Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية

Fosgenita

Phosgenite

Una especie de Mineral, También conocido como Cromfordita

La fosgenita es un mineral fluorescente, muy raro y costoso, notable por sus grandes cristales. Clásico ejemplar que todo coleccionista experimentado ansía poseer. Fue descubierta en la mina Monteponi en Italia. No se han reportado hallazgos relevantes recientemente, lo que lo hace aún más codiciado. Se confunde fácilmente con la Anglesita y la Cerusita.

Dureza
Dureza:

2 - 3

Densidad
Densidad:

6.124 g/cm³

Información general de la Fosgenita

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Fosgenita

Lustre
Adamantino
Diafanidad
De transparente a translúcida
Colores
Incoloro, blanco, amarillo, marrón, verdoso, rosa, incoloro a la luz transmitida
Magnetismo
No magnética
Tenacidad
Séctil
Ruptura
Buena
Fractura
Concoidea
Vetas
Blanco
Sistema cristalino
Tetragonal
Dureza
2 - 3 , Extremadamente blanda a blanda
Densidad
6.124 g/cm³, Peso obviamente pesado
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Fosgenita

Clasificación química
Carbonatos
Fórmula
Pb2CO3Cl2
Lista de elementos
C, Cl, O, Pb

Propiedades ópticas de la Fosgenita

Índice de refracción
2.117-2.145
Birrefringencia
0.028
Pleocroísmo
Débil
Carácter óptico
Biaxial positivo

Riesgos para la salud de la Fosgenita

Explora Consejos de Seguridad para Rocas y Minerales
Descubre los secretos de los posibles riesgos, ¡mantente seguro con medidas preventivas!
Descarga la aplicación gratis

¿Cuáles son los peligros de la Fosgenita?

Tipo de daño
Metales pesados
El polvo de Fosgenita es tóxico porque contiene Plomo metales pesados.
Lead

¿Cómo prevenir riesgos con una Fosgenita?

¡Evita inhalar el polvo!
¡Evita llevártelo a la boca!
Es recomendable manejar fosgenita con cuidado para evitar generar polvo y lavarse bien las manos después. Al cortar o pulir fosgenita, use una máscara de polvo para evitar la inhalación de partículas de metales pesados. Almacene fosgenita en un contenedor sellado en un área bien ventilada, lejos de niños y mascotas. Para aquellos que practican la sanación con cristales, nunca lo pongan en la boca.

Descubre el valor de la Fosgenita

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Rara

Características de la Fosgenita

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Características de la Fosgenita

Es un carbonato con aniones adicionales de cloruro y el catión de plomo. Se altera con facilidad a cerusita, hasta ser reemplazado a veces por este mineral.

Formación de la Fosgenita

Es un mineral de aparición muy rara, típicamente formado por alteración de la galena en las zonas de oxidación de yacimientos del plomo hidrotermales, o también mediante la reacción del agua marina con otros minerales del plomo. Suele encontrarse asociado a otros minerales como: cerusita, anglesita, matlockita o laurionita.

Importancia cultural de la Fosgenita

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Fosgenita

Contiene plomo que es tóxico, por lo que debe manipularse con precaución, lavándose las manos y evitando ingerirlo o inhalar el polvo.

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Hureaulita
La hureaulita es considerada un mineral raro. Es una bella joya de colección, aunque no es común tallarla por ser demasiado blanda. Su color puede variar en hermosos tonos de rosa, rojo, amarillo violeta y gris. Es parecido a la estrengita pero con diferente forma cristalina. Se encuentra con calidad de gema en Estados Unidos, Brasil y Alemania principalmente.
Leer más
Arrow
Img topic
Augelita
La augelita es un raro mineral de apariencia vidriosa con tonalidades que varían de incoloro a blanco, amarillo o rosa. Apreciada como una piedra ornamental y material de colección, es de uso limitado en joyería por el tamaño de los ejemplares y su naturaleza frágil que impide que sea facetadas. La augelita comúnmente se encuentra asociada a pirita y lazulita.
Leer más
Arrow
Img topic
Proustita
La proustita es un mineral transparente de color rojo, sensible a la luz. De valor ornamental, en la actualidad es una piedra muy demandada entre amantes de las gemas. Su composición es curiosa puesto que contiene plata y fue explotada como mena de este metal precioso en el pasado. Se encuentra asociada con minerales como cuarzo, plata y galena.
Leer más
Arrow
Img topic
Ferberita
La ferberita es un mineral rico en hierro, bastante raro y ocasionalmente aprovechado como mena de tungsteno. Los ejemplares de alta calidad son muy codiciados entre coleccionistas. Rara vez se identifica individualmente; se encuentra asociado con otros minerales como topacio, hematites, pirita, cuarzo, scheelita y wolframita. Tiene similitud con otros especímenes de color negro como el rutilo, la goethita y la columbita.
Leer más
Arrow
Img topic
Wardita
La wardita es una gema muy atractiva, puede encontrarse en incrustaciones de color pálido con bellos tonos de azul, verde, amarillo o marrón. Se asocia a otros minerales como la crandallita, mitridatita, eosforita y la variscita; con este último puede confundirse aunque la forma de sus cristales es diferente. Tiene amplio uso en joyería y es codiciada por coleccionistas.
Leer más
Arrow
Img topic
Powellita
La powellita se distingue por su fuerte fluorescencia amarilla aun cuando su color puede variar según su yacimiento de origen. Es un mineral muy bello, raro y costoso. Los cristales más grandes y hermosos de powellita provienen de Estados Unidos, y en Chile se hallan ejemplares en color verde altamente estéticos muy deseados por coleccionistas.
Leer más
Arrow
Img topic
Pectolita
La pectolita es un mineral cuyos cristales se forman como fibras densamente agrupadas y alargadas que irradian desde un punto central hacia el exterior. Estas estructuras pueden ser densas, aunque son minerales delicados y suaves al tacto que resultan frágiles y se astillan con facilidad. La tonalidad de la pectolita puede variar entre el blanco, el azul o el gris.
Leer más
Arrow
Img topic
Titanita
La titanita es una fuente industrial de óxido de titanio, usado para fabricar pigmentos. Su suavidad la hace inapropiada para la joyería aun cuando perfectamente tallada puede producir más reflejos que los diamantes. Puede encontrarse en hermosos tonos negro, amarillo, verde, pardo y gris. Es un importante mineral de colección y se considera una piedra preciosa menor.
Leer más
Arrow