Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Purpurita
Purpurita
Purpurita
Purpurita

Purpurita

Purpurite

Una especie de Triphylite Group

Como bien hace referencia su nombre, la purpurita es un mineral de color púrpura, que tiene la particularidad de que nunca presenta transparencias. A pesar de su intensa pigmentación, se trata de un material muy endeble que no es considerado como gema. De acuerdo a la Sociedad Internacional de Gemas, la purpurita puede ser hallada en abundancia en Namibia a precio asequible.

Dureza
Dureza:

4 - 4.5

Densidad
Densidad:

3.69 g/cm³

Información general de la Purpurita

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Purpurita

Lustre
Opaco
Diafanidad
Opaca
Colores
Violeta oscuro a rojo violáceo
Magnetismo
No magnética
Tenacidad
Frágil
Ruptura
Buena
Fractura
Desigual
Vetas
Púrpura claro a medio, más claro que el color del mineral masivo.
Sistema cristalino
Ortorrómbico
Dureza
4 - 4.5 , Blanda
Densidad
3.69 g/cm³, Peso obviamente pesado
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Purpurita

Clasificación química
Fosfatos
Fórmula
Mn3+(PO4)
Lista de elementos
Mn, O, P
Impurezas comunes
Fe

Propiedades ópticas de la Purpurita

Índice de refracción
1.85-1.92
Birrefringencia
0.07
Pleocroísmo
Fuerte
Carácter óptico
Biaxial positivo

Descubre el valor de la Purpurita

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Rara

Características de la Purpurita

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Características de la Purpurita

Es un fosfato anhidro de hierro y manganeso. El grupo de la trifilita al que pertenece es de los fosfatos anhidros. Forma una serie de solución sólida con el mineral heterosita (FePO4), en la que la sustitución gradual del manganeso por hierro va dando los distintos minerales de la serie. Esto hace que sea común como impureza en su fórmula la aparición de altas cantidades de hierro.

Formación de la Purpurita

Es un mineral que se forma mayoritariamente como producto de la alteración de la litiofilita en complejos de pegmatitas de tipo granito. Más rara vez también se ha visto que se ha formado a partir de la reacción entre el guano de murciélago y yacimientos de hierro-manganeso que entran en contacto con el agua marina. Las especies de la serie de solución sólida purpurita-heterosita son minerales secundarios formados por la oxidación del hierro y/o manganeso con la simultáneo lixiviación de litio. Los productos intermedios de esta alteración se pensó una vez que eran minerales válidos, pero no eran más que parte de un proceso continuo de cambios: ferrisicklerita y sicklerita. La proporción entre hierro y manganeso no parece que varíe mucho entre la primaria litiofilita y la secundaria purpurita. Suele encontrarse asociado a otros minerales como: litiofilita, sicklerita y muchos minerales secundarios de hierro-manganeso.

Importancia cultural de la Purpurita

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Purpurita

Para aumentar su belleza para los coleccionistas, la purpurita con frecuencia es artificialmente coloreada a un color púrpura más intenso mediante tratamiento con ácidos.

Propiedades curativas de la Purpurita

A la purpurita se le confiere la propiedad de facilitar la libre expresión, manifestar de manera correcta y clara las ideas y verbalizar los pensamientos sin limitaciones. Está asociada al chakra de la corona y al tercer ojo, posee la capacidad de elevar la conciencia y el flujo de energía entre cuerpo y mente. Se considera efectiva para aliviar estados de ansiedad y estrés.
Chakras
Tercer ojo, Corona

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Jaspe amapola
El jaspe amapola, es un jaspe fácil de reconocer por sus patrones redondeados con forma de la flor amapola, mezclado también con tonos marrones, negros, amarillos y blancos. Esta piedra es bastante especial en algunas regiones, en particular el poblado de Morgan Hill, en los Estados Unidos, donde es muy apreciada. Se usa generalmente en joyería.
Leer más
Arrow
Img topic
Cavansita
La cavansita es un mineral descubierto a mediados de los años 60 del siglo pasado. Sus cristales irradiados de intensos tonos azules sobre un fondo claro resultan muy llamativos. Su nombre deriva de los elementos químicos presentes en su composición: el calcio y el vanadio. La cavansita es un mineral muy apreciado por los coleccionistas y sus ejemplares de mayor calidad pueden alcanzar cifras elevadas en el mercado.
Leer más
Arrow
Img topic
Estibina
La estibina es la principal fuente del antimonio, metal relativamente raro y tóxico empleado industrialmente para el endurecimiento de metales. Al igual que otros sulfuros, cuando este mineral es expuesto al aire, la oxidación genera un oscurecimiento en su color.
Leer más
Arrow
Img topic
Obsidiana copo de nieve rojo
La obsidiana copo de nieve rojo es una obsidiana con vistosos puntos rojos sobre un fondo de color negro o gris. Los puntos rojos a menudo tienen formas parecidas a los copos de nieve, lo que le da su nombre; "Obsidiana copo de nieve rojo". Estas marcas aparecen por la presencia de determinados minerales durante su formación. Es muy resistente, por lo que se usa de forma extensiva en joyería.
Leer más
Arrow
Img topic
Augita
La augita es un cristal que se considera que recibe su nombre por el geólogo Abraham G. Werner, quien en el siglo XIII la denominaría a partir del término griego auge, que significa “brillo”, en alusión a las superficies lustrosas de esta piedra. Pertenece al grupo de los piroxenos, que corresponde a los minerales responsables de la formación de rocas ígneas, en el cual se encuentran también el hierro y el magnesio.
Leer más
Arrow
Img topic
Cacoxenita
La cacoxenita es catalogada como un mineral secundario que puede ser hallada en las regiones oxidadas de menas de magnetita fosfática y hierro. Su nombre podría atribuirse a los términos griegos kakos y xenos que haría referencia a “mal huésped”, en relación a que el contenido de fósforo que suele contener estropear la calidad del hierro que pudiera también hallarse en la mena.
Leer más
Arrow
Img topic
Espinela
La espinela es una fina piedra que se asemeja al rubí por su color y es empleada en joyería debido a su dureza y versatilidad. La variante más popular de este mineral es la espinola roja, enormemente apreciada antiguamente or su adaptación orfebre. Su nombre proviene problablemente del termino latino "spina", aludiendo a la forma puntiaguda de sus formaciones cristalinas.
Leer más
Arrow
Img topic
Astrofillita
Popular en las rocas ígneas de Estados Unidos y Groenlandia, la astrofillita surgedel griego para “estrella” y “hoja”, por su lustre y su semejanza con el follaje. Tiene tonos dorados y marrones, llegando a ser traslúcida, por lo que se usa algunas veces en joyería.
Leer más
Arrow