Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Pirargirita
Pirargirita
Pirargirita
Pirargirita

Pirargirita

Pyrargyrite

Una especie de Proustite Group

La pirargirita es una de las principales menas de plata, elemento que puede suponer más de la mitad de su peso. Su nombre proviene del término griego "pyr" y "argyros", lo que se puede traducr como "plata de fuego", aludiendo al color de este mimeral. Su tonalidad y brillo adamantino convierten a la pirargirita en un mineral muy deseado entre los coleccionistas.

Dureza
Dureza:

2.5

Densidad
Densidad:

5.855 g/cm³

Información general de la Pirargirita

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Pirargirita

Lustre
Adamantino
Diafanidad
Translúcida
Colores
Rojo oscuro, gris rojo
Magnetismo
No magnética
Tenacidad
Frágil
Ruptura
Buena
Fractura
Concoidea, Desigual
Vetas
Rojo púrpura
Sistema cristalino
Trigonal
Dureza
2.5 , Extremadamente blanda
Densidad
5.855 g/cm³, Peso obviamente pesado
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Pirargirita

Clasificación química
Sulfosal
Fórmula
Ag3SbS3
Lista de elementos
Ag, S, Sb
Impurezas comunes
As

Propiedades ópticas de la Pirargirita

Índice de refracción
2.881-3.084
Birrefringencia
0.203
Pleocroísmo
Intenso
Carácter óptico
Uniaxial negativo

Riesgos para la salud de la Pirargirita

Explora Consejos de Seguridad para Rocas y Minerales
Descubre los secretos de los posibles riesgos, ¡mantente seguro con medidas preventivas!
Descarga la aplicación gratis

¿Cuáles son los peligros de la Pirargirita?

Tipo de daño
Metales pesados
El polvo de Pirargirita es tóxico porque contiene Antimonio, Plata metales pesados.

¿Cómo prevenir riesgos con una Pirargirita?

¡Evita inhalar el polvo!
¡Evita llevártelo a la boca!
Es aconsejable manejar pirargirita con cuidado para evitar generar polvo y lavarse las manos a fondo después. Al cortar o pulir pirargirita, use una máscara para polvo para evitar inhalar partículas de metales pesados. Guarde pirargirita en un contenedor sellado en un área bien ventilada, lejos de niños y mascotas. Para aquellos involucrados en la sanación con cristales, nunca lo pongan en su boca.

Descubre el valor de la Pirargirita

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Rara

Características de la Pirargirita

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Características de la Pirargirita

Funde bajo influencia del soplete y es soluble en HNO3, HCI y KOH.

Importancia cultural de la Pirargirita

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Pirargirita

La pirargirita se usa principalmente como mena de plata. En adición, la pirargirita posee un alto valor dentro del ámbito del coleccionismo de minerales.

Distribución de la Pirargirita

La pirargirita, se forma a bajas temperaturas en los filones de plata, como mineral que cristaliza luego en la secuencia de la deposición primaria. Se encuentra principalmente en: Andreasberg, montañas del Harz; Freiberg, Sanjonia; Pribram, Bohemia; Guanajuato, México; Chañarcillo, Chile y en Bolivia. En los Estados Unidos, aparece en varios filones de plata en Colorado, Nevada, Nuevo México e Idaho.

Etimología de la Pirargirita

El color de la pirgirita suele ser negro grisáceo y el brillo metálico adamantino; los cristales grandes son opacos, pero los pequeños y las astillas delgadas son de color rojo rubí profundo por la luz transmitida, de ahí el nombre, del griego pyr y argyros, "fuego-plata" en alusión al color y al contenido de plata, dado por EF Glocker en 1831 La veta es de color rojo violáceo, por lo que se diferencia notablemente de la veta escarlata de la proustita y proporciona un medio fácil de distinguir los dos minerales.

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Galaxita
La galaxita contiene pequeñas cantidades de labradorita que le dan ese exuberante aspecto que recuerda a una galaxia, de ahí su poético y apropiado nombre científico Galaxyite. Su origen se encuentra en Norteamérica y se emplea tallado como amuleto o para crear pequeños accesorios como llaveros.
Leer más
Arrow
Img topic
Plumbogummita
La plumbogummita se usa principalmente en los procesos de extracción de plomo. Es considerado un mineral raro y se presenta en diminutos cristales como gotas de colores azulado, azul o verdoso. Su consistencia es quebradiza y tiene cierto nivel de toxicidad por su alto contenido de plomo, por lo que debe manipularse con precaución.
Leer más
Arrow
Img topic
Pirrotina
LA pirrotina es el mineral magnético de mayor frecuencia tras la magnetita. Se trata de un sulfuro de hierro que era empleado para la fabricación de ácido sulfúrico. La pirrotina presenta unas tonalidades que van desde bronce rojizo hasta el marrón oscuro y suele mostrar un deslustre iridiscente.
Leer más
Arrow
Img topic
Carminita
La carminita es un mineral de color rojo carmín y forma lanceolada de fácil identificación. Es coleccionable y aun cuando puede encontrarse en muchas ubicaciones, suele aparecer en pocas cantidades asociado a otros minerales como la segnitita, beudantita, escorodita y mimetita sobre cristales de cuarzo. Sus principales hallazgos han sido en México y España.
Leer más
Arrow
Img topic
Neptunita
LA neptunita debe su nombre a Neptuno, debido a que este mineral se encontró asociado a la egirina, nombrada en honor al dios del mar escandinavo. Se trata de un mineral de color negro cuyos cristales suelen poseer reflejos granates y aparecen en secciones transversales cuadradas. La neptunita presenta piezoelectricidad; es decir, que su masa adquiere polarización eléctrica al ser sometida a presión.
Leer más
Arrow
Img topic
Witherita
La witherita ha sido empleada para elaborar acero cementado y mármol sintético, así como en la producción de pigmentos de esmaltes y pinturas. El uso de este mineral es ahora limitado debido a que se trata de un mineral tóxico y cancerígeno. En caso de desprendimiento de material, debe evitarse la inhalación del polvo y realizar un lavado de manos tras su manipulación.
Leer más
Arrow
Img topic
Jaspe King Cobra
El color y los patrones de la jaspe King Cobra le dan un atractivo singular y hacen a cada pieza única. Cuando se pule resalta aún más todo su encanto, haciéndola una pieza apreciada para la exhibición/exposiciones de piedras. Su lugar de origen se encuentra en la India.
Leer más
Arrow