Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Crisoprasa
Crisoprasa

Crisoprasa

Prase

Una especie de Cuarzo

Inicialmente el nombre crisoprasa se refería a rocas de cuarcita, con un color verde opaco, similar al tono del puerro y colorado por la presencia de clorita, aunque posteriormente se empezó a compartir el término con un jaspe de similar tonalidad. Actualmente, debido al crecimiento que ha tenido, ha perdido el rigor científico y significa el tono de ciertos colores de cuarcita.

Dureza
Dureza:

6.5 - 7

Densidad
Densidad:

2.64 - 2.69 g/cm³

Información general de la Crisoprasa

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Crisoprasa

Lustre
Graso, Vítreo
Diafanidad
De transparente a translúcida
Colores
Verde
Magnetismo
No magnética
Tenacidad
Frágil
Ruptura
Ninguna
Fractura
Concoidea
Vetas
blanco
Sistema cristalino
Trigonal
Dureza
6.5 - 7 , Dura
Densidad
2.64 - 2.69 g/cm³, Peso normal
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Crisoprasa

Clasificación química
Silicatos
Fórmula
SiO2
Lista de elementos
Si, O

Propiedades ópticas de la Crisoprasa

Índice de refracción
1.544-1.553
Birrefringencia
0.009
Pleocroísmo
Débilmente dicroico
Dispersión
0.013
Carácter óptico
Biaxial positivo

Riesgos para la salud de la Crisoprasa

Explora Consejos de Seguridad para Rocas y Minerales
Descubre los secretos de los posibles riesgos, ¡mantente seguro con medidas preventivas!
Descarga la aplicación gratis

¿Cuáles son los peligros de la Crisoprasa?

Tipo de daño
Toxicidad física
La Crisoprasa en polvo puede ser tóxica por contener Sílice Cristalina.
El cuarzo, la sílice, la sílice cristalina y el sílex no son materiales tóxicos, pero el polvo fino que contiene el cuarzo, conocido como sílice cristalina respirable (SCR) puede causar enfermedades graves y fatales de pulmón. Los lapidarios deben llevar cuidado cuando corten sílice.

¿Cómo prevenir riesgos con una Crisoprasa?

¡Evita la inhalación prolongada del polvo!
Crisoprasa generalmente no es tóxico a menos que esté en forma de polvo. La exposición prolongada al polvo fino puede conducir a la silicosis. Por lo tanto, al cortar o pulir crisoprasa, asegúrese de usar una máscara de polvo para evitar inhalar su polvo.

Descubre el valor de la Crisoprasa

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Rara

Características de la Crisoprasa

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Características de la Crisoprasa

Es criptocristalina, lo que significa que está compuesta por cristales tan finos que no es posible diferenciarlos como partículas distintas utilizando ampliaciones normales. Esta característica la diferencia del cristal de roca, la amatista, el citrino y demás variedades de cuarzo cristalino, que son básicamente transparentes y están formados por agregados microcristalinos del sistema trigonal,las fibras de cuarzo microscópicas tienen una ordenación radial . Otros miembros de la familia del cuarzo criptocristalino son el ágata, la cornalina y el ónice. A diferencia de muchos miembros no transparentes de la familia del cuarzo, que deben generalmente su atractivo a sus marcas o filigranas, en la crisoprasa es el color lo que hace su belleza. La palabra "crisoprasa" viene del griego chrysos, que significa "oro", y prason, que significa "puerro". Debido a su relativa escasez en relación a piedras similares, y a su agradable color verde, la crisoprasa en una de las variedades más valoradas del cuarzo. Los especímenes de alta calidad a menudo rivalizan con el jade más fino, con el que pueden llegar a confundirse. Cortada en cabuchones (gemas abovedadas lisas con la espalda plana para su uso en joyería) puede ser tan deseada como la más delicada amatista. Como todas las formas de cuarzo, la crisoprasa tiene una dureza de 6 - 7 en la escala de Mohs y una fractura concoidea, similar a la del sílex.

