Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية

Fenaquita

Phenakite

Una especie de Phenakite Group

A simple vista la fenaquita puede ser confundida, por lo que ya desde el 1833 se le llamó “engañadora” en griego, por su semejanza con el cuarzo, al menos para el ojo poco entrenado. Se suele encontrar en Brasil, Myanmar, Madagascar y Rusia, teniendo variaciones en cada región.

Dureza
Dureza:

7.5 - 8

Densidad
Densidad:

2.96 g/cm³

Información general de la Fenaquita

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Fenaquita

Lustre
Vítreo
Diafanidad
Transparente
Colores
Incoloro, blanco, amarillo, rosa pálido
Magnetismo
No magnética
Tenacidad
Frágil
Ruptura
Buena
Fractura
Concoidea
Vetas
Incoloro
Sistema cristalino
Trigonal
Dureza
7.5 - 8 , Extremadamente dura
Densidad
2.96 g/cm³, Peso normal
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Fenaquita

Clasificación química
Silicatos
Fórmula
Be2SiO4
Lista de elementos
Be, O, Si
Impurezas comunes
None

Propiedades ópticas de la Fenaquita

Índice de refracción
1.650-1.695
Birrefringencia
0.016
Pleocroísmo
Distintivo: incoloro, amarillo anaranjado
Dispersión
0.015
Carácter óptico
Biaxial positivo

Descubre el valor de la Fenaquita

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Rara

Características de la Fenaquita

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Características de la Fenaquita

Es un nesosilicato anhidro y sin aniones adicionales de berilio, muy similar químicamente a todos los minerales del grupo de la fenaquita en que se encuadra. La estructura cristalina no está claro el sistema al que pertenece, para unos autores es del sistema cristalino trigonal tipo romboédrico, mientras que para otros es del sistema cristalino hexagonal.

Formación de la Fenaquita

Se presenta en vetas de pegmatitas de granito y en esquistos de alta temperatura de formación, así como en otras rocas alteradas hidrotermalmente. No es un mineral muy frecuente, aunque se encuentra en varios centenares de localidades, asociado a otros minerales como berilo, topacio, crisoberilo, apatito, fluorita, moscovita o cuarzo.​ En Argentina aparece en las pegmatitas de papachacra, en Belén, Catamarca.​. En España se ha encontrado asociada a crisoberilo y berilo esmeralda, dentro de flogopita (una paragénesis muy semejante a la de la licalidad tipo) en Franqueira, La Cañiza (Pontevedra).​

Importancia cultural de la Fenaquita

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Fenaquita

La fenaquita se utiliza como piedra preciosa en joyería por su buena dureza y porque su aspecto es muy similar al del cuarzo cuando es completamente transparente. Además, por su rareza es muy buscado y apreciado por los coleccionistas de minerales. También puede ser usado como mena de berilio.

Etimología de la Fenaquita

Su nombre proviene del griego antiguo: φέναξ, romanizado: phénax, que significa "engañador" debido a su gran similitud visual con el cuarzo, nombrado por Nils Gustaf Nordenskiöld en 1833.

Propiedades curativas de la Fenaquita

La fenaquita se considera un cristal de alta vibración energética muy poderoso, ligado a los chakras corona, tercer ojo, corazón y a nivel etérico al de la estrella del alma. Se piensa que usado en rituales de adivinación y meditación, durante el sueño o en el bolsillo, canaliza energías sanadoras aportando beneficios tanto físicos como espirituales para quien lo porta.
Chakras
Garganta, Corona

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Wulfenita
La wulfenita es uno de los minerales más codiciados por los minerógolos y coleccionistas debido a su rareza. Sus cristales presentan unas coloraciones de matices únicos en el mundo geológico. La wulfenita es una roca semidura y muy pesada, y es empleada en la fabricación de filamentos, electrodos y conductores, así como mena del molibdeno y el plomo.
Leer más
Arrow
Img topic
Feldespato con rubí
El feldespato con rubí es la variedad de rubí que se encuentra enquistado directo en la formación rocosa (piedra feldespato). Considerado como la formación “cruda” de la piedra preciosa, actualmente es comercializado para uso en decorado interior y no es común hallarlo engastado en piezas de orfebrería.
Leer más
Arrow
Img topic
Jaspe de crisantemo
El jaspe de crisantemo es un tipo de jaspe caracterizado por los patrones en forma de estrella en su superficie. Es en realidad un tipo de riolita, el mismo material que compone la arena. Es muy apreciado en joyería, dado que a diferencia de otras riolitas, posee una gran dureza que permite pulirlo.
Leer más
Arrow
Img topic
Tantalita
La tantalita es la principal fuente de tantalio, su mayor componente. Debido a su similitud con la colombita, suele agruparse con ella bajo el nombre de coltán, un elemento de gran importancia en la actualidad en la fabricación de componentes electrónicos. Los colores más habituales de la tantalita son el negro oscuro, el negro rojizo y el marrón.
Leer más
Arrow
Img topic
Vidrio líbico
El vidrio líbico es una tectita de sílice que despierta gran curiosidad pues se cree que se formó a partir del impacto de un meteorito en el desierto del Sahara hace millones de años. Puede ser de color amarillo transparente o dorado. En las ruinas del antiguo Egipto se han encontrado reliquias hechas con este vidrio.
Leer más
Arrow
Img topic
Cinabrio
La cinabrio o flor de cerezo es una roca formada por una gran masa de ortoclasa, de característico color blanquecino, con pequeñas formaciones de thulita, de un color rojizo que contrasta al punto de recordar a las flores japonesas tan populares. No es un nombre científico, ya que se cree que sale de cinabarita o la piedra de cinabrio rosada.
Leer más
Arrow
Img topic
Piroxenita
La piroxenita es una roca ígnea intrusiva que se compone mayoritariamente de piroxenos: un grupo relevante de formaciones rocosas compuestas por silicatos. Suele ser utilizada para decoración de interiores como topes de cocina, así como también es un material frecuentemente utilizado para manufactura de cemento y construcción civil en general.
Leer más
Arrow