerales como la segnitita, beudantita, escorodita y mimetita sobre cristales de cuarzo. Sus principales hallazgos han sido en México y España.
Leer más
Arrow
Img topic
Neptunita
LA neptunita debe su nombre a Neptuno, debido a que este mineral se encontró asociado a la egirina, nombrada en honor al dios del mar escandinavo. Se trata de un mineral de color negro cuyos cristales suelen poseer reflejos granates y aparecen en secciones transversales cuadradas. La neptunita presenta piezoelectricidad; es decir, que su masa adquiere polarización eléctrica al ser sometida a presión.
Leer más
Arrow
Img topic
Witherita
La witherita ha sido empleada para elaborar acero cementado y mármol sintético, así como en la producción de pigmentos de esmaltes y pinturas. El uso de este mineral es ahora limitado debido a que se trata de un mineral tóxico y cancerígeno. En caso de desprendimiento de material, debe evitarse la inhalación del polvo y realizar un lavado de manos tras su manipulación.
Leer más
Arrow
Img topic
Jaspe King Cobra
El color y los patrones de la jaspe King Cobra le dan un atractivo singular y hacen a cada pieza única. Cuando se pule resalta aún más todo su encanto, haciéndola una pieza apreciada para la exhibición/exposiciones de piedras. Su lugar de origen se encuentra en la India.
Leer más
Arrow
Img topic
Clinozoisita
Los ejemplares más comunes de clinozoisita no son muy atractivos visualmente, por lo que no tienen mucha demanda. Aun así hay raras formas transparentes muy codiciadas por coleccionistas. Suele confundirse con la epidota, se distinguen principalmente porque la clinozoisita es de color verde más pálido. Los mejores ejemplos de este mineral son de Pakistán en cristales alargados de color marrón gema.
Leer más
Arrow
Img topic
Zinkenita
La zinkenita se presenta en cristales bien definidos de color gris acero metálico, suele llevar como impurezas plata, cobre, hierro y arsénico. Su uso más común es como mena de plomo y antimonio. Aun cuando es un mineral poco frecuente hay locaciones específicas donde existe en grandes cantidades, como en Oruro, Bolivia y en Francia.
Leer más
Arrow