Formación de la Crisoprasa

A diferencia de la esmeralda, que debe su hermoso color verde a la presencia de cromo, el color de la crisoprasa se debe a pequeñas trazas de níquel en su estructura. El níquel se presenta por lo general en laminillas de willemseíta, un filosilicato parecido al talco (Vasconcelos y Singh, 1996). La presencia de níquel se debe a las características del proceso de mineralogénesis de la crisoprasa: el principal mecanismo es la acción de disoluciones acuosas hidrotermales de origen volcánico, o bien la meteorización intensa o laterización de serpentinitas niquelíferas, u otras rocas ultramáficas propias de complejos ofiolíticos. En los depósitos australianos, la crisoprasa aparece en forma de vetas y nódulos junto con goethita, de color café, y otros óxidos de hierro, en saprolitos ricos en magnesita y bajo recubrimiento de hierro y sílice. Los yacimientos más famosos de crisoprasa se encuentran en Queensland, Australia Occidental, Alemania, Polonia, Rusia (en los Urales), Arizona, California y Brasil.

Importancia cultural de la Crisoprasa

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Crisoprasa

Inicialmente el término crisoprasa servía para un tipo de cuarzo, englobando así una roca y, al no describir un material en particular, no tiene peso en el tipo de utilidad más que el que pueden tener los cuarzos comunes, aunque en este caso se reduciría a un uso ornamental.

Significado de la Crisoprasa

Durante la Edad Media, se creía que esta piedra tenía propiedades curativas y protectoras.

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Ettringita
La ettringita es un mineral muy poco común en ambientes naturales, sin embargo, su estudio es muy importante en la industria del cemento debido a que se forma durante la hidratación del cemento portland. Cuando el proceso no se realiza de forma adecuada, la llamada ettringita secundaria da lugar a la formación de grietas en el concreto luego del fraguado.
Leer más
Arrow
Img topic
Mixita
La mixita es un hermoso e inusual mineral, asociado con el bismuto. Se presenta en ramilletes de finos cristales con aspecto fibroso. Generalmente es de color verde brillante, esmeralda, azul verdoso o blanco, características que le confieren valor como espécimen de colección. La mixita aparece en minas de cobre y bismuto asociado a esmaltina, bismutina, malaquita y eritrina.
Leer más
Arrow
Img topic
Austinita
La austinita se encuentra en yacimientos de metales siempre y cuando estos sean ricos en arsénico. Es un mineral raro y frágil, muy demandado para coleccionar aunque también se analiza con fines científicos. Por sus cristales aciculares y sus tonos amarillentos y verde brillante puede confundirse con la adamita. También se encuentra en forma de cristales prismáticos o incrustaciones.
Leer más
Arrow
Img topic
Wurtzita
La wurtzita es un mineral con alto contenido de zinc de apariencia traslúcida de color marrón. Es bastante raro y comúnmente etiquetado como una variedad de esfalerita. La wurtzita es demandada como espécimen de colección y tiene aplicaciones en la minera como mena de zinc. Se encuentra asociada con esfalerita, galena, pirita, cuarzo o calcita.
Leer más
Arrow
Img topic
Rutilo
El rutilo es un mineral muy demandado que se utiliza en la fabricación de equipos ópticos y como pigmento en pinturas, además de ser un importante mineral del metal titanio. Es atractivo por su variedad de formas y hermosos tonos rojizos, amarillo pálido, azulado y violeta. Por su belleza, en algún momento llego a sustituir al diamante en la fabricación de joyas.
Leer más
Arrow
Img topic
Enargita
La enargita no es un mineral muy demandado pero tiene cierta relevancia industrial por ser una mena de cobre. Se presenta en cristales prismáticos y tabulares, pueden ser individuales, interconectados o en grupos de cristales en floración, su color es gris acero o negro con brillo metálico. Es similar a la manganita pero esta tiene mayor dureza.
Leer más
Arrow
Img topic
Coquimbita
La Coquimbita es un mineral poco común que debe su nombre a la región de Coquimbo en Chile. Generalmente, la coquimbita aparece como mineral secundario en depósitos de sulfuro de hierro oxidados y erosionados en regiones áridas. La coquimbita es soluble en agua y su tonalidad suele varían entre el violeta pálido y el verde.
Leer más
Arrow
Img topic
Manganita
La manganita recibe su nombre debido a su alto contenido de manganeso y en el pasado fue utilizada como mena de este mineral. Suele presentarse en colores negro, negro grisáceo y gris. Los ejemplares mejor cristalizados y altamente brillantes se han encontrado en Alemania, y, por su rareza y hermosa estética, los coleccionistas de alta gama son muy competitivos para obtenerlos.
Leer más
Arrow