Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية

Pezzottaíta

Pezzottaite

Una especie de Beryl Group

La pezzottaíta debe su nombre al geólogo italiano Federico Pezzotta. De color rosa o rojizo, se trata de un mineral de gran dureza que es empleado como piedra preciosa rara y resulta muy atractiva entre los coleccionistas. La única población importante donde puede ser hallada en cantidades considerables es la mina Sakavalana, en Madagascar. ​

Dureza
Dureza:

8

Densidad
Densidad:

3.06 g/cm³

Información general de la Pezzottaíta

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Pezzottaíta

Lustre
Vítreo
Diafanidad
De transparente a translúcida
Colores
Rojo frambuesa a rosa
Magnetismo
No magnética
Tenacidad
Frágil
Ruptura
Indistinta
Fractura
Concoidea, Desigual
Vetas
incoloro a blanco
Sistema cristalino
Trigonal
Dureza
8 , Extremadamente dura
Densidad
3.06 g/cm³, Peso normal
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Pezzottaíta

Clasificación química
Silicatos
Fórmula
Cs(Be2Li)Al2(Si6O18)
Lista de elementos
Al, Be, Cs, Li, O, Si

Propiedades ópticas de la Pezzottaíta

Índice de refracción
1.598-1.620
Birrefringencia
0.007-0.011
Pleocroísmo
Fuerte: rosado anaranjado, rosado púrpura
Carácter óptico
Uniaxial negativo

Descubre el valor de la Pezzottaíta

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Rara

Características de la Pezzottaíta

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Características de la Pezzottaíta

Es un ciclosilicato de anillos simples de seis tetraedros de sílice, químicamente un aluminio-silicato anhidro de cesio, litio y berilio, muy parecido al resto de las gemas del grupo del berilo al que pertenece. Es el análogo con cesio del berilo, con el que puede formar una serie de solución sólida en la que la sustitución gradual del cesio por mayor proporción de berilio va dando los distintos minerales de la serie.

Formación de la Pezzottaíta

Aparece en pegmatitas de granito ricas en berilio y litio, donde se forma en la última etapa de solidificación de esta roca. Suele encontrarse asociado a otros minerales como: berilo, variedades del berilo, bazzita, indialita o stoppaniíta.

Importancia cultural de la Pezzottaíta

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Pezzottaíta

Aunque de descubrimiento reciente y aún no muy comercializada, los ejemplares limpios pueden ser tallados y empleados como gema en joyería.

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Connellita
La connellita se presenta en hermosos cristales prismáticos alargados y estriados o en delicados cristales aciculares con un fino color azul claro o verde azulado, lo que la hace muy deseada por coleccionistas. La connellita es un mineral raro que se asocia con otros minerales de cobre de origen secundario, como la cuprita y la malaquita. Su ubicación principal se encuentra en Inglaterra.
Leer más
Arrow
Img topic
Analcima
Las formaciones de analcima se encuentran en muchos sistemas, pero se mantienen relativamente igual. No llegan a cambiar estructuralmente porque todas tienen un marco de aluminosilicato, del que saltan el silicio y el aluminio, dándole a las piedras una forma semiesférica que varía ligeramente de un lado al otro, pareciendo casi unificado a lo largo de una pieza.
Leer más
Arrow
Img topic
Escuterudita
La escuterudita es un arseniuro de cobalto que presenta cantidades variables de hierro y níquel. Su nombre alude a la localidad de Skuterud, en Noruega, donde fue descrito por primera vez, La escuterudita presenta una tenacidad frágil y sus formas cristalinas poseen un aspecto único de color plateado que lo hacen muy deseado entre los coleccionistas.
Leer más
Arrow
Img topic
Ilmenita
La ilmenita es un mineral ligeramente magnético. Su nombre deriva de las montañas rusas de Ilmen, donde pueden encontrarse sus yacimientos principales. La ilmenita suele emplearse para la elaboración de aleaciones especiales en la industria aeronáutica, así como para la creación de pigmentos.
Leer más
Arrow
Img topic
Arsénico
El arsénico se ha usado históricamente en la fabricación de tintes para tejidos y papel, también en la agricultura como elemento fertilizante. En la actualidad la mayor parte del mercado mundial de arsénico está dirigido a la preservación de la madera. Es difícil encontrarlo en estado sólido, y su color puede variar entre gris plomo y gris oscuro.
Leer más
Arrow
Img topic
Pseudobrookita
La pseudobrookita es un mineral generalmente de color negro compuesto de hierro y titanio, útil como pigmento cerámico, para obtener tonos marrones. Se emplea para elaborar filtros para purificar agua y como ejemplar de colección. Su nombre significa falsa brookita, mineral con el que a menudo es confundido. Suele estar asociado con hematita, cuarzo, mica, topacio o apatito.
Leer más
Arrow
Img topic
Semseyita
La semseyita es un mineral de cristales opacos y de apariencia metálica. Su nombre proviene del húngaro Andor von Semsey, un noble que amaba las rocas. La semseyita no tiene muchos usos aparte de ser una fuente menor de plomo y, por supuesto, un mineral de interés para los coleccionistas. Es común encontrarla asociada a otros minerales como el cuarzo o la pirita.
Leer más
Arrow
Img topic
Jaspe verde
El jaspe verde es una variedad de calcedonia, distinguible por sus patrones de bandas verdes. En la época antigua y también durante la edad media, era el tipo de jaspe más preciado, presente en muchos escritos donde se le describe como una piedra muy placentera de mirar, una piedra de aspecto glorioso. También se le conocía como la "piedra que trae la lluvia".
Leer más
Arrow