La plumbogummita se usa principalmente en los procesos de extracción de plomo. Es considerado un mineral raro y se presenta en diminutos cristales como gotas de colores azulado, azul o verdoso. Su consistencia es quebradiza y tiene cierto nivel de toxicidad por su alto contenido de plomo, por lo que debe manipularse con precaución.
Dureza:
4 - 5
Densidad:
4.08 g/cm³
En esta página
Propiedades
Riesgos para la salud
Valores
Características
Cultura
Preguntas comunes
Información general de la Plumbogummita
Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Explora Consejos de Seguridad para Rocas y Minerales
Descubre los secretos de los posibles riesgos, ¡mantente seguro con medidas preventivas!
Descarga la aplicación gratis
¿Cuáles son los peligros de la Plumbogummita?
Tipo de daño
Metales pesados
El polvo de Plumbogummita es tóxico porque contiene Plomo metales pesados.
Lead
¿Cómo prevenir riesgos con una Plumbogummita?
¡Evita inhalar el polvo!
¡Evita llevártelo a la boca!
Es aconsejable manejar plumbogummita con cuidado para evitar generar polvo y lavar las manos a fondo después. Al cortar o pulir plumbogummita, use una mascarilla para evitar inhalar partículas de metales pesados. Almacene plumbogummita en un contenedor sellado en un área bien ventilada, lejos de niños y mascotas. Para aquellos involucrados en la sanación con cristales, nunca se lo ponga en la boca.
Descubre el valor de la Plumbogummita
Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Rara
Características de la Plumbogummita
Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis
Características de la Plumbogummita
Es un hidroxi-fosfato anhidro de plomo y aluminio. Dentro del supergrupo de la alunita se encuadra en el grupo de la crandallita, que son fosfatos o arsenatos con calcio, estroncio, bario o plomo. Es el equivalente con plomo de la crandallita con calcio (CaAl3(PO4)(PO3OH)(OH)6) y de la Goyazita con estroncio (SrAl3(PO4)(PO3OH)(OH)6), con ambas podría formar series de solución sólida, así como también es el análogo con fósforo de la philipsbornita (PbAl3(AsO4)(AsO3OH)(OH)6). Forma una serie de solución sólida con la hinsdalita (PbAl3(SO4)(PO4)(OH)6), en la que la sustitución parcial del fósforo por azufre va dando los distintos minerales de esta serie.
Formación de la Plumbogummita
Es un mineral de aparición rara, formado como secundario en la zona de oxidación de los yacimientos de minerales del plomo Puede alterarse transformándose en piromorfita o barita. Suele encontrarse asociado a otros minerales como: piromorfita, mimetita, duftita, cerusita, anglesita o wulfenita.
Composición de la Plumbogummita
Las unidades estructurales básicas de la plumbogummita son tetraedros de PO4, con átomos de fósforo (P) en el centro y átomos de oxígeno (O) en las esquinas, junto con octaedros de AlO6, átomos de aluminio (Al) en el centro y átomos de oxígeno en las esquinas. Los tetraedros y octaedros se combinan compartiendo esquinas para formar capas compuestas. Los átomos de plomo (Pb) ocupan sitios entre las capas.
Importancia cultural de la Plumbogummita
Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis
Usos de la Plumbogummita
Se extrae en las minas como mena del plomo. Contiene plomo por lo que es tóxico y debe ser manipulado con las precauciones debidas.
Preguntas frecuentes
Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.